martes, 14 octubre, 2025
No Result
View All Result
Sinco BC
SUSCRÍBETE
  • Inicio
  • Baja California
    • Tijuana
    • Mexicali
    • Ensenada
    • Tecate
    • Rosarito
    • San Felipe
    • San Quintín
  • Construcción
    • Obra Pública
    • Obra Privada
    • Ingeniería Civil
  • Inmobiliario
    • Vivienda
    • Naves industriales
  • Energía
    • Agua y saneamiento
    • Eléctrico y solar
  • Urbanismo
    • Arquitectura
    • Sostenibilidad
  • Movilidad
  • Nacional
  • Opinión
Sinco BC
  • Inicio
  • Baja California
    • Tijuana
    • Mexicali
    • Ensenada
    • Tecate
    • Rosarito
    • San Felipe
    • San Quintín
  • Construcción
    • Obra Pública
    • Obra Privada
    • Ingeniería Civil
  • Inmobiliario
    • Vivienda
    • Naves industriales
  • Energía
    • Agua y saneamiento
    • Eléctrico y solar
  • Urbanismo
    • Arquitectura
    • Sostenibilidad
  • Movilidad
  • Nacional
  • Opinión
Sinco BC
No Result
View All Result

Transforman comunidad de mexicoamericanos el Mercado Inmobiliario en Baja California

Redacción by Redacción
18 febrero, 2025
in Inmobiliario, Tijuana
A A
Transforman comunidad de mexicoamericanos el Mercado Inmobiliario en Baja California

Señala el asesor inmobiliario Luis Bustamante que con un PIB combinado de $3.6 trillones de dólares, equivalente a la quinta economía más grande del mundo, los mexicoamericanos representan una fuerza económica considerable

La inversión inmobiliaria en Baja California ha experimentado un crecimiento acelerado gracias a la comunidad mexicoamericana, que busca propiedades tanto en la costa como en zonas urbanas estratégicas, señaló el agente inmobiliario Luis Bustamante.

El también director de Bustamante Business Center afirmó que su poder adquisitivo y fuerte conexión cultural con México, los han convertido en actores clave en la compra de viviendas y terrenos en la región, lo que se refleja en la gran cantidad de desarrollos inmobiliarios que se han construido.

“El 75% de los propietarios en esta franja, desde Tijuana hasta Ensenada, son mexicoamericanos o estadounidenses que han encontrado aquí su segunda casa, cuya tendencia se ha consolidado en los últimos años, especialmente en la Zona Costa”, expresó.

Detalló que los factores detrás de este fenómeno son diversos, como la cercanía con California, los precios accesibles en comparación con el mercado estadounidense y la posibilidad de adquirir propiedades con financiamiento en dólares han impulsado la demanda.

Además, comentó que la pandemia reforzó el interés de las personas por buscar espacios más amplios y entornos tranquilos, algo que Baja California ofrece en abundancia.

Luis Bustamante dijo que si bien las zonas costeras han sido el principal atractivo, los compradores han comenzado a explorar otras áreas dentro de Tijuana, sobre todo lugares cercanos a la garita, como el Centro y la Avenida Revolución, que han captado la atención de inversionistas que buscan combinar calidad de vida y costos accesibles sin alejarse de sus empleos en Estados Unidos.

“La posibilidad de financiar propiedades con créditos obtenidos en Estados Unidos ha sido un factor clave en esta tendencia. Muchos compradores utilizan líneas de crédito por plusvalía para pagar de contado en México, lo que agiliza las transacciones y asegura mejores oportunidades de inversión”, recalcó.

Por otra parte, el asesor inmobiliario comentó que las instituciones financieras mexicanas han facilitado el acceso al financiamiento al aceptar historiales crediticios y comprobantes de ingresos de la Unión Americana, permitiendo a los mexicoamericanos adquirir viviendas con tasas competitivas en pesos.

Además del interés en vivienda, la inversión en terrenos de gran tamaño ha aumentado significativamente, especialmente para desarrollos turísticos y comerciales, pues cada vez más inversionistas buscan espacios amplios para proyectos de alto impacto.

Luis Bustamante puntualizó que con un PIB combinado de $3.6 trillones de dólares, equivalente a la quinta economía más grande del mundo, los mexicoamericanos representan una fuerza económica considerable, por lo que su participación en el mercado inmobiliario binacional no sólo fortalece la industria en Baja California, sino que también refuerza los lazos comerciales entre ambos países.

A medida que esta comunidad sigue expandiendo su presencia en el sector, Baja California se perfila como un destino estratégico para inversionistas que buscan estabilidad, plusvalía y cercanía con Estados Unidos, concluyó.
.

Redacción

Redacción

Otras noticias:

Emite CESPT recomendaciones ante pronóstico de lluvias

Emite CESPT recomendaciones ante pronóstico de lluvias

13 octubre, 2025
Trabaja SIDURT en rehabilitación del bulevar Carranza

Trabaja SIDURT en rehabilitación del bulevar Carranza

13 octubre, 2025
Inaugura Marina del Pilar nuevo andador peatonal de la Revolución

Inaugura Marina del Pilar nuevo andador peatonal de la Revolución

10 octubre, 2025
Fortalece CEPIBC cultura de cumplimiento en operaciones inmobiliarias

Fortalece CEPIBC cultura de cumplimiento en operaciones inmobiliarias

9 octubre, 2025

© 2025 Sistema Informativo de la Construcción de Baja California.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Baja California
    • Tijuana
  • Nacional
  • Obra Pública
  • Movilidad y Transporte
  • Inmobiliario
  • Eléctrico y solar

© 2025 Sistema Informativo de la Construcción de Baja California.