De manera conjunta con los tres niveles de gobierno, la iniciativa privada y la sociedad civil se trabaja para continuar impulsando acciones que fortalecen la competitividad y sostenibilidad energética de Baja California
Durante la inauguración del 3er Expo-Congreso Internacional de Energía Tijuana 2025, del Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas de Tijuana, el Secretario de Economía e Innovación, Kurt Honold, reconoció el papel estratégico del sector energético en el desarrollo económico del estado, y reafirmó el compromiso del Gobierno Estatal con la sostenibilidad y la profesionalización de quienes participan.
En el marco del 50 aniversario del CIME Tijuana, Honold Morales destacó que el crecimiento sostenido del sector energético ha permitido atraer nuevas inversiones, impulsar la infraestructura eléctrica y generar oportunidades para empresas locales y talento especializado.
“El desarrollo energético de Baja California es una prioridad para esta administración. De la mano de la iniciativa privada, los tres niveles de gobierno, la sociedad civil y organismos como el CIME, hemos logrado avances concretos que hoy fortalecen nuestra competitividad y sostenibilidad”, expresó.
Destacó que se impulsa el Programa de Certificación Energética, mediante el cual se ha apoyado a 31 empresas para certificar a 79 técnicos instaladores de paneles solares en 2024. Asimismo, se espera que al cierre de este año se sumen 100 técnicos más, capacitados para atender proyectos de electromovilidad y transición energética.
“Estas acciones generan empleos, fortalecen capacidades técnicas locales y posicionan a Baja California como un referente en energía limpia e innovación. Nuestro compromiso es seguir acompañando a las empresas del sector con financiamiento, vinculación y desarrollo de talento”, señaló.
Asimismo, el titular de la SEI mencionó la colaboración con la Secretaría de Energía (SE) del gobierno federal, a través de la Comisión Estatal de Energia para atender el programa de Techos Solares para el Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el que técnicos certificados por el estado ya participan activamente, llevando energía renovable a comunidades vulnerables.
El 3er Expo-Congreso Internacional de Energía Tijuana 2025, que se llevará a cabo los días 28 y 29 de agosto, incluye un programa de conferencias, paneles técnicos, área de exposición y networking para empresas proveedoras de servicios, materiales e insumos relacionados con la construcción eléctrica y generación de energía.
Una vez más, Baja California continúa consolidando su liderazgo en temas de energía, innovación tecnológica y desarrollo económico con perspectiva sostenible.