martes, 14 octubre, 2025
No Result
View All Result
Sinco BC
SUSCRÍBETE
  • Inicio
  • Baja California
    • Tijuana
    • Mexicali
    • Ensenada
    • Tecate
    • Rosarito
    • San Felipe
    • San Quintín
  • Construcción
    • Obra Pública
    • Obra Privada
    • Ingeniería Civil
  • Inmobiliario
    • Vivienda
    • Naves industriales
  • Energía
    • Agua y saneamiento
    • Eléctrico y solar
  • Urbanismo
    • Arquitectura
    • Sostenibilidad
  • Movilidad
  • Nacional
  • Opinión
Sinco BC
  • Inicio
  • Baja California
    • Tijuana
    • Mexicali
    • Ensenada
    • Tecate
    • Rosarito
    • San Felipe
    • San Quintín
  • Construcción
    • Obra Pública
    • Obra Privada
    • Ingeniería Civil
  • Inmobiliario
    • Vivienda
    • Naves industriales
  • Energía
    • Agua y saneamiento
    • Eléctrico y solar
  • Urbanismo
    • Arquitectura
    • Sostenibilidad
  • Movilidad
  • Nacional
  • Opinión
Sinco BC
No Result
View All Result

Iniciativa de moratoria para desarrollos verticales en Playas de Tijuana es «ocurrencia»: Canadevi BC

Redacción by Redacción
17 julio, 2023
in Inmobiliario, Tijuana
A A
Iniciativa de moratoria para desarrollos verticales en Playas de Tijuana es «ocurrencia»: Canadevi BC

El pasado 14 de julio el Síndico Procurador de Tijuana, Rafael Leyva Pérez presentó un Punto de Acuerdo para que se emita una moratoria al otorgamiento de permisos para construir edificaciones de tipo vertical en dicha zona.

La Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) considera el acceso a la vivienda un factor determinante para el desarrollo humano y del núcleo familiar, por lo que rechazó la propuesta de limitar el desarrollo urbano mediante moratoria como lo propuso el Síndico Procurador.

“El derecho a la vivienda es un derecho humano y universal, y como tal, debe garantizarse de manera segura, eficiente y accesible para todos los ciudadanos”, expuso el presidente del organismo, Xavier Ibarra Quintana.

Refirió que en el artículo 4to de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece que “Toda familia tiene derecho a disfrutar de vivienda digna y decorosa”.

Así mismo, afirmó que la agenda ONU Habitat 2030 establece como modelo ideal a la ciudad compacta (vertical), ya que con ello se optimizan los servicios públicos, se reduce la contaminación por las distancias de traslado, se promueve la interacción social y se fomenta el desarrollo económico.

Recordó que, en noviembre del 2016, se aprobó en México la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, en donde se adopta el modelo de ciudad compacta (vertical) y se promueve el derecho a la densificación en el artículo 57 y 59.

En ese sentido, Ibarra Quintana indicó que Baja California tiene registrado un rezago habitacional de 475,702 viviendas, es decir, personas que al día de hoy no tienen la opción de tener un hogar; mientras que en la zona metropolitana de Tijuana se estima un rezago habitacional es de 237,851 viviendas. 

Mencionó que el pasado 14 de julio el Síndico Procurador del XXIV Ayuntamiento de Tijuana, Rafael Leyva Pérez presentó un Punto de Acuerdo para que se emita una moratoria al otorgamiento de permisos para construir edificaciones de tipo vertical en dicha zona.

De acuerdo con el funcionario la moratoria se extendería hasta que concluyan los trabajos de rehabilitación del tramo carretero afectado por los daños del derrumbe, y hasta que finalice la construcción del viaducto elevado.

 “No solo catalogamos de ocurrencia este tipo de iniciativas o moratorias, sino de irresponsables, ante el rezago tan importante de vivienda en nuestra ciudad”, puntualizó.

Destacó que actualmente se está trabajando en las mesas de actualización de reglamentos de edificación, urbanización y condominios, y se conformó una comisión de fraccionamientos y edificios seguros, de la cual, Canadevi forma parte activa dentro de estas mesas.

“Tijuana es una de las ciudades con mayor crecimiento económico y demográfico del país, y es indispensable acompañar ese crecimiento con un desarrollo urbano y habitacional eficiente y accesible para todos, por lo que reiteramos que el derecho a la vivienda es un derecho humano y universal”, concluyó.

Redacción

Redacción

Otras noticias:

Emite CESPT recomendaciones ante pronóstico de lluvias

Emite CESPT recomendaciones ante pronóstico de lluvias

13 octubre, 2025
Trabaja SIDURT en rehabilitación del bulevar Carranza

Trabaja SIDURT en rehabilitación del bulevar Carranza

13 octubre, 2025
Inaugura Marina del Pilar nuevo andador peatonal de la Revolución

Inaugura Marina del Pilar nuevo andador peatonal de la Revolución

10 octubre, 2025
Fortalece CEPIBC cultura de cumplimiento en operaciones inmobiliarias

Fortalece CEPIBC cultura de cumplimiento en operaciones inmobiliarias

9 octubre, 2025

© 2025 Sistema Informativo de la Construcción de Baja California.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Baja California
    • Tijuana
  • Nacional
  • Obra Pública
  • Movilidad y Transporte
  • Inmobiliario
  • Eléctrico y solar

© 2025 Sistema Informativo de la Construcción de Baja California.