martes, 14 octubre, 2025
No Result
View All Result
Sinco BC
SUSCRÍBETE
  • Inicio
  • Baja California
    • Tijuana
    • Mexicali
    • Ensenada
    • Tecate
    • Rosarito
    • San Felipe
    • San Quintín
  • Construcción
    • Obra Pública
    • Obra Privada
    • Ingeniería Civil
  • Inmobiliario
    • Vivienda
    • Naves industriales
  • Energía
    • Agua y saneamiento
    • Eléctrico y solar
  • Urbanismo
    • Arquitectura
    • Sostenibilidad
  • Movilidad
  • Nacional
  • Opinión
Sinco BC
  • Inicio
  • Baja California
    • Tijuana
    • Mexicali
    • Ensenada
    • Tecate
    • Rosarito
    • San Felipe
    • San Quintín
  • Construcción
    • Obra Pública
    • Obra Privada
    • Ingeniería Civil
  • Inmobiliario
    • Vivienda
    • Naves industriales
  • Energía
    • Agua y saneamiento
    • Eléctrico y solar
  • Urbanismo
    • Arquitectura
    • Sostenibilidad
  • Movilidad
  • Nacional
  • Opinión
Sinco BC
No Result
View All Result

Iniciará ICIC su primer curso de Maestría en Administración de la Construcción en Tijuana

Para contribuir al crecimiento estratégico de las empresas constructoras de Tijuana y Rosarito

Redacción by Redacción
6 marzo, 2018
in General
A A
Iniciará ICIC su primer curso de Maestría en Administración de la Construcción en Tijuana

Conscientes de lo importante que es la actualización constante para los profesionales de la construcción y del poco tiempo con que estos cuentan para fortalecer dicho aspecto, el Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción (ICIC) en Tijuana y Playas de Rosarito, comenzará a impartir la Maestría en Administración de la Construcción a partir del 20 de abril.

Al respecto, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Gabriel Valenzuela Moreno, dijo que este programa educativo permitirá a quienes lo cursen obtener conocimientos actualizados y especializados, intercambiar experiencias y generar redes de negocio con otros empresarios o profesionistas del sector y conocer las mejores herramientas para ser eficaces en sus trabajos.

Sostuvo que los estudiantes obtendrán habilidades para establecer las estrategias de crecimiento y desarrollo de empresas, para asesorar en la contratación de servicios y gestión de proyectos, para ser líderes creativos y capaces de afrontar con éxito las necesidades de las empresas constructoras, una vez que los planes y programas de estudio de la maestría están aprobados por la Secretaría de Educación Pública (SEP)

“Los egresados comprenderán el marco legal de nuestra industria, podrán resolver y prevenir  diversas problemáticas, optimizar recursos, promover el desarrollo constante del capital humano, el liderazgo y el trabajo en equipos multidisciplinarios y llevar a sus empresas a lograr los mejores resultados”, puntualizó Valenzuela Moreno.

En ese sentido, abundó que aprenderán a utilizar herramientas administrativas, de planeación estratégica, financiera, así como estadísticas y digitales para establecer objetivos específicos y llevar a sus organizaciones a lograr los mejores resultados en tiempo y forma.

Respecto a la dinámica y el contexto del plan de estudios, precisó que el aprendizaje será interactivo mediante clases prácticas y estudios de caso, conocimientos especializados y actualizados, conferencias y congresos importantes del sector, profesores con nivel Maestría y Doctorado e instalaciones bien equipadas, limpias y seguras.

Explicó que el programa cuenta con registro oficial ante la SEP No. 009541061 y que para concluirlo se deben realizar tres semestres de estudios que consistirán de la obtención de diploma con validez curricular el primer semestre, de grado de especialidad en el segundo semestre y el grado de maestría al concluir el tercero.

“Exhortamos a los interesados a que aprovechen la flexibilidad de horarios del programa, que serán de 16:00 a 22:00 horas los viernes y de 8:00 a 13:00 horas los sábados ya que les permitirá estudiar y trabajar simultáneamente”, expresó el directivo.

El costo de inscripción para socios de CMIC será de 2,500 pesos con  mensualidades de 6,000 pesos; mientras que para no asociados inscribirse costará 3,000 pesos con mensualidades de 8,500 pesos. Mayor información en los teléfonos: (661) 613 9053 y (661) 613 9480, o en los correos: icictijuana@gmail.com e icictij@hotmail.com

Tags: desarrolloeducaciónformaciónlaboral
Redacción

Redacción

Otras noticias:

CESPT inicia rehabilitación de tramo del colector Insurgentes en Tijuana

CESPT inicia rehabilitación de tramo del colector Insurgentes en Tijuana

25 septiembre, 2025
CESPM anuncia cierres temporales de agua potable en Mexicali

CESPM anuncia cierres temporales de agua potable en Mexicali

1 septiembre, 2025
Advierte COMICE sobre impacto de aranceles en la construcción de la región

Advierte COMICE sobre impacto de aranceles en la construcción de la región

1 septiembre, 2025
Inicia rehabilitación de línea La Nopalera-Tanque 101, etapss VI y VII

Inicia rehabilitación de línea La Nopalera-Tanque 101, etapss VI y VII

15 agosto, 2025

© 2025 Sistema Informativo de la Construcción de Baja California.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Baja California
    • Tijuana
  • Nacional
  • Obra Pública
  • Movilidad y Transporte
  • Inmobiliario
  • Eléctrico y solar

© 2025 Sistema Informativo de la Construcción de Baja California.