martes, 14 octubre, 2025
No Result
View All Result
Sinco BC
SUSCRÍBETE
  • Inicio
  • Baja California
    • Tijuana
    • Mexicali
    • Ensenada
    • Tecate
    • Rosarito
    • San Felipe
    • San Quintín
  • Construcción
    • Obra Pública
    • Obra Privada
    • Ingeniería Civil
  • Inmobiliario
    • Vivienda
    • Naves industriales
  • Energía
    • Agua y saneamiento
    • Eléctrico y solar
  • Urbanismo
    • Arquitectura
    • Sostenibilidad
  • Movilidad
  • Nacional
  • Opinión
Sinco BC
  • Inicio
  • Baja California
    • Tijuana
    • Mexicali
    • Ensenada
    • Tecate
    • Rosarito
    • San Felipe
    • San Quintín
  • Construcción
    • Obra Pública
    • Obra Privada
    • Ingeniería Civil
  • Inmobiliario
    • Vivienda
    • Naves industriales
  • Energía
    • Agua y saneamiento
    • Eléctrico y solar
  • Urbanismo
    • Arquitectura
    • Sostenibilidad
  • Movilidad
  • Nacional
  • Opinión
Sinco BC
No Result
View All Result

Increíble planta solar de 2.3 millones de paneles en México brilla con éxito

Un Proyecto que ha sido posible gracias al Mercado de la Reforma Energética y al vasto potencial que existe en los esplendidos desiertos del país Azteca.

Redacción by Redacción
30 julio, 2018
in General
A A
Increíble planta solar de 2.3 millones de paneles en México brilla con éxito

Energía Limpia XXI.- En una extensión de 2,400 hectáreas de construcción, que equivalen a 3.5 veces el tamaño del Bosque de Chapultepéc de la CDMX, se instalaron más de 2.3 millones de paneles.
Villanueva es un sitio de construcción pionero, que forma parte del proyecto global (R) Evolution de Enel Green Power en el que se ha implementado un programa piloto para el uso de tecnologías digitales y la automatización en los procesos de construcción. Las pruebas se llevaron a cabo en un área de 10 MW y 20 hectáreas donde se usaron máquinas automáticas guiadas por GPS para realizar movimientos de tierra y colocar cables, lo que permitió instalarlos.
Energía Limpia XXI reporta que este es un proyecto de referencia para Enel, en términos de la aplicación del modelo de Sitio Sustentable, el cual presta máxima atención al impacto ambiental, a través del control de tres pilares clave: gestión de residuos, crecimiento económico para las comunidades locales y reducción de emisiones de CO2.

Principales cifras
Capacidad: 754 MW.
Villanueva 1: 427 MW (1 subestación).
Villanueva 3: 327 MW (1 subestación).
Producción anual: 1.700 GWh.
Inversión: 650 millones de dólares.
Venta de energía: la planta está respaldada por un contrato de venta a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de volúmenes de energía específicos por un período de 15 años y de certificados de energía limpia (CEL) por un período de 20 años.

Tags: electricidadenergía limpiarecursosregulación
Redacción

Redacción

Otras noticias:

CESPT inicia rehabilitación de tramo del colector Insurgentes en Tijuana

CESPT inicia rehabilitación de tramo del colector Insurgentes en Tijuana

25 septiembre, 2025
CESPM anuncia cierres temporales de agua potable en Mexicali

CESPM anuncia cierres temporales de agua potable en Mexicali

1 septiembre, 2025
Advierte COMICE sobre impacto de aranceles en la construcción de la región

Advierte COMICE sobre impacto de aranceles en la construcción de la región

1 septiembre, 2025
Inicia rehabilitación de línea La Nopalera-Tanque 101, etapss VI y VII

Inicia rehabilitación de línea La Nopalera-Tanque 101, etapss VI y VII

15 agosto, 2025

© 2025 Sistema Informativo de la Construcción de Baja California.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Baja California
    • Tijuana
  • Nacional
  • Obra Pública
  • Movilidad y Transporte
  • Inmobiliario
  • Eléctrico y solar

© 2025 Sistema Informativo de la Construcción de Baja California.