La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) atendió a 9 comunidades del Corredor Costero de Tijuana-Playas de Tijuana, con el objetivo de dar seguimiento a gestiones relacionadas principalmente con el saneamiento de aguas residuales y drenaje sanitario.
La reunión estuvo encabezada por el Director General, Jesús García Castro, quien recibió a cada uno de los representantes de los fraccionamientos, quienes plantearon diversas temáticas de acuerdo a su contexto legal y de infraestructura.
Los conjuntos habitacionales con los que se entablaron reuniones fueron: Rancho del Mar, Bella Vista, San Antonio del Mar, Real del Mar, Vista Azul 1 y 2, Punta Bandera, Baja Malibú y el Colegio Forjadores de la Patria.
Entre las principales demandas se encuentran la conexión al Colector Costero de aguas residuales para mejorar su sistema sanitario, la revisión de las instalaciones particulares de tratamiento de aguas residuales y el análisis del consumo de agua.
De igual manera, se abordaron temáticas jurídicas como la recepción-entrega de los fraccionamientos al organismo y la planeación de algunos proyectos ejecutivos para atender las necesidades de estas comunidades.
García Castro señaló que esta zona ha tenido décadas de rezago en materia de infraestructura hídrica, por lo que durante este año se ha establecido una agenda de trabajo puntual con la comunidad para dar seguimiento a cada una de sus solicitudes.
“Se acordó con cada uno de ellos realizar una mesa de trabajo para revisar sus planteamientos”, precisó, “de tal manera que se pueda avanzar de forma más rápida y eficiente, garantizando soluciones concretas que beneficien a toda la comunidad.”
Con ello, se cumple con la instrucción de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda de fortalecer y ofrecer servicios públicos de calidad para todos los habitantes del Corredor Costero.




