martes, 14 octubre, 2025
No Result
View All Result
Sinco BC
SUSCRÍBETE
  • Inicio
  • Baja California
    • Tijuana
    • Mexicali
    • Ensenada
    • Tecate
    • Rosarito
    • San Felipe
    • San Quintín
  • Construcción
    • Obra Pública
    • Obra Privada
    • Ingeniería Civil
  • Inmobiliario
    • Vivienda
    • Naves industriales
  • Energía
    • Agua y saneamiento
    • Eléctrico y solar
  • Urbanismo
    • Arquitectura
    • Sostenibilidad
  • Movilidad
  • Nacional
  • Opinión
Sinco BC
  • Inicio
  • Baja California
    • Tijuana
    • Mexicali
    • Ensenada
    • Tecate
    • Rosarito
    • San Felipe
    • San Quintín
  • Construcción
    • Obra Pública
    • Obra Privada
    • Ingeniería Civil
  • Inmobiliario
    • Vivienda
    • Naves industriales
  • Energía
    • Agua y saneamiento
    • Eléctrico y solar
  • Urbanismo
    • Arquitectura
    • Sostenibilidad
  • Movilidad
  • Nacional
  • Opinión
Sinco BC
No Result
View All Result

Pago de deuda pública no afecta recursos del Ejercicio Fiscal 2024 de Tijuana: afirma alcaldesa

Redacción by Redacción
15 enero, 2024
in General
A A
Pago de deuda pública no afecta recursos del Ejercicio Fiscal 2024 de Tijuana: afirma alcaldesa

Tijuana.- La alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero Ramírez, dejó en claro que la liquidación total de la deuda pública no afecta a los recursos del Ejercicio Fiscal 2024.

Luego del anuncio realizado el 10 de enero de este 2024 en la Casa de la Cultura Altamira, la alcaldesa confirmó que la millonaria deuda, equivalente a 2 mil 320 millones de pesos, será liquidada con base en el Artículo 31 de los Criterios Generales Presupuestarios para la Administración Pública Municipal.

De igual manera, la primera edil subrayó que la procedencia del dinero utilizado para el pago de la deuda millonaria, se trata de recurso propio que por Ley está catalogado de libre disposición originados en las economías de los ejercicios fiscales 2021 y 2022.

Un informe elaborado por la tesorería municipal a cargo de Raymundo Vega Andrade, dicta que al recurso se suma el resto acumulado por el derecho sobre alumbrado público no ejercido desde el 2017.De igual manera, dijo que para el pago total se contemplaron los excedentes por concepto de Impuesto Predial, Impuesto de Adquisiciones de Inmuebles (ISAI) e intereses generados por éstos.

Caballero Ramírez puntualizó que en ningún momento existe penalidad por parte de los acreedores por el pago anticipado de la deuda contraída desde el 2001 que inició con 350 millones de pesos y del 2007 al 2010, con Jorge Ramos Hernández, quien busca regresar a gobernar, incrementó por más de mil 500 millones de pesos.

El tesorero municipal explicó que para el pago de la deuda se contemplaron tres montos: el primero, por acumulado por subejercicios de recursos propios del 2021 al 2022 por la cantidad de mil 531 millones de pesos; el segundo, por el derecho sobre alumbrado público que no se ha ejercido de 2017 a la fecha por 629 millones de pesos y tercero, por rendimientos financieros de los anteriores a enero del 2024, por 160 millones de pesos.

Esta disponibilidad presupuestal se aplicará para el pago de las siguientes líneas de crédito. Para uno de los contratos con BBVA México, se dispusieron mil millones de pesos, asociados al Programa Inmediato de Reordenación Económica (PIRE).

Para el segundo contrato con BBVA México, se contemplaron 620 millones de pesos, también asociado al PIRE; el tercero, que es el contrato con Banorte, es por la cantidad de 750 millones de pesos, asociado al PIRE y para el cuarto, que es un contrato con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS), 262 millones de pesos, asociado al BRT (SITT).

En su emisión Despierta La Esperanza, la alcaldesa detalló cómo será el proceso financiero para el pago de la deuda pública municipal luego de que el Ayuntamiento decidió pagarla. El banco genera el formato de notificación, MONEX (el fiduciario), le notifica a los bancos el pago y éste se realiza.

Informó que el primer pago, considerado en enero, será a BBVA por mil 341 millones de pesos y en febrero los dos pagos restantes, uno por 744 millones de pesos a Banorte y otro por 212 millones de pesos en el mismo mes para que la deuda quede liquidada.

“En este Gobierno, decidimos hacer algo diferente, pensamos que nos íbamos a tardar tres años, pero lo logramos antes, ojalá pudiéramos pagar más rápido pero las instituciones financieras tienen sus fechas y estamos en espera de que nos digan cuándo pagarle a cada uno”, aclaró la munícipe.

Redacción

Redacción

Otras noticias:

CESPT inicia rehabilitación de tramo del colector Insurgentes en Tijuana

CESPT inicia rehabilitación de tramo del colector Insurgentes en Tijuana

25 septiembre, 2025
CESPM anuncia cierres temporales de agua potable en Mexicali

CESPM anuncia cierres temporales de agua potable en Mexicali

1 septiembre, 2025
Advierte COMICE sobre impacto de aranceles en la construcción de la región

Advierte COMICE sobre impacto de aranceles en la construcción de la región

1 septiembre, 2025
Inicia rehabilitación de línea La Nopalera-Tanque 101, etapss VI y VII

Inicia rehabilitación de línea La Nopalera-Tanque 101, etapss VI y VII

15 agosto, 2025

© 2025 Sistema Informativo de la Construcción de Baja California.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Baja California
    • Tijuana
  • Nacional
  • Obra Pública
  • Movilidad y Transporte
  • Inmobiliario
  • Eléctrico y solar

© 2025 Sistema Informativo de la Construcción de Baja California.