martes, 14 octubre, 2025
No Result
View All Result
Sinco BC
SUSCRÍBETE
  • Inicio
  • Baja California
    • Tijuana
    • Mexicali
    • Ensenada
    • Tecate
    • Rosarito
    • San Felipe
    • San Quintín
  • Construcción
    • Obra Pública
    • Obra Privada
    • Ingeniería Civil
  • Inmobiliario
    • Vivienda
    • Naves industriales
  • Energía
    • Agua y saneamiento
    • Eléctrico y solar
  • Urbanismo
    • Arquitectura
    • Sostenibilidad
  • Movilidad
  • Nacional
  • Opinión
Sinco BC
  • Inicio
  • Baja California
    • Tijuana
    • Mexicali
    • Ensenada
    • Tecate
    • Rosarito
    • San Felipe
    • San Quintín
  • Construcción
    • Obra Pública
    • Obra Privada
    • Ingeniería Civil
  • Inmobiliario
    • Vivienda
    • Naves industriales
  • Energía
    • Agua y saneamiento
    • Eléctrico y solar
  • Urbanismo
    • Arquitectura
    • Sostenibilidad
  • Movilidad
  • Nacional
  • Opinión
Sinco BC
No Result
View All Result

Manejo de residuos en Baja California es una labor conjunta: Hagamos Conciencia

Emmanuel Marín by Emmanuel Marín
12 agosto, 2024
in Tijuana
A A
Manejo de residuos en Baja California es una labor conjunta: Hagamos Conciencia

La supervisión de la operación de las empresas que recolectan, trasladan y disponen residuos en Baja California es una tarea compartida entre Ayuntamientos y Estado, así como la Federación en el caso de los Materiales Peligroso, informó la presidenta de la asociación civil Hagamos Conciencia, Marisol Montaño.

La activista pro ambiental recordó que cada orden de gobierno tiene definida mediante leyes y reglamentos la labor que le compete, por ejemplo: en el caso de los municipios tienen la responsabilidad de supervisar el manejo adecuado de los Residuos Sólidos Urbanos.

Los cuales se generan principalmente en el uso doméstico, comercio o servicio con una generación menor a 10 toneladas anuales, mientras que arriba de dicha cantidad se vuelve de competencia estatal, abundó.

“Esto implica desde su recolección, el traslado y la disposición de los mismos, garantizando que su destino de disposición final cumpla con las normas solicitadas para no dañar el medio ambiente ni generar impacto en la salud pública del entorno”, expresó.

Por otra parte, Marisol Montaño explicó que el Estado tiene como responsabilidad el supervisar la recolección, traslado y disposición de Residuos de Manejo Especial los cuales son aquellos generados por procesos productivos que no reúnen las características para ser peligrosos.

“Aquí entran residuos como cartón, plásticos, llantas entre otros, y también debe de garantizar que no se vea afectado el entorno cuando estos sean depositados ya sea en sitio de disposición temporal para su tratamiento o transformación, así como en un sitio de disposición final según sea el caso, o en su defecto sancionar de forma inmediata a quienes estén provocando un daño ambiental y de salud pública”, dijo.

La activista recordó que el gobierno estatal cuenta con un padrón de más de 300 empresas autorizadas para prestar el servicio relacionado a la atención de residuos de manejo especial, mismas a las que se les debe de dar un seguimiento puntual sobre el fin que tienen los desechos con los que están trabajando.

“Pero no solamente es algo que debe permanecer en leyes y reglamentos, las diferentes dependencias deben conocer qué es y hasta dónde les compete el seguimiento y supervisión de estos desechos, es una responsabilidad compartida entre generador, transportista, receptor de residuos y el órgano de supervisión de que esto se lleve a cabo correctamente”, señaló Montaño.

Por su parte, la Licenciada Ana Isabel Rosas, asesora jurídica ambiental de la asociación civil Hagamos Conciencia, recordó que recientemente se reformó la Ley de Protección al Ambiente en su artículo 9 fracción XXXVII, en cuanto a las atribuciones que tiene el municipio sobre el manejo de residuos.

Emmanuel Marín

Emmanuel Marín

Licenciado en Comunicación egresado de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), que desarrolla, difunde y analiza información sobre temas relacionados con la infraestructura, la construcción, el urbanismo, así como del contexto social y político de Baja California.

Otras noticias:

Emite CESPT recomendaciones ante pronóstico de lluvias

Emite CESPT recomendaciones ante pronóstico de lluvias

13 octubre, 2025
Trabaja SIDURT en rehabilitación del bulevar Carranza

Trabaja SIDURT en rehabilitación del bulevar Carranza

13 octubre, 2025
Inaugura Marina del Pilar nuevo andador peatonal de la Revolución

Inaugura Marina del Pilar nuevo andador peatonal de la Revolución

10 octubre, 2025
Supervisan construcción del nuevo CBTIS 290 en la Zona Este de Tijuana

Supervisan construcción del nuevo CBTIS 290 en la Zona Este de Tijuana

7 octubre, 2025

© 2025 Sistema Informativo de la Construcción de Baja California.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Baja California
    • Tijuana
  • Nacional
  • Obra Pública
  • Movilidad y Transporte
  • Inmobiliario
  • Eléctrico y solar

© 2025 Sistema Informativo de la Construcción de Baja California.