martes, 14 octubre, 2025
No Result
View All Result
Sinco BC
SUSCRÍBETE
  • Inicio
  • Baja California
    • Tijuana
    • Mexicali
    • Ensenada
    • Tecate
    • Rosarito
    • San Felipe
    • San Quintín
  • Construcción
    • Obra Pública
    • Obra Privada
    • Ingeniería Civil
  • Inmobiliario
    • Vivienda
    • Naves industriales
  • Energía
    • Agua y saneamiento
    • Eléctrico y solar
  • Urbanismo
    • Arquitectura
    • Sostenibilidad
  • Movilidad
  • Nacional
  • Opinión
Sinco BC
  • Inicio
  • Baja California
    • Tijuana
    • Mexicali
    • Ensenada
    • Tecate
    • Rosarito
    • San Felipe
    • San Quintín
  • Construcción
    • Obra Pública
    • Obra Privada
    • Ingeniería Civil
  • Inmobiliario
    • Vivienda
    • Naves industriales
  • Energía
    • Agua y saneamiento
    • Eléctrico y solar
  • Urbanismo
    • Arquitectura
    • Sostenibilidad
  • Movilidad
  • Nacional
  • Opinión
Sinco BC
No Result
View All Result

Ley de Derecho de Desarrollo de Vivienda aplicable a partir del 2020

En la mayoría de los fraccionamientos, infraestructura como el pavimento y las banquetas ya dieron su tiempo de vida, por lo que se requieren inversiones extraordinarias

Emmanuel Marín by Emmanuel Marín
5 marzo, 2020
Ley de Derecho de Desarrollo de Vivienda aplicable a partir del 2020
0
SHARES
136
VIEWS

La Ley de Ingresos del Estado para el presente año contempla la recientemente aprobada Ley de Derecho de Desarrollo, con lo cual los inversionistas que edifiquen  vivienda y que solicitan autorización adicional a la que se tiene topada en zonas determinadas, deberán aportar un recurso que beneficie a la zona en la que estén realizando la obra.

Lo anterior informó la directora ejecutiva del Instituto Municipal de Planeación (Implan) de Tijuana, arquitecta Rosa Velia López Ibarra, asegurando que en la mayoría de los  fraccionamientos, infraestructura como el pavimento y las banquetas ya dieron su tiempo de vida, por lo que requieren inversiones extraordinarias a las que se pueden pagar con el predial que ellos aportan al Ayuntamiento.

Puntualizó que la idea es canalizar los recursos que se obtengan para habilitar banquetas, remozar las que están deterioradas, para mejorar el alumbrado público, aumentar las áreas verdes y parques, entre otros aspectos.

“Los inversionistas se están beneficiando de la situación de la colonia en cuanto a localización y del equipamiento con el que se les ha dotado; creemos que el beneficio de esa plusvalía no debe ser nada más para el inversionista, sino que el beneficio de esa plusvalía que ellos capitalizan con la inversión debe ser para la zona en la que están edificando”, externó.

Aseguró que en razón de que la Carta Urbana contempla que en determinadas zonas de la ciudad un inversionista sólo tiene permitido realizar desarrollos de hasta doce viviendas, esos casos no estarán sujetos a cumplir con la aportación por concepto de Derecho de Desarrollo, a menos que pretendan incrementar el número de viviendas.

“Por ese diferencial de viviendas adicionales a lo previsto por la autoridad en la Carta Urbana, ellos pagan un porcentaje del valor del terreno y se mete en un fondo que no se revolverá con lo demás del Ayuntamiento y se ejercerá exclusivamente en la zona de la edificación”, abundó López Ibarra.

Finalmente estimó que en el marco de la Ley de Derecho de Desarrollo, con todos los edificios que se autorizaron durante el 2018, se pudieron haber recaudado 100 millones de pesos aproximadamente, que se hubieran aplicado en obras de mejora urbana, lo que es un buen parámetro ahora que la medida ya es aplicable.

 

Tags: vivienda

Otras noticias:

CESPT inicia rehabilitación de tramo del colector Insurgentes en Tijuana

CESPT inicia rehabilitación de tramo del colector Insurgentes en Tijuana

25 septiembre, 2025
CESPM anuncia cierres temporales de agua potable en Mexicali

CESPM anuncia cierres temporales de agua potable en Mexicali

1 septiembre, 2025
Advierte COMICE sobre impacto de aranceles en la construcción de la región

Advierte COMICE sobre impacto de aranceles en la construcción de la región

1 septiembre, 2025
Inicia rehabilitación de línea La Nopalera-Tanque 101, etapss VI y VII

Inicia rehabilitación de línea La Nopalera-Tanque 101, etapss VI y VII

15 agosto, 2025

© 2025 Sistema Informativo de la Construcción de Baja California.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Baja California
    • Tijuana
  • Nacional
  • Obra Pública
  • Movilidad y Transporte
  • Inmobiliario
  • Eléctrico y solar

© 2025 Sistema Informativo de la Construcción de Baja California.