martes, 14 octubre, 2025
No Result
View All Result
Sinco BC
SUSCRÍBETE
  • Inicio
  • Baja California
    • Tijuana
    • Mexicali
    • Ensenada
    • Tecate
    • Rosarito
    • San Felipe
    • San Quintín
  • Construcción
    • Obra Pública
    • Obra Privada
    • Ingeniería Civil
  • Inmobiliario
    • Vivienda
    • Naves industriales
  • Energía
    • Agua y saneamiento
    • Eléctrico y solar
  • Urbanismo
    • Arquitectura
    • Sostenibilidad
  • Movilidad
  • Nacional
  • Opinión
Sinco BC
  • Inicio
  • Baja California
    • Tijuana
    • Mexicali
    • Ensenada
    • Tecate
    • Rosarito
    • San Felipe
    • San Quintín
  • Construcción
    • Obra Pública
    • Obra Privada
    • Ingeniería Civil
  • Inmobiliario
    • Vivienda
    • Naves industriales
  • Energía
    • Agua y saneamiento
    • Eléctrico y solar
  • Urbanismo
    • Arquitectura
    • Sostenibilidad
  • Movilidad
  • Nacional
  • Opinión
Sinco BC
No Result
View All Result

En aumento el uso de paneles solares

Expertos llaman a que se fomente ese tipo de energía

Redacción by Redacción
15 marzo, 2018
in General
A A
En aumento el uso de paneles solares

Foto: Notimex

Ciudad de México | El Diario de Yucatán.— Como una alternativa tecnológica cuyo uso va al alza por sus beneficios económicos y ambientales, los paneles solares requieren de una instalación y administración profesional, advirtió el especialista en ingeniería civil José Hernán Zambrano.

Zambrano, representante de asociaciones solares, comentó que para la Asociación Mexicana de Energía Solar, de la cual es integrante, un tema de atención es el aumento de empresas que se dedican a la comercialización de esa tecnología, ya que no todas tienen mucho conocimiento sobre el tema y eso puede tener consecuencias negativas.

El experto añadió que en México se cuenta con más de dos mil empresas o personas físicas que están instalando sistemas fotovoltaicos.

“En realidad se ve más sencillo de lo que es; no debemos olvidar que son plantas de energía de luz con gran potencial y un manejo inadecuado puede generar accidentes”, advirtió.

En ese sentido, indicó que la certificación de este tipo de empresas es fundamental porque garantiza la seguridad de los usuarios.

Actualmente, dijo el especialista, hay casi 50 empresas que tienen equipos de soporte, que están certificadas, que tienen ingenieros de campo y su trabajo está respaldado técnicamente.

En su opinión, para lograr que las innovaciones tecnológicas en paneles solares lleguen a un mayor número de hogares es necesario impulsar acciones de concienciación que fomenten el uso de energía de ese tipo.

José Hernán Zambrano, director general de la compañía de energía solar Galt Energy, comentó que desde 2007 se implementó una ley en México que permitió a usuarios instalar sistemas fotovoltaicos, es decir, celdas solares en los techos de sus casas o negocios.

“Definitivamente es una alternativa muy empujada por el Gobierno Federal para que los clientes puedan estar ahorrando y no estén sufriendo de tarifas caras y que aumentan bastante rápido”, apuntó el especialista.

Indicó que los paneles solares sí tienen un costo alto a la hora de adquirirlos; sin embargo, tienen garantía por 25 años aproximadamente por lo que cuando tomas en cuenta todo lo que se pagará de energía contra el precio inicial, resulta cuatro o cinco veces más barato que la tarifa que te da la Comisión Federal de Electricidad.

Tags: electricidadenergía limpiarecursos
Redacción

Redacción

Otras noticias:

CESPT inicia rehabilitación de tramo del colector Insurgentes en Tijuana

CESPT inicia rehabilitación de tramo del colector Insurgentes en Tijuana

25 septiembre, 2025
CESPM anuncia cierres temporales de agua potable en Mexicali

CESPM anuncia cierres temporales de agua potable en Mexicali

1 septiembre, 2025
Advierte COMICE sobre impacto de aranceles en la construcción de la región

Advierte COMICE sobre impacto de aranceles en la construcción de la región

1 septiembre, 2025
Inicia rehabilitación de línea La Nopalera-Tanque 101, etapss VI y VII

Inicia rehabilitación de línea La Nopalera-Tanque 101, etapss VI y VII

15 agosto, 2025

© 2025 Sistema Informativo de la Construcción de Baja California.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Baja California
    • Tijuana
  • Nacional
  • Obra Pública
  • Movilidad y Transporte
  • Inmobiliario
  • Eléctrico y solar

© 2025 Sistema Informativo de la Construcción de Baja California.