martes, 14 octubre, 2025
No Result
View All Result
Sinco BC
SUSCRÍBETE
  • Inicio
  • Baja California
    • Tijuana
    • Mexicali
    • Ensenada
    • Tecate
    • Rosarito
    • San Felipe
    • San Quintín
  • Construcción
    • Obra Pública
    • Obra Privada
    • Ingeniería Civil
  • Inmobiliario
    • Vivienda
    • Naves industriales
  • Energía
    • Agua y saneamiento
    • Eléctrico y solar
  • Urbanismo
    • Arquitectura
    • Sostenibilidad
  • Movilidad
  • Nacional
  • Opinión
Sinco BC
  • Inicio
  • Baja California
    • Tijuana
    • Mexicali
    • Ensenada
    • Tecate
    • Rosarito
    • San Felipe
    • San Quintín
  • Construcción
    • Obra Pública
    • Obra Privada
    • Ingeniería Civil
  • Inmobiliario
    • Vivienda
    • Naves industriales
  • Energía
    • Agua y saneamiento
    • Eléctrico y solar
  • Urbanismo
    • Arquitectura
    • Sostenibilidad
  • Movilidad
  • Nacional
  • Opinión
Sinco BC
No Result
View All Result

Deben patrones analizar en qué puestos de trabajo aplicará la “Ley Silla”

Redacción by Redacción
18 noviembre, 2024
in empresarios y negocios
A A
Participa AMMJE Tijuana en trabajos del WOBI para atraer aliados estratégicos

Una vez que el Senado apruebe la reforma a la Ley Federal de Trabajo, las empresas deberán cumplir con la normatividad, en 2025.

La denominada “Ley Silla” podría entrar en vigor en el país en junio de 2025, por lo que las empresas deberán prepararse para implementarla y analizar en qué puestos de trabajo aplica, según la actividad que desarrolle el empleado.

Lo anterior lo indicó el Dr. Hugo Lee Martínez, director general de Ergomedical de México, quien comentó que la Ley Silla fue aprobada por la Cámara de Diputados, el pasado 2 de octubre, y ya solamente se está a la espera de que la Cámara de Senadores lo ratifique.

“Creemos que el Senado lo aprobará, de manera que para junio de 2025 será obligatorio para toda la iniciativa privada el proporcionar las condiciones ergonómicas que marca la normatividad”, apuntó.

El directivo recordó que la Ley Silla es una reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) que tiene como objetivo reconocer el derecho de los trabajadores al descanso, en un asiento con respaldo, durante su jornada laboral.

“Es una normatividad muy positiva, porque le provee un descanso a aquellas personas que trabajan de pie, por tanto, es una obligación de los patrones el proveer el número suficiente de asientos con respaldo a las personas trabajadoras en los sectores de servicios, comercio y centros de trabajo análogos”, anotó.

Sin embargo, el Dr. Lee señaló que no es sencillo colocar sillas en todos los puestos de trabajo, pues hay actividades en las que los empleados deben tener una estación de pie para la operación de maquinaria, así como para procesos donde deben estar en movimiento o desplazándose.

“Decir que a todos les pondrán un asiento es algo difícil; la propuesta de ley es muy clara, ya que habla de una silla con respaldo, no es sólo colocar un banco, sino que se trata de brindar un alivio ergonómico al cuerpo”, argumentó.

  • Leer también: Inician obras para exportación de carga ferroviaria en Tijuana

En ese sentido, el director de Ergomedical de México subrayó que para implementar sillas con respaldo adecuadas se tendrán que tomar en cuenta aquellos puestos de trabajo que son fijos, como aquellas operaciones de ensamble, monitores, control de calidad, entre otros.

Y es que, a nivel de prevención de enfermedades, el Dr. Lee destacó que una estación de trabajo con asiento brinda una protección para problemas como las várices en las piernas, fatiga, dolor de rodillas, de espalda o cadera, úlceras en las extremidades, los cuales son consecuencias de muchos años de laborar en una misma posición, de pie.

“Como la implementación de la Ley Silla es un hecho, es importante que las empresas se vayan preparando y analicen muy bien en qué puestos de trabajos aplica y cómo lo llevarán a cabo”, concluyó.

Redacción

Redacción

Otras noticias:

Aporta TLC Asociados su visión técnica en el foro regional del T-MEC en Baja California

Aporta TLC Asociados su visión técnica en el foro regional del T-MEC en Baja California

10 octubre, 2025
Enfrentan empresas nuevos retos fiscales ligados a la sostenibilidad

Enfrentan empresas nuevos retos fiscales ligados a la sostenibilidad

6 octubre, 2025
Impulsan la inteligencia artificial comoherramienta clave para las industrias

Impulsan la inteligencia artificial comoherramienta clave para las industrias

1 octubre, 2025
Convocan a participar en el Premio Nacional del IMPI

Convocan a participar en el Premio Nacional del IMPI

9 septiembre, 2025

© 2025 Sistema Informativo de la Construcción de Baja California.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Baja California
    • Tijuana
  • Nacional
  • Obra Pública
  • Movilidad y Transporte
  • Inmobiliario
  • Eléctrico y solar

© 2025 Sistema Informativo de la Construcción de Baja California.