martes, 14 octubre, 2025
No Result
View All Result
Sinco BC
SUSCRÍBETE
  • Inicio
  • Baja California
    • Tijuana
    • Mexicali
    • Ensenada
    • Tecate
    • Rosarito
    • San Felipe
    • San Quintín
  • Construcción
    • Obra Pública
    • Obra Privada
    • Ingeniería Civil
  • Inmobiliario
    • Vivienda
    • Naves industriales
  • Energía
    • Agua y saneamiento
    • Eléctrico y solar
  • Urbanismo
    • Arquitectura
    • Sostenibilidad
  • Movilidad
  • Nacional
  • Opinión
Sinco BC
  • Inicio
  • Baja California
    • Tijuana
    • Mexicali
    • Ensenada
    • Tecate
    • Rosarito
    • San Felipe
    • San Quintín
  • Construcción
    • Obra Pública
    • Obra Privada
    • Ingeniería Civil
  • Inmobiliario
    • Vivienda
    • Naves industriales
  • Energía
    • Agua y saneamiento
    • Eléctrico y solar
  • Urbanismo
    • Arquitectura
    • Sostenibilidad
  • Movilidad
  • Nacional
  • Opinión
Sinco BC
No Result
View All Result

Propone AIMO proyecto de rehabilitación de vialidades en zona industrial de Otay

Redacción by Redacción
21 octubre, 2024
in Proyectos, Tijuana
A A
Propone AIMO proyecto de rehabilitación de vialidades en zona industrial de Otay

El organismo empresarial planteó la propuesta al alcalde Ismael Burgueño para rehacer el 35% de las calles, y que también los servicios se instalen de forma subterránea

La Asociación de Industriales de la Mesa de Otay (AIMO) presentó al alcalde Ismael Burgueño Ruiz, su propuesta de rehabilitación de vialidades en la zona de Otay, con el fin de crear un parque industrial de primer mundo.

El Lic. José Luis Contreras Valenzuela, presidente de AIMO, indicó que el proyecto consiste en rehabilitar más del 35% de las vialidades de Ciudad Industrial Otay, las cuales están, prácticamente, destrozadas.

“Se trata de voluntades, porque ya contamos con el proyecto, y por fortuna ya tuvimos una plática con el alcalde de Tijuana en días recientes, y estuvimos muy satisfechos, porque mostró mucha disposición, le gustó el proyecto como lo planteamos”, comentó.

El dirigente refirió que esto también se debe abordar con el gobierno del estado, debido a que se requiere de introducir las tuberías de drenaje y agua, o rehabilitar las que necesiten ser reemplazadas.

Asimismo, agregó, con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se deben coordinar para colocar las redes de alimentación eléctrica, mientras que tendría que hacerse lo conducente en el caso de los servicios de telecomunicaciones, para que se instalen de forma subterránea.

De esta manera, señaló Contreras Valenzuela, se puede reducir al 3% el daño de equipos de la CFE por incidentes, ya que se reduciría el número de postes en las calles, y por tanto, se evitarían cortes de energía.

“Ahora queda canalizar el proyecto por el lado institucional, como debe de ser, por lo que esperamos muy pronto estar anunciando, por lo menos, la apertura del primer trabajo, pues lo que buscamos es tener un parque industrial de primer mundo”, concluyó.

Redacción

Redacción

Otras noticias:

Emite CESPT recomendaciones ante pronóstico de lluvias

Emite CESPT recomendaciones ante pronóstico de lluvias

13 octubre, 2025
Trabaja SIDURT en rehabilitación del bulevar Carranza

Trabaja SIDURT en rehabilitación del bulevar Carranza

13 octubre, 2025
Inaugura Marina del Pilar nuevo andador peatonal de la Revolución

Inaugura Marina del Pilar nuevo andador peatonal de la Revolución

10 octubre, 2025
Supervisan construcción del nuevo CBTIS 290 en la Zona Este de Tijuana

Supervisan construcción del nuevo CBTIS 290 en la Zona Este de Tijuana

7 octubre, 2025

© 2025 Sistema Informativo de la Construcción de Baja California.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Baja California
    • Tijuana
  • Nacional
  • Obra Pública
  • Movilidad y Transporte
  • Inmobiliario
  • Eléctrico y solar

© 2025 Sistema Informativo de la Construcción de Baja California.