El organismo que ahora preside la maestra Patricia Ramírez Pineda refrenda su papel como referente técnico en temas hidráulicos en Baja California
La Asociación Mexicana de Hidráulica (AMH) Sección Regional Baja California, llevó a cabo la toma de protesta de su IV Consejo Directivo para el periodo 2025-2027, en ceremonia realizada en las instalaciones del Colegio de Ingenieros Civiles de Tijuana.
El nuevo consejo está integrado por la Mtra. Patricia Ramírez Pineda como presidenta; el Mtro. Eduardo Antonio Sánchez Castro en la vicepresidencia; el Ing. Francisco Javier López Chávez como primer secretario; la Ing. Byanka Mayte López Chaidez como segunda secretaria; la Mtra. Aracely Favela Uriarte como tesorera; y como vocales la Mtra. Hermila Tinoco Téllez, el Arq. Alexis Ignacio Pérez Ruiz y el Ing. Juan José Ruiz Sánchez.
Este acto simboliza el compromiso de los nuevos líderes con los principios de la AMH y su responsabilidad de fortalecer el estudio, gestión y divulgación de los recursos hídricos en la región y el país. La AMH refrenda su papel como referente técnico en temas hidráulicos en Baja California y su visión de seguir promoviendo el conocimiento, la innovación y la colaboración interdisciplinaria.
Durante el evento se anunció además la celebración del 60 Aniversario de la AMH a nivel nacional y la realización del IV Foro Juvenil Hídrico Internacional, que se llevará a cabo del 26 al 29 de noviembre de 2025 en la ciudad de Tijuana. Este encuentro reunirá a especialistas, académicos y jóvenes profesionales para intercambiar ideas y propuestas sobre el presente y futuro del agua en México y el mundo.

La Mtra. Patricia Ramírez Pineda, quien sustituye al Ing. Eliel Vargas Pulido en la presidencia de la AMH Baja California, cuenta con amplia experiencia en el sector hídrico estatal, resaltando su turno como directora de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE).
A la toma de protesta asistieron la presidenta del XXXVII Consejo Directivo Nacional de la AMH, Lorena Margarita Limón; Francisco Javier López en representación del secretario para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua Estatal, Víctor Daniel Amador; el director General de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana, Jesús García Castro, y Alejandro Figueroa en representación del titular de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada, Alonso Centeno.
También acudió el director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate, Manuel Alejandro Castro, el presidente de CMIC Tijuana, Elmer Peña; el Vicepresidente del Sector Hídrico y Saneamiento de CMIC Tijuana, Héctor Isidro Peterson; el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Tijuana, Jorge Alberto Muñoz y el presidente del Colegio de Arquitectos de Tijuana, Juan Carlos Cornejo.
