lunes, 13 octubre, 2025
No Result
View All Result
Sinco BC
SUSCRÍBETE
  • Inicio
  • Baja California
    • Tijuana
    • Mexicali
    • Ensenada
    • Tecate
    • Rosarito
    • San Felipe
    • San Quintín
  • Construcción
    • Obra Pública
    • Obra Privada
    • Ingeniería Civil
  • Inmobiliario
    • Vivienda
    • Naves industriales
  • Energía
    • Agua y saneamiento
    • Eléctrico y solar
  • Urbanismo
    • Arquitectura
    • Sostenibilidad
  • Movilidad
  • Nacional
  • Opinión
Sinco BC
  • Inicio
  • Baja California
    • Tijuana
    • Mexicali
    • Ensenada
    • Tecate
    • Rosarito
    • San Felipe
    • San Quintín
  • Construcción
    • Obra Pública
    • Obra Privada
    • Ingeniería Civil
  • Inmobiliario
    • Vivienda
    • Naves industriales
  • Energía
    • Agua y saneamiento
    • Eléctrico y solar
  • Urbanismo
    • Arquitectura
    • Sostenibilidad
  • Movilidad
  • Nacional
  • Opinión
Sinco BC
No Result
View All Result

Impulsan combate a la informalidad en rentas ante creciente demanda en Tijuana

Redacción by Redacción
24 septiembre, 2025
in Inmobiliario, Tijuana
A A
Impulsan combate a la informalidad en rentas ante creciente demanda en Tijuana

La presencia de más de 100 mil residentes extranjeros en Tijuana ha elevado las rentas y acentuado la informalidad en el mercado de arrendamiento

Tijuana se consolida como uno de los mercados de renta más dinámicos del país, impulsado por trabajadores transfronterizos, nómadas digitales y migrantes nacionales, sin embargo, enfrenta un alto nivel de informalidad, ya que el 46% de los arrendamientos se realizan sin contrato formal.

Lo anterior informó el CEO y cofundador de MoradaUno, Santiago Morales, quien señaló que la llegada de la compañía a Tijuana tiene como propósito profesionalizar la industria y dar certeza jurídica a un mercado en constante expansión, cuyos precios que oscilan entre 1,300 y 2,300 dólares mensuales en zonas de alta demanda.

“En Tijuana observamos un mercado con alto dinamismo, pero fragmentado y con informalidad, por ello buscamos ofrecer procesos ágiles y seguros para ambas partes, pues este esquema busca liberar el potencial inmobiliario de una ciudad con fuerte dinámica binacional”, expresó.

Precisó que digitalizar los contratos y eliminar la figura del aval con propiedad representa un cambio estructural, ya que el modelo que ofrece MoradaUno permite reducir hasta tres veces el riesgo de morosidad en comparación con el promedio del mercado.

De acuerdo con cifras de la Sociedad Hipotecaria Federal, afirmó, los precios de la vivienda en Tijuana crecieron 10.9% en el primer semestre de 2025, superando el promedio nacional de 8.4%, mientras que la economía del país apenas registró un crecimiento del 0.1% en el mismo periodo.

Detalló que las colonias con mayor proyección de operaciones para la empresa son Cacho, Zona Río, Chapultepec y Hacienda Agua, donde las rentas promedio van de 1,300 a 2,300 dólares mensuales, ya que la demanda proviene de nómadas digitales, trabajadores de maquila y población extranjera que representa alrededor del 5% de los habitantes de la ciudad.

Santiago Morales señaló que este dinamismo ha generado un doble efecto en el mercado, ya que por un lado ofrece mayor rentabilidad a los inversionistas, pero al mismo tiempo ha provocado un creciente debate sobre gentrificación y desplazamiento de familias de ingresos medios y bajos hacia la periferia de la ciudad.

Por otra parte, dijo que la presión migratoria interna y la movilidad laboral se han combinado con la llegada de estudiantes y profesionistas temporales, lo que ha elevado la demanda de vivienda en renta y ha incrementado la informalidad, al registrarse contratos sin respaldo jurídico que generan riesgos para arrendadores e inquilinos.

En ese sentido, Santiago Morales detalló que en sus primeros cinco años de operación MoradaUno ha formalizado más de 43 mil contratos a nivel nacional y ha invertido más de 10 millones de dólares.

Con su expansión a Puebla y Tijuana, la empresa proyecta alcanzar 2 mil nuevas rentas para el verano de 2026 y consolidarse dentro del Top 50 de inmobiliarias más activas en la región.

Finalmente, destacó que con la apertura en Tijuana la compañía espera cerrar más de 100 operaciones mensuales en 2026, lo que equivaldría a mil contratos anuales por plaza, fortaleciendo un ecosistema local de agentes y aliados que promueva la formalidad en el arrendamiento y reduzca la vulnerabilidad de un mercado en plena transformación.

Redacción

Redacción

Otras noticias:

Inaugura Marina del Pilar nuevo andador peatonal de la Revolución

Inaugura Marina del Pilar nuevo andador peatonal de la Revolución

10 octubre, 2025
Fortalece CEPIBC cultura de cumplimiento en operaciones inmobiliarias

Fortalece CEPIBC cultura de cumplimiento en operaciones inmobiliarias

9 octubre, 2025
Supervisan construcción del nuevo CBTIS 290 en la Zona Este de Tijuana

Supervisan construcción del nuevo CBTIS 290 en la Zona Este de Tijuana

7 octubre, 2025
Anuncian Sedatu, Conavi e Infonavit 300 mil viviendas en proceso en todo el país

Anuncian Sedatu, Conavi e Infonavit 300 mil viviendas en proceso en todo el país

6 octubre, 2025

© 2025 Sistema Informativo de la Construcción de Baja California.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Baja California
    • Tijuana
  • Nacional
  • Obra Pública
  • Movilidad y Transporte
  • Inmobiliario
  • Eléctrico y solar

© 2025 Sistema Informativo de la Construcción de Baja California.