lunes, 13 octubre, 2025
No Result
View All Result
Sinco BC
SUSCRÍBETE
  • Inicio
  • Baja California
    • Tijuana
    • Mexicali
    • Ensenada
    • Tecate
    • Rosarito
    • San Felipe
    • San Quintín
  • Construcción
    • Obra Pública
    • Obra Privada
    • Ingeniería Civil
  • Inmobiliario
    • Vivienda
    • Naves industriales
  • Energía
    • Agua y saneamiento
    • Eléctrico y solar
  • Urbanismo
    • Arquitectura
    • Sostenibilidad
  • Movilidad
  • Nacional
  • Opinión
Sinco BC
  • Inicio
  • Baja California
    • Tijuana
    • Mexicali
    • Ensenada
    • Tecate
    • Rosarito
    • San Felipe
    • San Quintín
  • Construcción
    • Obra Pública
    • Obra Privada
    • Ingeniería Civil
  • Inmobiliario
    • Vivienda
    • Naves industriales
  • Energía
    • Agua y saneamiento
    • Eléctrico y solar
  • Urbanismo
    • Arquitectura
    • Sostenibilidad
  • Movilidad
  • Nacional
  • Opinión
Sinco BC
No Result
View All Result

Trabaja SICT en 10 ejes prioritarios carreteros con una inversión de 112 mil 173 mdp

Redacción by Redacción
18 agosto, 2025
in Nacional
A A
Trabaja SICT en 10 ejes prioritarios carreteros con una inversión de 112 mil 173 mdp

Trabajar en tramos que realmente sirvan a las comunidades y no dejar tramos inconclusos, han sido las instrucciones del Secretario Jesús Antonio Esteva Medina

Con una inversión de 112 mil 173 millones de pesos, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno de México, trabaja en 10 ejes prioritarios carreteros con una longitud de 2 mil 220 kilómetros que se desarrollan en 14 estados del país, afirmó el director general de Carreteras, Carlos Arceo Castañeda.

Estos corredores son: Cuautla-Tlapa-Igualapa; Tamazunchale-Huejutla-Pachuca; Bavispe-Nuevo Casas Grandes; Circuito Tierra y Libertad; Toluca-Zihuatanejo; Salina Cruz-Zihuatanejo; Macuspana-Escárcega; Ciudad Valles-Tampico; Saltillo-Monclova; y Guaymas-Esperanza-Yécora-Chihuahua.

Durante la conferencia “Diálogo con ingenieros”, organizado por el Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM), Arceo Castañeda dijo que los trabajos son para la modernización, ampliación, construcción y, en algunos casos, conservación de caminos estatales.

La instrucción del Secretario de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, y del subsecretario de Infraestructura, Juan Carlos Fuentes Orrala, es llevar a cabo las obras “bajo el criterio de que todo lo que hagamos sean tramos 100 por ciento operativos, que realmente sirvan a las comunidades, no dejar tramos inconclusos”, indicó.

Con el tema “Plan Nacional de Infraestructura, Construyendo caminos para cerrar la brecha de la desigualdad”, el funcionario federal puntualizó sobre algunos de los proyectos en lo que se labora durante 2025.

En la Cuautla-Tlapa-Marquelia, que conecta a Morelos, Puebla y Guerrero, son 33 km, que incluye La Montaña de Guerrero, tramo Alacatlatzala a Chimalapa con la modernización y ampliación, y de manera extraordinaria del entronque Palomas hacia Acatlán de Osorio, de cuatro km.

En la Pachuca-Huejutla-Tamazunchale (San Luis Potosí e Hidalgo), en el presente año se labora en el tramo de Huejutla a Tamazunchale, con modernización a 12 metros (en la actualidad tiene 7 metros de ancho) en 30 km.

En Bavispe-Nuevo Casas Grandes (Sonora, Chihuahua), tramo carretero de 67 km, aproximadamente, que incluye siete puentes; la construcción se concluirá este año. “Vamos con buen avance”.

En cuanto al Circuito Tierra y Libertad (Morelos) se trabaja en el Libramiento El Hospital y el Puente Jojutla, con 30 metros de longitud, a concluirse a finales de este mes de agosto, las trabes ya están colocadas.

Toluca-Zihuatanejo (Estado de México y Guerrero), aquí Defensa apoya en 12 km y se avanza en la liberación de impacto ambiental en algunos tramos con la participación de SEMARNAT.

En el eje Salina Cruz-Zihuatanejo (Guerrero, Oaxaca), se trabaja en ocho puentes que evitará los “embudos” que se generaban, así como en el tramo carretero que va de Pochutla a Huatulco.

Respecto a Macuspana-Escárcega (Tabasco, Chiapas, Campeche), en el presente año se da tratamiento a 16 km: 12 km en Tabasco y alrededor de 4 km de Díaz Ordaz a Escárcega (Campeche); se lleva a cabo una ampliación de 12 a 22 metros -de 2 a 4 carriles- y algunos puentes.

Redacción

Redacción

Otras noticias:

Anuncian Sedatu, Conavi e Infonavit 300 mil viviendas en proceso en todo el país

Anuncian Sedatu, Conavi e Infonavit 300 mil viviendas en proceso en todo el país

6 octubre, 2025
Participa Sedatu en el Intercambio de Conocimientos de Ciudades Sustentables e Inteligentes en Corea del Sur

Participa Sedatu en el Intercambio de Conocimientos de Ciudades Sustentables e Inteligentes en Corea del Sur

23 septiembre, 2025
Fortalece Programa de Vivienda para el Bienestar coordinación entre organismos nacionales de vivienda: Sedatu

Fortalece Programa de Vivienda para el Bienestar coordinación entre organismos nacionales de vivienda: Sedatu

17 septiembre, 2025
Construir 3 mil km de trenes de pasajeros, objetivo de movilidad para la SICT en 2025-2030

Construir 3 mil km de trenes de pasajeros, objetivo de movilidad para la SICT en 2025-2030

11 septiembre, 2025

© 2025 Sistema Informativo de la Construcción de Baja California.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Baja California
    • Tijuana
  • Nacional
  • Obra Pública
  • Movilidad y Transporte
  • Inmobiliario
  • Eléctrico y solar

© 2025 Sistema Informativo de la Construcción de Baja California.