jueves, 23 octubre, 2025
No Result
View All Result
Sinco BC
SUSCRÍBETE
  • Inicio
  • Baja California
    • Tijuana
    • Mexicali
    • Ensenada
    • Tecate
    • Rosarito
    • San Felipe
    • San Quintín
  • Construcción
    • Obra Pública
    • Obra Privada
    • Ingeniería Civil
  • Inmobiliario
    • Vivienda
    • Naves industriales
  • Energía
    • Agua y saneamiento
    • Eléctrico y solar
  • Urbanismo
    • Arquitectura
    • Sostenibilidad
  • Movilidad
  • Nacional
  • Opinión
Sinco BC
  • Inicio
  • Baja California
    • Tijuana
    • Mexicali
    • Ensenada
    • Tecate
    • Rosarito
    • San Felipe
    • San Quintín
  • Construcción
    • Obra Pública
    • Obra Privada
    • Ingeniería Civil
  • Inmobiliario
    • Vivienda
    • Naves industriales
  • Energía
    • Agua y saneamiento
    • Eléctrico y solar
  • Urbanismo
    • Arquitectura
    • Sostenibilidad
  • Movilidad
  • Nacional
  • Opinión
Sinco BC
No Result
View All Result

Optan arrendatarios por modificar sus contratos a pesos

Redacción by Redacción
11 enero, 2024
in Tijuana
A A
Optan arrendatarios por modificar sus contratos a pesos

Ante la baja del dólar frente al peso, los propietarios de inmuebles buscan mantener un ingreso estándar, por lo que debe ser un acuerdo pactado con el arrendador

Derivado de la paridad peso dólar, los propietarios de inmuebles han modificado sus contratos de arrendamiento a pesos con el fin de mantener un ingreso estable y cuya tendencia se mantendrá durante este 2024.

Lo anterior lo indicó la Lic. Tanya Montalva Álvarez, presidenta del Consejo Estatal de Profesionales Inmobiliarios de Baja California (CEPIBC), quien mencionó que estas modificaciones en los contratos de las rentas se empezaron a dar por la baja del dólar frente al peso.

“Es una realidad que por la paridad cambiaria han comenzado a cambiar las rentas de dólares a pesos. Sí vemos que, anteriormente, muchos de los arrendamientos eran preferentemente en dólares y los propietarios, muchos de ellos, ya están realizando los contratos en pesos”, anotó.

La dirigente comentó que los contratos son un acuerdo de voluntad entre el propietario y el arrendador, por lo que el hacer modificaciones tiene que estar pactado entre ambas partes.

“La diferencia que se ha dado en el tipo de cambio ha generado estos cambios, lo cual se ha visto principalmente en vivienda, por lo que yo creo que es algo que seguiremos viendo en 2024”, apuntó la Lic. Tanya Montalva.

Finalmente, la presidenta del CEPIBC refirió que resulta entendible este fenómeno, ya que no se trata de cobrar menos, si no de fijar un ingreso estándar por el arrendamiento de la propiedad, por lo que sigue siendo una muy buena opción de inversión.

Redacción

Redacción

Otras noticias:

Arranca construcción de “Alliuz Alamar Industrial Park” en Tijuana

Arranca construcción de “Alliuz Alamar Industrial Park” en Tijuana

23 octubre, 2025
CESPT avanza en obras de infraestructura hidráulica en Zona Este de Tijuana

CESPT avanza en obras de infraestructura hidráulica en Zona Este de Tijuana

21 octubre, 2025
Plantea COMICE TTR estrategias para transformar la movilidad regional

Plantea COMICE TTR estrategias para transformar la movilidad regional

20 octubre, 2025
Suma esfuerzos CMIC para salvar vidas con campaña de recolección de tapitas

Suma esfuerzos CMIC para salvar vidas con campaña de recolección de tapitas

20 octubre, 2025

© 2025 Sistema Informativo de la Construcción de Baja California.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Baja California
    • Tijuana
  • Nacional
  • Obra Pública
  • Movilidad y Transporte
  • Inmobiliario
  • Eléctrico y solar

© 2025 Sistema Informativo de la Construcción de Baja California.