martes, 14 octubre, 2025
No Result
View All Result
Sinco BC
SUSCRÍBETE
  • Inicio
  • Baja California
    • Tijuana
    • Mexicali
    • Ensenada
    • Tecate
    • Rosarito
    • San Felipe
    • San Quintín
  • Construcción
    • Obra Pública
    • Obra Privada
    • Ingeniería Civil
  • Inmobiliario
    • Vivienda
    • Naves industriales
  • Energía
    • Agua y saneamiento
    • Eléctrico y solar
  • Urbanismo
    • Arquitectura
    • Sostenibilidad
  • Movilidad
  • Nacional
  • Opinión
Sinco BC
  • Inicio
  • Baja California
    • Tijuana
    • Mexicali
    • Ensenada
    • Tecate
    • Rosarito
    • San Felipe
    • San Quintín
  • Construcción
    • Obra Pública
    • Obra Privada
    • Ingeniería Civil
  • Inmobiliario
    • Vivienda
    • Naves industriales
  • Energía
    • Agua y saneamiento
    • Eléctrico y solar
  • Urbanismo
    • Arquitectura
    • Sostenibilidad
  • Movilidad
  • Nacional
  • Opinión
Sinco BC
No Result
View All Result

Advierte CMIC de afectaciones a mexicanos por aranceles de EU al acero y aluminio

El costo de las viviendas se vería afectado si uno de los principales insumos sube de precio

Redacción by Redacción
1 junio, 2018
in General
A A
Advierte CMIC de afectaciones a mexicanos por aranceles de EU al acero y aluminio

Si el gobierno de Estados Unidos, encabezado por el presidente Donald J. Trump, impone a México aranceles del 25 y el 10 por ciento a la importación de acero y aluminio, respectivamente, el sector de la construcción se verá afectado, debido a que se trata de un insumo fundamental para su actividad.

Así lo declaró el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC) en Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, Ing. Gabriel Antonio Valenzuela Moreno, quien señaló que los afectados serían no solo los empresarios constructores, sino las familias mexicanas, ya que aumentaría el costo de las viviendas.

En ese sentido, comentó que los créditos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) son muy limitados, y no toman en cuenta los incrementos en el costo de los materiales, lo que va repercutir en la capacidad de compra de los ciudadanos del país.

El especialista puntualizó que en México no somos autosuficientes en materia de generación de acero y aluminio, por lo que las empresas productoras que se encuentran en el centro del país tardan hasta dos meses en resolver los pedidos, debido a la sobredemanda, lo que se agravará si el arancel anunciado por Trump se vuelve una realidad.

Como una alternativa ante esa política económica de Estados Unidos, el dirigente del sector en la zona metropolitana consideró que es necesario buscar esquemas alternativos de construcción, como limitar el desarrollo de edificios a base de acero e incentivar el desarrollo del concreto, y de esa manera reducir las afectaciones.

En el mismo sentido, agregó que el impacto sería a corto plazo, porque los costos aumentarán al poco tiempo, fortaleciendo la urgencia de que se busquen maneras distintas que beneficien tanto al empresariado como a los mexicanos.

Por otro lado, Valenzuela Moreno expresó que la CMIC mantiene abiertas las puertas de los candidatos de todos los partidos políticos a los cargos de elección popular para exponer sus ideas, propuestas y trayectorias.

En la última sesión, participó el candidato a diputado del séptimo distrito por la coalición “Juntos Haremos Historia”, Erik Isaac Morales Elvira, quien habló de su carrera deportiva y política y de su interés de legislar en favor de los ciudadanos de Baja California.

Finalmente, el titular de la CMIC contó que en la presentación del candidato los afiliados tuvieron la oportunidad de externar sus inquietudes en materia de transparencia, y hacer saber al aspirante a legislador que los constructores requieren que se destine más presupuesto para infraestructura, del cual la zona metropolitana se ha visto necesitada.

Tags: Elección 2018Organismos Constructoressocioeconómico
Redacción

Redacción

Otras noticias:

CESPT inicia rehabilitación de tramo del colector Insurgentes en Tijuana

CESPT inicia rehabilitación de tramo del colector Insurgentes en Tijuana

25 septiembre, 2025
CESPM anuncia cierres temporales de agua potable en Mexicali

CESPM anuncia cierres temporales de agua potable en Mexicali

1 septiembre, 2025
Advierte COMICE sobre impacto de aranceles en la construcción de la región

Advierte COMICE sobre impacto de aranceles en la construcción de la región

1 septiembre, 2025
Inicia rehabilitación de línea La Nopalera-Tanque 101, etapss VI y VII

Inicia rehabilitación de línea La Nopalera-Tanque 101, etapss VI y VII

15 agosto, 2025

© 2025 Sistema Informativo de la Construcción de Baja California.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Baja California
    • Tijuana
  • Nacional
  • Obra Pública
  • Movilidad y Transporte
  • Inmobiliario
  • Eléctrico y solar

© 2025 Sistema Informativo de la Construcción de Baja California.