Con una inversión conjunta de 3 mil 550 millones de dólares que generarán más de 18 mil empleos
Durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, Tania Ortiz Mena, presidenta de Sempra Infraestructura, líder en el desarrollo, construcción y operación de infraestructura energética en América del Norte, informó que la compañía tiene en curso una inversión de 3 mil 550 millones de dólares en Baja California, que generará más de 18 mil empleos directos e indirectos.
Esta inversión tiene como objetivo la finalización de dos proyectos que iniciarán operaciones en la primera mitad de 2026: la planta de licuefacción de gas natural ECA LNG en Ensenada con una inversión de 3 mil millones de dólares, y el parque eólico Cimarrón en Tecate en el que serán destinados 550 millones de dólares.
En su intervención, Ortiz Mena aprovechó para reconocer la valiosa colaboración de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda. “Su apoyo ha sido fundamental para llevar a cabo estos proyectos en construcción, que iniciarán operaciones el próximo año”, afirmó.
La presidenta de Sempra Infraestructura subrayó que estos proyectos están respaldados por inversiones sociales y ambientales, reafirmando el compromiso de la compañía con la sustentabilidad y la responsabilidad social.
Ejemplo de ese compromiso es el proyecto de Energía Costa Azul, con un plan de inversión social que ha permitido, entre muchas otras cosas, la recuperación y reconstrucción de espacios deportivos, donaciones de equipamiento de seguridad ciudadana y la remodelación de edificios históricos en Baja California como el Centro Cultural Riviera. Durante 16 años, Sempra Infraestructura ha demostrado su compromiso con Ensenada a través de proyectos sociales y de impacto comunitario.
Ortiz Mena agregó que Cimarrón es el quinto parque eólico de Sempra Infraestructura en México y el más grande, con cerca de 320 megawats de capacidad instalada, contribuyendo a la generación de energía limpia.
Para poner en perspectiva su magnitud, mencionó que este parque evitará emisiones equivalentes a las generadas por más de 120,000 vehículos al año. Además, compartió que los ejidos en donde se ubican los proyectos reciben un porcentaje de los ingresos que se generan, un ejemplo más del compromiso con la comunidad.
Sempra Infraestructura es una compañía binacional, que cuenta con proyectos en tres líneas de negocio: Soluciones Bajas en Carbono, Gas Natural Licuado e Infraestructura Energética. En muchos de estos proyectos, además, es socio, proveedor y cliente de las dos grandes empresas públicas de México: Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (PEMEX). Con más de 28 años de historia en México, Sempra Infraestructura ha invertido 13,600 millones de dólares en infraestructura energética, contribuyendo a la transición energética, la seguridad y justicia energética, así como la generación de prosperidad compartida, alineándose con las necesidades y prioridades de infraestructura energética del país.