miércoles, 15 octubre, 2025
No Result
View All Result
Sinco BC
SUSCRÍBETE
  • Inicio
  • Baja California
    • Tijuana
    • Mexicali
    • Ensenada
    • Tecate
    • Rosarito
    • San Felipe
    • San Quintín
  • Construcción
    • Obra Pública
    • Obra Privada
    • Ingeniería Civil
  • Inmobiliario
    • Vivienda
    • Naves industriales
  • Energía
    • Agua y saneamiento
    • Eléctrico y solar
  • Urbanismo
    • Arquitectura
    • Sostenibilidad
  • Movilidad
  • Nacional
  • Opinión
Sinco BC
  • Inicio
  • Baja California
    • Tijuana
    • Mexicali
    • Ensenada
    • Tecate
    • Rosarito
    • San Felipe
    • San Quintín
  • Construcción
    • Obra Pública
    • Obra Privada
    • Ingeniería Civil
  • Inmobiliario
    • Vivienda
    • Naves industriales
  • Energía
    • Agua y saneamiento
    • Eléctrico y solar
  • Urbanismo
    • Arquitectura
    • Sostenibilidad
  • Movilidad
  • Nacional
  • Opinión
Sinco BC
No Result
View All Result

Revisan avances en materia de saneamiento de aguas en la frontera Tijuana-San Diego

En el marco de la presentación del documental "Border Flows", empresarios, líderes de organismos civiles y autoridades de los tres niveles de gobierno analizaron los avances, oportunidades y retos sobre el tratamiento de aguas residuales, visto como un reto de salud binacional

Redacción by Redacción
8 octubre, 2020
in General
Revisan avances en materia de saneamiento de aguas en la frontera Tijuana-San Diego
0
SHARES
49
VIEWS

Luego de la proyección del documental, realizada en las instalaciones de Canacintra Tijuana, Marcello Hinojosa Jiménez, director de Economía Verde Aplicada A.C., expuso que el objetivo es establecer una colaboración entre la iniciativa privada y los poderes legislativo y ejecutivo, y la Secretaría de Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (Seproa) para lograr los objetivos de una mejor calidad de vida en la frontera.

«Agradezco el interés de Brendan Byrne, director de este documental que, de entrada, nos reúne a todos los presentes para impulsarnos a trabajar a mayor velocidad para encontrar soluciones hacia la reducción de  contaminantes en la región de Punta Bandera, que actualmente rebasan la cantidad permitida», comentó.

El fin de esta reunión, anotó, es ver cómo avanzar de la mano con la autoridad de ambos lados de la frontera, dado que se estima 1,300 litros por segundo de aguas residuales se descargan al mar, sin previo tratamiento y que es parte de las acciones ambientales de Canacintra, en su Agenda 20-30 de la ONU, que iniciaron con la propuesta para eliminar el uso de bolsas de plástico en la entidad.

El dirigente refirió que existen dos tipos de contaminación de las aguas: la que es producto del uso doméstico y la que es resultado del uso industrial, la cual trae metales pesados y otros componentes que resultan altamente contaminantes y que no pueden ser procesados por las plantas tratadoras.

Ante esta situación, el diputado local Fausto Gallardo informó que ya presentó ante el Congreso de Baja California una iniciativa que reforma la ley que reglamenta el servicio de agua potable en el estado.

«Es un proyecto de reforma que se elaboró en conjunto con la Canacintra y la asociación ambientalista Economía Verde Aplicada A.C., buscando destrabar este tema y aportar en soluciones», señaló.

Por su parte, Rigoberto Laborín, subsecretario técnico de Seproa, reconoció que existen vacíos en la ley para poder regular las descargas industriales en el Río Tijuana, así como reforzar los controles de descargas de las aguas procedentes de procesos industriales.

«Como es el caso de las verificaciones sin tener que avisar con 24 horas de anticipación a las empresas, que es algo que está en la ley en estos momentos y es necesario modificarlo», dijo.

Por último, afirmó que en los últimos 30 días no ha habido descargas residuales transfronterizas por el Río Tijuana, hacia Imperial Beach, California.

En la presentación del documental y mesa de trabajo también estuvieron Humberto Jaramillo, presidente de Economía Verde Aplicada A.C.; Francisco Rubio Rangel, presidente de Canacintra Tijuana; Carlos de la Parra, académico del Colegio de la Frontera Norte; Brendan Byrne, director del documental «Border Flows»; vía Zoom, Dolores Barrientos, representante de México en la ONU para medio ambiente; y el alcalde de Imperial Beach, Serge Dedina.

Tags: agua y saneamiento

Otras noticias:

CESPT inicia rehabilitación de tramo del colector Insurgentes en Tijuana

CESPT inicia rehabilitación de tramo del colector Insurgentes en Tijuana

25 septiembre, 2025
CESPM anuncia cierres temporales de agua potable en Mexicali

CESPM anuncia cierres temporales de agua potable en Mexicali

1 septiembre, 2025
Advierte COMICE sobre impacto de aranceles en la construcción de la región

Advierte COMICE sobre impacto de aranceles en la construcción de la región

1 septiembre, 2025
Inicia rehabilitación de línea La Nopalera-Tanque 101, etapss VI y VII

Inicia rehabilitación de línea La Nopalera-Tanque 101, etapss VI y VII

15 agosto, 2025

© 2025 Sistema Informativo de la Construcción de Baja California.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Baja California
    • Tijuana
  • Nacional
  • Obra Pública
  • Movilidad y Transporte
  • Inmobiliario
  • Eléctrico y solar

© 2025 Sistema Informativo de la Construcción de Baja California.