martes, 14 octubre, 2025
No Result
View All Result
Sinco BC
SUSCRÍBETE
  • Inicio
  • Baja California
    • Tijuana
    • Mexicali
    • Ensenada
    • Tecate
    • Rosarito
    • San Felipe
    • San Quintín
  • Construcción
    • Obra Pública
    • Obra Privada
    • Ingeniería Civil
  • Inmobiliario
    • Vivienda
    • Naves industriales
  • Energía
    • Agua y saneamiento
    • Eléctrico y solar
  • Urbanismo
    • Arquitectura
    • Sostenibilidad
  • Movilidad
  • Nacional
  • Opinión
Sinco BC
  • Inicio
  • Baja California
    • Tijuana
    • Mexicali
    • Ensenada
    • Tecate
    • Rosarito
    • San Felipe
    • San Quintín
  • Construcción
    • Obra Pública
    • Obra Privada
    • Ingeniería Civil
  • Inmobiliario
    • Vivienda
    • Naves industriales
  • Energía
    • Agua y saneamiento
    • Eléctrico y solar
  • Urbanismo
    • Arquitectura
    • Sostenibilidad
  • Movilidad
  • Nacional
  • Opinión
Sinco BC
No Result
View All Result

Buscan autoridades control permanente del flujo de aguas residuales hacia EUA

Por espacio de dos años, la sección mexicana de la Comisión Internacional de Límites y Aguas operará y dará mantenimiento a la estación de bombeo denominada PB-CILA, misma que a la fecha está dando un buen resultado, derivado de una coordinación estrecha con la CESPT

Redacción by Redacción
16 septiembre, 2020
in General
A A
Buscan autoridades control permanente del flujo de aguas residuales hacia EUA

El problema de las aguas residuales de la ciudad de Tijuana que desembocan al sur del Condado de San Diego está siendo atendido, habiéndose dando los primeros pasos seguros y necesarios para lograr atenuarlo, gracias a la adquisición y puesta en marcha de tres nuevos equipos de bombeo en la planta PB-CILA, ubicada en la zona Norte, cerca de la frontera entre México y Estados Unidos.

Lo anterior lo dio a conocer el Ing. Roberto Espinosa Mora, representante de la sección mexicana de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), quien indicó que el Organismo internacional estará operando dicha estación de bombeo, luego del acuerdo logrado entre autoridades federales y de Baja California.

«La CILA es el organismo encargado de monitorear el cumplimiento de los acuerdos bilaterales y Tratados en materia de Límites internacionales y la repartición de las aguas de los ríos Bravo y Colorado entre ambos países, y en lo particular, tratándose de la región fronteriza entre Tijuana y Tecate con San Diego, California; tenemos la encomienda de vigilar los temas de abastecimiento de agua y asuntos relacionados con el saneamiento de la región», explicó.

El Ing. Espinoza refirió que el caso de Tijuana tiene una particular importancia para los gobiernos de mexicano y estadunidense, debido a que comparten una cuenca binacional, la cual es el Río Tijuana, convirtiendo el problema de las descargas residuales en un problema bilateral, debido a que los escurrimientos de todo tipo de aguas de uno de los países desemboca en la parte baja de la cuenca en el área próxima a la vecina población de Imperial Beach, California.

También destacó que este problema ha ido en aumento debido a, entre otras tantas razones, al crecimiento mismo de la población de la región, lo cual no es algo nuevo, sin embargo, se ha agravado ante la falta de inversiones, así como escaso mantenimiento preventivo y correctivo en general.

«Ante una sistemática reducción y recortes de presupuestos operativos durante los últimos años, lo que ello ha dado como resultado es el cruce superficial de aguas residuales al vecino país de manera creciente, siendo que esas aguas deben ser captadas y enviadas hacia las plantas de tratamiento tanto del sistema sanitario mexicano, como al sistema sanitario binacional operado por la misma CILA/IBWC; lo que sucedió es que los equipos de bombeo fueron progresivamente desgastándose», señaló.

Es por ello que el Organismo binacional se encargará, mediante el presente acuerdo, de operar y dar mantenimiento a la Planta de Bombeo CILA, al menos durante los dos años del actual acuerdo, donde, como ya se dijo, se pusieron en marcha tres nuevos equipos de bombeo, los cuales en estrecha coordinación con CESPT y la empresa privada contratada por CILA ya están operando, y han dado los primeros buenos resultados.

Inclusive, el gobernador del estado, Jaime Bonilla Valdez, afirmó que la problemática de las descargas de contaminantes a las Playas de Imperial Beach, quedó atendida en 9 meses.

Por último, el representante de la sección mexicana de CILA subrayó que el objetivo es interceptar y re-direccionar las aguas residuales del cauce del Río Tijuana hacia el sistema sanitario de la ciudad, después de lo cual las autoridades estatales y federales deben poner atención prioritaria tanto a la planeación del tratamiento y del  mantenimiento de la infraestructura sanitaria, así como a la planeación de los sistemas.

Tags: agua y saneamiento
Redacción

Redacción

Otras noticias:

CESPT inicia rehabilitación de tramo del colector Insurgentes en Tijuana

CESPT inicia rehabilitación de tramo del colector Insurgentes en Tijuana

25 septiembre, 2025
CESPM anuncia cierres temporales de agua potable en Mexicali

CESPM anuncia cierres temporales de agua potable en Mexicali

1 septiembre, 2025
Advierte COMICE sobre impacto de aranceles en la construcción de la región

Advierte COMICE sobre impacto de aranceles en la construcción de la región

1 septiembre, 2025
Inicia rehabilitación de línea La Nopalera-Tanque 101, etapss VI y VII

Inicia rehabilitación de línea La Nopalera-Tanque 101, etapss VI y VII

15 agosto, 2025

© 2025 Sistema Informativo de la Construcción de Baja California.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Baja California
    • Tijuana
  • Nacional
  • Obra Pública
  • Movilidad y Transporte
  • Inmobiliario
  • Eléctrico y solar

© 2025 Sistema Informativo de la Construcción de Baja California.