miércoles, 15 octubre, 2025
No Result
View All Result
Sinco BC
SUSCRÍBETE
  • Inicio
  • Baja California
    • Tijuana
    • Mexicali
    • Ensenada
    • Tecate
    • Rosarito
    • San Felipe
    • San Quintín
  • Construcción
    • Obra Pública
    • Obra Privada
    • Ingeniería Civil
  • Inmobiliario
    • Vivienda
    • Naves industriales
  • Energía
    • Agua y saneamiento
    • Eléctrico y solar
  • Urbanismo
    • Arquitectura
    • Sostenibilidad
  • Movilidad
  • Nacional
  • Opinión
Sinco BC
  • Inicio
  • Baja California
    • Tijuana
    • Mexicali
    • Ensenada
    • Tecate
    • Rosarito
    • San Felipe
    • San Quintín
  • Construcción
    • Obra Pública
    • Obra Privada
    • Ingeniería Civil
  • Inmobiliario
    • Vivienda
    • Naves industriales
  • Energía
    • Agua y saneamiento
    • Eléctrico y solar
  • Urbanismo
    • Arquitectura
    • Sostenibilidad
  • Movilidad
  • Nacional
  • Opinión
Sinco BC
No Result
View All Result

Derechohabientes no activos del Infonavit podrán usar subcuenta de vivienda en crédito bancario

La ABM y el Infonavit, refrendan su compromiso de beneficiar a 10 mil derechohabientes no activos al año con la flexibilización del uso de la Subcuenta de Vivienda; estos esquemas representan detonar inversiones de más de 20 mil millones de pesos

Redacción by Redacción
12 marzo, 2020
Derechohabientes no activos del Infonavit podrán usar subcuenta de vivienda en crédito bancario
0
SHARES
16
VIEWS

En el marco de la 83 Convención Bancaria, Luis Niño de Rivera, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM) y Carlos Martínez Velázquez, director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), reiteraron el compromiso de ambas instituciones por seguir impulsando soluciones financieras que incrementen el bienestar de los mexicanos, así como el buen desempeño de la economía.

El Infonavit y la ABM presentaron el producto “Cuenta Infonavit + Crédito Bancario”, el cual permitirá que las personas que realizan alguna actividad económica formal y que son derechohabientes no activos del Infonavit, puedan reactivar el ahorro de su Subcuenta de Vivienda para acceder a un financiamiento hipotecario para una vivienda nueva o existente.

“Cuenta Infonavit + Crédito Bancario” ofrecerá a las personas que utilicen este esquema crediticio: tasa de interés anual fija, pagos fijos y domiciliación de pagos desde la cuenta bancaria de la institución financiera que otorga el crédito. Además, en caso de que el acreditado inicie una relación laboral asalariada, las aportaciones patronales serán aplicadas para amortizar el crédito.

Con este programa se refrendó el compromiso de flexibilizar el uso de la subcuenta de vivienda, lo que permitirá que 10 mil derechohabientes no activos puedan hacer uso de sus ahorros en el proceso de adquisición de un crédito bancario durante el primer año de operación, ya sea como enganche de la hipoteca o para pagar los gastos iniciales del préstamo.

Luis Niño de Rivera, presidente de ABM, mencionó que el esquema “Cuenta Infonavit + Crédito Bancario” año con año aumentará la cobertura con la finalidad de beneficiar a más mexicanos que tienen ahorros en el Instituto.

Actualmente, el Infonavit cuenta con 32 millones de derechohabientes no activos, que mantienen 400 mil millones de pesos en ahorros en su Subcuenta de Vivienda.

Este producto, en conjunto con “Unamos Créditos Infonavit”, detonará inversiones superiores a los 20 mil millones de pesos, el cual generará un impacto positivo en la economía, en los sectores de la construcción e inmobiliario, principalmente. Adicionalmente, las acciones anteriores buscan ser apuntaladas con una eventual baja de la tasa de interés de los créditos ofertados por el Instituto, en sintonía con el contexto mundial y nacional.

La relación entre el Infonavit y la banca comercial es sólida. En conjunto, el Instituto y los bancos del país han beneficiado con productos de cofinanciamiento como Infonavit Total, Segundo Crédito y Crédito de Mejoramiento a 356 mil 667 mexicanas, lo que representa 7.3% de las cuentas de la cartera total del Infonavit. Lo anterior también ha significado una derrama económica de más de 69 mil 104 millones de pesos, lo que representa 4.9% de la cartera total del Instituto.

Tags: vivienda

Otras noticias:

CESPT inicia rehabilitación de tramo del colector Insurgentes en Tijuana

CESPT inicia rehabilitación de tramo del colector Insurgentes en Tijuana

25 septiembre, 2025
CESPM anuncia cierres temporales de agua potable en Mexicali

CESPM anuncia cierres temporales de agua potable en Mexicali

1 septiembre, 2025
Advierte COMICE sobre impacto de aranceles en la construcción de la región

Advierte COMICE sobre impacto de aranceles en la construcción de la región

1 septiembre, 2025
Inicia rehabilitación de línea La Nopalera-Tanque 101, etapss VI y VII

Inicia rehabilitación de línea La Nopalera-Tanque 101, etapss VI y VII

15 agosto, 2025

© 2025 Sistema Informativo de la Construcción de Baja California.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Baja California
    • Tijuana
  • Nacional
  • Obra Pública
  • Movilidad y Transporte
  • Inmobiliario
  • Eléctrico y solar

© 2025 Sistema Informativo de la Construcción de Baja California.