martes, 14 octubre, 2025
No Result
View All Result
Sinco BC
SUSCRÍBETE
  • Inicio
  • Baja California
    • Tijuana
    • Mexicali
    • Ensenada
    • Tecate
    • Rosarito
    • San Felipe
    • San Quintín
  • Construcción
    • Obra Pública
    • Obra Privada
    • Ingeniería Civil
  • Inmobiliario
    • Vivienda
    • Naves industriales
  • Energía
    • Agua y saneamiento
    • Eléctrico y solar
  • Urbanismo
    • Arquitectura
    • Sostenibilidad
  • Movilidad
  • Nacional
  • Opinión
Sinco BC
  • Inicio
  • Baja California
    • Tijuana
    • Mexicali
    • Ensenada
    • Tecate
    • Rosarito
    • San Felipe
    • San Quintín
  • Construcción
    • Obra Pública
    • Obra Privada
    • Ingeniería Civil
  • Inmobiliario
    • Vivienda
    • Naves industriales
  • Energía
    • Agua y saneamiento
    • Eléctrico y solar
  • Urbanismo
    • Arquitectura
    • Sostenibilidad
  • Movilidad
  • Nacional
  • Opinión
Sinco BC
No Result
View All Result

Certifican a asesores en la aplicación  y especificaciones de materiales ligeros para construcción

Tienen como finalidad propiciar que los proyectos constructivos sean más rentables y de mayor calidad.

Redacción by Redacción
13 mayo, 2018
in General
A A
Certifican a asesores en la aplicación  y especificaciones de materiales ligeros para construcción

Para que las construcciones sean realizadas en cumplimiento de aspectos como tiempos de ejecución de obra, reducción de costos, peso, seguridad, limpieza, así como cualidades térmicas y acústicas, es primordial que quienes realicen las obras, al igual que los proveedores, cuenten con el conocimiento técnico de los productos que se utilizarán en los proyectos.

Así lo señaló el arquitecto Rolando Del Carmen, asesor técnico encargado del Área de Ingeniería en Zonas Bajas de Panel Rey en Tijuana y Los Cabos, luego de que entregara  certificados a asesores de venta de la empresa Acyma del Noroeste y contratistas clientes de dicha empresa, que los acredita como técnicos en el dominio de especificaciones y aplicaciones de productos para construcción ligera.

Puntualizó que la certificación entregada es parte de una serie de cursos teóricos en los que se habla acerca de los materiales, el uso correcto de estos, las aplicaciones y las buenas prácticas, que al finalizar son evaluados con un examen, el cual debe ser aprobado,  y que para este año le sigue un curso práctico en el que se aprende a utilizar  materiales ligeros que son básicos para interiores,  muros divisores, plafones, entre otros.

Señaló que continúan con un curso llamado “vivienda” en el cual se repasa lo relativo a materiales estructurales, cuya complejidad radica en contar ya con experiencia en manejo de materiales ligeros; a lo que procede lo relativo a materiales estructurales, analizando detalles como el uso de contraventeos, de hold downs así como el diseño de dinteles y de cubiertas.

“Proseguimos con un seminario de ingeniería que consiste en dar explicación teórica, técnica y científica de todo lo visto para que los participantes adquieran las competencias de análisis de cargas, Diseño de vigas, dinteles, de postes con carga axial y presión de viento, postes para muros de fachada, de contravientos y cuantificación de materiales.

Por otra parte resaltó que a nivel regional la empresa no solamente se dedica a vender el producto, sino que en alianza con Acyma del Noroeste, su distribuidor autorizado, instruyen a quien vaya a aplicarlo a hacerlo de manera correcta para no generar inconvenientes al cliente, por lo que invita a todos los interesados en capacitarse a que se pongan en contacto con este distribuidor.

En relación a lo normativo, mencionó que en México el sistema constructivo ligero no está totalmente regulado como en Estados Unidos, pero se está trabajando en ese sentido, como en La Paz, en donde la empresa tuvo una participación en el nuevo Reglamento en la materia, dando puntos de vista para las correctas instalaciones.

“Se debe  profesionalizar a la gente que interviene en este sistema constructivo, desde quien conceptualiza un proyecto, quien realiza el proyecto ejecutivo, quien elabora la explosión de insumos, quien especifica materiales, las autoridades que autorizan  proyectos, quien los compra, quien los vende, quien ejecuta la obra, quien ínstala los materiales, quien supervisa, inclusive quien lo almacena y la mejor manera de garantizar es buscar la capacitación y certificación, para contribuir en términos normativos de manera que exista un estándar”, concluyó.

 

Tags: capacitaciónCertificacionesConstrucción ligeraMarcasMateriales ligerosProductos
Redacción

Redacción

Otras noticias:

CESPT inicia rehabilitación de tramo del colector Insurgentes en Tijuana

CESPT inicia rehabilitación de tramo del colector Insurgentes en Tijuana

25 septiembre, 2025
CESPM anuncia cierres temporales de agua potable en Mexicali

CESPM anuncia cierres temporales de agua potable en Mexicali

1 septiembre, 2025
Advierte COMICE sobre impacto de aranceles en la construcción de la región

Advierte COMICE sobre impacto de aranceles en la construcción de la región

1 septiembre, 2025
Inicia rehabilitación de línea La Nopalera-Tanque 101, etapss VI y VII

Inicia rehabilitación de línea La Nopalera-Tanque 101, etapss VI y VII

15 agosto, 2025

© 2025 Sistema Informativo de la Construcción de Baja California.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Baja California
    • Tijuana
  • Nacional
  • Obra Pública
  • Movilidad y Transporte
  • Inmobiliario
  • Eléctrico y solar

© 2025 Sistema Informativo de la Construcción de Baja California.