martes, 14 octubre, 2025
No Result
View All Result
Sinco BC
SUSCRÍBETE
  • Inicio
  • Baja California
    • Tijuana
    • Mexicali
    • Ensenada
    • Tecate
    • Rosarito
    • San Felipe
    • San Quintín
  • Construcción
    • Obra Pública
    • Obra Privada
    • Ingeniería Civil
  • Inmobiliario
    • Vivienda
    • Naves industriales
  • Energía
    • Agua y saneamiento
    • Eléctrico y solar
  • Urbanismo
    • Arquitectura
    • Sostenibilidad
  • Movilidad
  • Nacional
  • Opinión
Sinco BC
  • Inicio
  • Baja California
    • Tijuana
    • Mexicali
    • Ensenada
    • Tecate
    • Rosarito
    • San Felipe
    • San Quintín
  • Construcción
    • Obra Pública
    • Obra Privada
    • Ingeniería Civil
  • Inmobiliario
    • Vivienda
    • Naves industriales
  • Energía
    • Agua y saneamiento
    • Eléctrico y solar
  • Urbanismo
    • Arquitectura
    • Sostenibilidad
  • Movilidad
  • Nacional
  • Opinión
Sinco BC
No Result
View All Result

Los desiertos de México una mina de oro para energía solar

Planta solar de  ACCIONA en desierto de Sonora, instalado en dos meses –entre el 19 de octubre y el 19 de diciembre- más de un millón de paneles fotovoltaicos -1.072.909-, con una potencia asociada de 356,02 MWp. Un récord en construcción

Redacción by Redacción
22 marzo, 2019
in General
A A
Los desiertos de México una mina de oro para energía solar

Imagen tomada de: https://www.pexels.com/photo/aerial-photography-of-blue-solar-panels-1599819/

Energía Limpia XXI.- El sitio Energía Limpia XXI destaca que ACCIONA Energía construye una instalación en la modalidad de llave en mano para el consorcio propietario de la misma, participado al 50% por la compañía y por Tuto Energy (grupo Biofields). Con una inversión total prevista de 349 millones de dólares USA (303 millones de euros al cambio actual), la planta ‘Puerto Libertad’ se pondrá en marcha a lo largo del primer cuatrimestre de 2019.
“Nunca hasta ahora habíamos alcanzado tal ritmo de actividad en la construcción de una planta fotovoltaica.

En ‘Puerto Libertad’ hemos alcanzado dinámicas de trabajo muy eficientes, nacidas de experiencias de plantas anteriores, que nos han permitido culminar el montaje de la planta en un plazo récord y contribuir así al destacado incremento de nuestra potencia instalada en México”, ha manifestado Miguel Angel Alonso, director general de ACCIONA Energía México ACXIF.

La construcción de la planta ha dado trabajo a una media de 600 personas con picos de actividad en los que se han alcanzado los 1.300 trabajadores. En la fase de operación, dará empleo estable a 38 personas.
Superficie equivalente a 333 campos de fútbol

La planta fotovoltaica ‘Puerto Libertad consta de 1.222.800 paneles de silicio policristalino instalados sobre 1.496 estructuras de seguimiento horizontal, con una superficie de captación solar de 2,4 km2 (equivalente a 333 campos de fútbol profesionales). Está ubicada en el municipio del mismo nombre, junto a la costa del Mar de Cortés, en el golfo de Baja California, a unos 200 kilómetros al noroeste de Hermosillo, capital del estado de Sonora.

La planta producirá anualmente unos 963 gigavatios hora (GWh) de energía, capaces de atender la demanda eléctrica de 583.000 hogares mexicanos. Dado su origen renovable, esta producción evitará la emisión a la atmósfera de 925.443 toneladas de CO2 en centrales de carbón, con un efecto depurativo para la atmósfera superior al de 46 millones de árboles.

2º país en implantación para ACCIONA Energía

Con esta planta renovable, ACCIONA Energía pasa a disponer de 1.144 MW totales en México (739,5 MW eólicos y 404, 5 MWp fotovoltaicos), lo que sitúa a este país como el segundo a escala mundial, tras España, en potencia propiedad de la compañía. En cifras netas, la potencia de ACCIONA en el país suma 942 MW.

La construcción de ‘Puerto Libertad’ permite asimismo a ACCIONA duplicar muy holgadamente su potencia fotovoltaica en propiedad en el mundo, con plantas en México, Chile, Sudáfrica, Portugal y España. La compañía construye asimismo instalaciones fotovoltaicas en otros dos países -Egipto y Ucrania-, que le permitirán superar los 1.000 MWp totales en propiedad en 2019.

Tags: electricidadenergía limpia
Redacción

Redacción

Otras noticias:

CESPT inicia rehabilitación de tramo del colector Insurgentes en Tijuana

CESPT inicia rehabilitación de tramo del colector Insurgentes en Tijuana

25 septiembre, 2025
CESPM anuncia cierres temporales de agua potable en Mexicali

CESPM anuncia cierres temporales de agua potable en Mexicali

1 septiembre, 2025
Advierte COMICE sobre impacto de aranceles en la construcción de la región

Advierte COMICE sobre impacto de aranceles en la construcción de la región

1 septiembre, 2025
Inicia rehabilitación de línea La Nopalera-Tanque 101, etapss VI y VII

Inicia rehabilitación de línea La Nopalera-Tanque 101, etapss VI y VII

15 agosto, 2025

© 2025 Sistema Informativo de la Construcción de Baja California.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Baja California
    • Tijuana
  • Nacional
  • Obra Pública
  • Movilidad y Transporte
  • Inmobiliario
  • Eléctrico y solar

© 2025 Sistema Informativo de la Construcción de Baja California.