lunes, 13 octubre, 2025
No Result
View All Result
Sinco BC
SUSCRÍBETE
  • Inicio
  • Baja California
    • Tijuana
    • Mexicali
    • Ensenada
    • Tecate
    • Rosarito
    • San Felipe
    • San Quintín
  • Construcción
    • Obra Pública
    • Obra Privada
    • Ingeniería Civil
  • Inmobiliario
    • Vivienda
    • Naves industriales
  • Energía
    • Agua y saneamiento
    • Eléctrico y solar
  • Urbanismo
    • Arquitectura
    • Sostenibilidad
  • Movilidad
  • Nacional
  • Opinión
Sinco BC
  • Inicio
  • Baja California
    • Tijuana
    • Mexicali
    • Ensenada
    • Tecate
    • Rosarito
    • San Felipe
    • San Quintín
  • Construcción
    • Obra Pública
    • Obra Privada
    • Ingeniería Civil
  • Inmobiliario
    • Vivienda
    • Naves industriales
  • Energía
    • Agua y saneamiento
    • Eléctrico y solar
  • Urbanismo
    • Arquitectura
    • Sostenibilidad
  • Movilidad
  • Nacional
  • Opinión
Sinco BC
No Result
View All Result

Volverá a construir vivienda el FOVISSSTE en coordinación con SEDATU

Redacción by Redacción
26 agosto, 2025
in Nacional, Vivienda
A A
Volverá a construir vivienda el FOVISSSTE en coordinación con SEDATU

Será a través del programa de Vivienda para el Bienestar, que incluirá personas trabajadoras del Estado con salarios de hasta 13 mil 700 pesos

El Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) volverá a construir vivienda viable y adecuada en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), así se determinó en votación unánime durante la Sesión Ordinaria 955 de la Comisión Ejecutiva del Fondo, presidida por la Vocal Ejecutiva, Jabnely Maldonado Meza, y con la participación de la titular de la Sedatu, Edna Vega Rangel.

Serán en total 100 mil viviendas adecuadas para las y los trabajadores al servicio del Estado con salarios de hasta 13 mil 700 pesos y que no tengan vivienda. Además de la construcción, habrá modalidades de adquisición y rehabilitación de inmuebles, en coordinación con Sedatu, gobiernos estatales y municipales, acorde a la Política Nacional de Vivienda y al Programa de Vivienda para el Bienestar.

“No hay mejor propósito que contribuir en la transformación del Fovissste, hacer justicia social con la recomposición de los créditos y con su nuevo diseño, con devolver la función pública del Estado de construir vivienda social a través del Fovissste para las y los trabajadores del Estado. Y sin duda es un honor ser parte de la nueva historia social y humanista del Fondo de la Vivienda.”, puntualizó la Vocal Ejecutiva, al tiempo de recordar que hace más de tres décadas el Fondo perdió la atribución para construir.

Como parte de la nueva visión del Fondo, Jabnely Maldonado presentó un informe que refleja las siete líneas de acción del Programa de Justicia Social del Fovissste, que beneficiarán a 400 mil acreditados y acreditadas, una cifra equivalente a la mitad de la cartera del Fondo.

En tanto, la titular de Sedatu, Edna Vega Rangel celebró que el Fovissste se sume al Programa de Vivienda para el Bienestar, al cual lo consideró un cambio de paradigma porque se centra en el derecho humano a la vivienda adecuada, y que beneficiará a millones de personas, entre ellas, personas trabajadoras del Estado.

“Sin duda hubo avances importantes en materia de vivienda el sexenio pasado, se presentaron las bases para que prácticamente seis millones de personas salieran del rezago habitacional y esa base fundamental quedó y hoy el alcance que plantea la presidenta Claudia Sheinbaum es fundamental, es uno de los proyectos prioritarios el Programa de Vivienda para el Bienestar; y no va a construir cajitas de zapatos, el reto para todos, Infonavit, Conavi, y Fovissste es construir vivienda al menos de 60 metros cuadrados, con cuarenta por ciento de área libre en los conjuntos habitacionales con todas las condiciones de habitabilidad”, dijo.

En la sesión se expuso el avance de otras iniciativas como el Programa de Reestructura de Créditos en apoyo a las personas acreditadas del Fovissste, así como la aplicación de trámites de liquidación por beneficio de la extinción de la obligación en la modalidad de invalidez, incapacidad total o permanente y defunción.

El Director General del Issste, el doctor Martí Batres Guadarrama, quien estuvo presente vía remota, destacó los resultados, el esfuerzo del trabajo interinstitucional.

De esta manera, la aprobación representa un paso más en la transformación del Fondo, que se encamina a ser un instrumento social estratégico para reducir desigualdades y ampliar las oportunidades de acceso a una vivienda.

Redacción

Redacción

Otras noticias:

Anuncian Sedatu, Conavi e Infonavit 300 mil viviendas en proceso en todo el país

Anuncian Sedatu, Conavi e Infonavit 300 mil viviendas en proceso en todo el país

6 octubre, 2025
Participa Sedatu en el Intercambio de Conocimientos de Ciudades Sustentables e Inteligentes en Corea del Sur

Participa Sedatu en el Intercambio de Conocimientos de Ciudades Sustentables e Inteligentes en Corea del Sur

23 septiembre, 2025
Fortalece Programa de Vivienda para el Bienestar coordinación entre organismos nacionales de vivienda: Sedatu

Fortalece Programa de Vivienda para el Bienestar coordinación entre organismos nacionales de vivienda: Sedatu

17 septiembre, 2025
Construir 3 mil km de trenes de pasajeros, objetivo de movilidad para la SICT en 2025-2030

Construir 3 mil km de trenes de pasajeros, objetivo de movilidad para la SICT en 2025-2030

11 septiembre, 2025

© 2025 Sistema Informativo de la Construcción de Baja California.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Baja California
    • Tijuana
  • Nacional
  • Obra Pública
  • Movilidad y Transporte
  • Inmobiliario
  • Eléctrico y solar

© 2025 Sistema Informativo de la Construcción de Baja California.