Contemplan finalizar su implementación a más tardar en enero de 2030
El secretario del Trabajo y Previsión Social Federal, Marath Bolaños López anunció que por instrucciones de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, comenzará la implementación gradual de la semana laboral de 40 horas en todo el país.
Durante un acto oficial, Bolaños López explicó que esta medida responde a una demanda histórica del pueblo de México, y forma parte del compromiso número 60 del nuevo gobierno federal para avanzar hacia el segundo piso de la transformación.
«Estamos aquí para rememorar a las y los trabajadores que han dado su vida por lograr un balance entre el trabajo, el descanso y el disfrute, pero también para continuar su lucha», expresó el secretario.
La transición hacia la nueva jornada laboral se realizará de manera paulatina hasta alcanzar las 40 horas semanales a más tardar en enero de 203tacó que este cambio, será producto del diálogo social entre todos los sectores involucrados, incluyendo trabajadoras, trabajadores, así como los sectores empresarial y académico.
En ese sentido, se convocará a una serie de foros entre el 2 de junio y el 7 de julio de este año, organizados por la Secretaría del Trabajo en diversas ciudades del país, con el objetivo de construir colectivamente una propuesta justa y eficaz para lograr esta meta.
«Reducir las horas de trabajo no disminuye la productividad ni reduce el valor generado; lo que hace es dignificar la existencia de las y los trabajadores, devolviéndoles horas de su vida y valorizando su esfuerzo», afirmó Marath Bolaños.
Por último subrayó que esta iniciativa representa uno de los pilares del humanismo mexicano impulsado por el gobierno de Claudia Sheinbaum. “Con esta medida, estaremos devolviéndoles ocho horas a la semana a las y los trabajadores, para que puedan usarlas como mejor les convenga. Se contribuirá al desarrollo nacional, al bienestar de las familias y a la felicidad de quienes viven el trabajo digno”, concluyó.