El Gobierno de México cuenta con la meta de otorgar 400 mil apoyos o créditos para el de mejoramiento de viviendas en este 2025
La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y el Infonavit reportaron el 70 por ciento de avances del Programa de Vivienda del Bienestar (PVB), lo que representa que 300 mil viviendas están en proceso en todo el país en distintos niveles de avance, esto, del millón 800 mil que se construirán durante el sexenio, detalló la titular de la dependencia, Edna Vega Rangel.
Durante la Mañanera del Pueblo que encabeza la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, Vega Rangel destacó que entre octubre y diciembre de 2025 se contempla la entrega de 9 mil 160 viviendas: 3 mil 500 a través de la Conavi y 5 mil 600 mediante el Infonavit. En cuanto al componente de mejoramientos de viviendas, la secretaria anunció que la meta anual incrementó a 400 mil apoyos o créditos para hacer mejoras o ampliaciones.
“Hasta la fecha se han entregado 319 mil 654 apoyos para mejoramientos: 102 mil 829 la Conavi, 201 mil 745 el Infonavit y 15 mil 80 por la Sociedad Hipotecaria Federal”, precisó.
Resaltó que los empleos y la inversión en la construcción residencial ha mostrado una tendencia a la alza en el último año y la intención de adquirir o mejorar vivienda también se ha elevado en los últimos años”, explicó Edna Vega.
En su participación, el titular de la Conavi, Rodrigo Chavez destacó que la dependencia cuenta con 369 predios, es decir mil 218 hectáreas, para construir 161 mil 863 viviendas. Para este año se cuentan con 227 predios para arrancar la obra de 86 mil 708 viviendas.
Además, Rodrigo Chávez anunció la conformación del padrón para beneficiarios, en la primera etapa se registraron 93 mil 216 personas, y en la segunda fueron 61 mil 304, para colocar más de 41 mil viviendas. Para ambas etapas se instalaron 100 módulos en 98 municipios. Y anunció que la tercera etapa será del 13 al 19 de octubre.
“De las personas registradas, el 79 por ciento son mujeres, 21 por ciento son hombres, el 62 por ciento son de mediana edad, el 28 por ciento son jóvenes y el 9 adultos mayores”, dijo.
El director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, dijo que entre el 5 de abril al 3 de octubre se ha avanzado con 200 mil 613 viviendas contratadas; y se ha iniciado la construcción de 110 mil 228 viviendas en 25 estados de la República. Además, anunció que como parte de un ejercicio de transparencia, se pueden consultar los contratos de las viviendas que están siendo construidas, a través de la página: https://portalmx.infonavit.org.mx/
“Llevamos 200 mil 613 contratadas, 101 mil 578 están en proceso de contratación. Este 2025, se contratarán 302 mil 171 viviendas en total, lo que representa el 25 por ciento del total de la meta sexenal”, señaló Octavio Romero.
Por su parte, el titular del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus), Jose Alfonso Iracheta Carrol , presentó los avances en materia de regularización en la tenencia de la tierra. “En 562 mil 156 lotes ya iniciamos un proceso de regularización: 434 mil 158 expropiaciones y 127 mil 998 son otros mecanismos. Se han entregado 10 mil 274 escrituras y 9 mil 967 están en proceso de entrega”.
Por último, la vocal ejecutiva del Fovissste, Jabnely Maldonado Meza, informó que ya se encuentran en las mesas técnicas para adquirir suelo y poder construir viviendas coordinadas por la Sedatu. “Tenemos poco más de 30 hectáreas de suelo apto para producir vivienda. Ya tuvimos el primer predio autorizado para el Fovissste junto con la Conavi en Atlixco, Puebla”, precisó.
Asimismo, reportó que de las 400 mil personas acreditados que serán beneficiados con el Programa de Justicias Social para resolver y liquidar créditos, van 183 mil 833 personas con reestructuración, liquidaciones de créditos; condonaciones de intereses, adeudos, quitas y ajustes en la obligación de pagos.