lunes, 13 octubre, 2025
No Result
View All Result
Sinco BC
SUSCRÍBETE
  • Inicio
  • Baja California
    • Tijuana
    • Mexicali
    • Ensenada
    • Tecate
    • Rosarito
    • San Felipe
    • San Quintín
  • Construcción
    • Obra Pública
    • Obra Privada
    • Ingeniería Civil
  • Inmobiliario
    • Vivienda
    • Naves industriales
  • Energía
    • Agua y saneamiento
    • Eléctrico y solar
  • Urbanismo
    • Arquitectura
    • Sostenibilidad
  • Movilidad
  • Nacional
  • Opinión
Sinco BC
  • Inicio
  • Baja California
    • Tijuana
    • Mexicali
    • Ensenada
    • Tecate
    • Rosarito
    • San Felipe
    • San Quintín
  • Construcción
    • Obra Pública
    • Obra Privada
    • Ingeniería Civil
  • Inmobiliario
    • Vivienda
    • Naves industriales
  • Energía
    • Agua y saneamiento
    • Eléctrico y solar
  • Urbanismo
    • Arquitectura
    • Sostenibilidad
  • Movilidad
  • Nacional
  • Opinión
Sinco BC
No Result
View All Result

Invita Protección Civil BC a participar en segundo Simulacro Nacional 2025

Redacción by Redacción
10 septiembre, 2025
in Baja California, GOB BC
A A
Invita Protección Civil BC a participar en segundo Simulacro Nacional 2025

Por primera vez, la Coordinación Nacional de Protección Civil emitirá una alerta de prueba a teléfonos móviles de manera simultánea en todo el país

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) invita a la población de Baja California a participar en el Segundo Simulacro Nacional 2025, que se realizará el jueves 19 de septiembre a las 11:00 horas (tiempo de Baja California), de forma simultánea en todo México. La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda llamó a sumar esfuerzos desde hogares, escuelas, centros de trabajo y comercios, con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención y mejorar los tiempos de respuesta ante emergencias.

Este año en Baja California se llevarán a cabo dos ejercicios. El primero, aplicable a todos los municipios, simulará un sismo de magnitud 7.2 con epicentro a 66 kilómetros al oeste de Playas de Tijuana, a las 11:00 horas del 19 de septiembre. La acción establecida será la evacuación, con enfoque en rutas seguras, puntos de reunión y verificación de brigadas internas.

El segundo ejercicio será exclusivo para las zonas de playa de Tijuana, Playas de Rosarito, Ensenada y San Quintín. Se simulará un sismo lejano e intenso frente a Japón con magnitud 9.2 que detona una alerta de tsunami para el Pacífico, con incremento simulado del nivel del mar de 80 a 100 centímetros en la costa bajacaliforniana. Por ello, a las 12:00 horas se llevará a cabo la evacuación simulada de las zonas de playa, con vigilancia operativa por parte de Protección Civil y Bomberos municipales.

Las hipótesis de sismo y de tsunami fueron consensuadas con el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), institución que brinda apoyo técnico para la realización de ambos, con el fin de asegurar realismo operativo y pertinencia para Baja California.

Alfredo Álvarez Cárdenas, secretario general de Gobierno, subrayó que, por primera vez, en la entidad se realiza un ejercicio de evacuación por tsunami a esta escala. “Este simulacro nos permitirá probar rutas, tiempos y comunicación en las zonas de playa, y reforzar la coordinación con los ayuntamientos; la participación ciudadana es clave para que el ejercicio cumpla su objetivo”, indicó.

Por su parte, Salvador Cervantes Hernández, coordinador estatal de Protección Civil, destacó la importancia de una participación amplia en los simulacros, ya que entre mayor involucramiento se obtienen mejores insumos para ajustar protocolos, señalización y tiempos de respuesta. Para formalizar su participación, las dependencias, empresas, escuelas y hogares pueden realizar su registro en el portal oficial https://simulacronacional.sspc.gob.mx/segundosimulacronacional2025/.

Como parte del simulacro nacional, la Coordinación Nacional de Protección Civil emitirá por primera vez una alerta de prueba a teléfonos móviles de alcance nacional, coordinada con las autoridades estatales y municipales. La CEPC recomienda preparar el plan familiar, identificar rutas de evacuación y puntos de reunión, y atender las indicaciones de las autoridades durante ambos ejercicios.

El Gobierno del Estado de Baja California, que encabeza la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, a través de la Secretaría General de Gobierno, reitera su compromiso con la seguridad y la prevención, e invita a mantenerse informados por canales oficiales y reportar cualquier emergencia al 9-1-1.

Redacción

Redacción

Otras noticias:

Reconoce CESPT a personal por años de servicio

Reconoce CESPT a personal por años de servicio

13 octubre, 2025
Inaugura Marina del Pilar nuevo andador peatonal de la Revolución

Inaugura Marina del Pilar nuevo andador peatonal de la Revolución

10 octubre, 2025
Inicia en Mexicali construcción de línea de alimentación de agua potable en Ejido Veracruz 2

Inicia en Mexicali construcción de línea de alimentación de agua potable en Ejido Veracruz 2

10 octubre, 2025
Ingresa frente frío a partir del jueves: Protección Civil BC

Ingresa frente frío a partir del jueves: Protección Civil BC

9 octubre, 2025

© 2025 Sistema Informativo de la Construcción de Baja California.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Baja California
    • Tijuana
  • Nacional
  • Obra Pública
  • Movilidad y Transporte
  • Inmobiliario
  • Eléctrico y solar

© 2025 Sistema Informativo de la Construcción de Baja California.