miércoles, 15 octubre, 2025
No Result
View All Result
Sinco BC
SUSCRÍBETE
  • Inicio
  • Baja California
    • Tijuana
    • Mexicali
    • Ensenada
    • Tecate
    • Rosarito
    • San Felipe
    • San Quintín
  • Construcción
    • Obra Pública
    • Obra Privada
    • Ingeniería Civil
  • Inmobiliario
    • Vivienda
    • Naves industriales
  • Energía
    • Agua y saneamiento
    • Eléctrico y solar
  • Urbanismo
    • Arquitectura
    • Sostenibilidad
  • Movilidad
  • Nacional
  • Opinión
Sinco BC
  • Inicio
  • Baja California
    • Tijuana
    • Mexicali
    • Ensenada
    • Tecate
    • Rosarito
    • San Felipe
    • San Quintín
  • Construcción
    • Obra Pública
    • Obra Privada
    • Ingeniería Civil
  • Inmobiliario
    • Vivienda
    • Naves industriales
  • Energía
    • Agua y saneamiento
    • Eléctrico y solar
  • Urbanismo
    • Arquitectura
    • Sostenibilidad
  • Movilidad
  • Nacional
  • Opinión
Sinco BC
No Result
View All Result

Apoyan Rotarios proyectos relacionados al medio ambiente y su sustentabilidad

Redacción by Redacción
11 agosto, 2023
in Tijuana
A A
Apoyan Rotarios proyectos relacionados al medio ambiente y su sustentabilidad

El desarrollo sustentable es una prioridad, dado que casi el 80% de la población se encuentra en entornos urbanos y es necesario apoyar proyectos e iniciativas encaminadas al cuidado del medio ambiente.

Así lo indicó la Mtra. Ing. Osiris Angulo Frías, presidente del Colegio de Valuadores de Baja California, quien estuvo como invitada en la reunión de socios del Club Rotario Tijuana, que preside el Mtro. Arq. Arnulfo Castillo.

Durante su charla, la Mtra. Ing. Osiris Angulo aseguró que nadie ama lo que no conoce, de ahí que la gente suele no apreciar el valor intangible de algo tan importante como es el medio ambiente.

“El término de desarrollo sustentable, que se acuñó en los 80’s como parte del informe Brundtland, el cual se refiere a satisfacer las necesidades presentes sin comprometer las futuras, básicamente es encontrar un equilibrio entre el desarrollo económico, ambiental y social”, explicó.

La líder del Colegio de Valuadores Estado de Baja California mencionó que, acorde con los 17 objetivos de sustentabilidad de la ONU (Organización de las Naciones Unidas), uno de los más importantes es el de las “Ciudades y Comunidades Sustentables”.

“Esto es derivado de que en México, casi el 80% de la población se concentra en el entorno urbano y somos los que emitimos el 70% de los contaminantes”, aseguró. 

La Mtra. Osiris Angulo agregó que el país cuenta con 182 áreas naturales protegidas, de las cuales tres están en Baja California: El Parque Constitución 1857, el Parque Nacional de la Sierra de San Pedro Mártir, y el área de protección de flora y fauna, Valle de los Cirios.

Destacó que la inversión destinada al cuidado del medio ambiente es insuficiente por parte del estado, presentó los datos del país con base las cuentas ecológicas del INE: donde vemos que hay una inversión para el cuidado del medio ambiente de 109, 115 millones de pesos que representa el 0.45% del PIB  vs  un monto en degradación de 1’066,853 millones de pesos el 4.6% del PIB y el mayor problema está en el grado de degradación del aire, del suelo y el agotamiento del agua.

Con base en lo anterior asociaciones globales como Rotary International han realizado subvenciones por hasta 18.4 millones de dólares, en los últimos cinco años, principalmente en programas de abasto y saneamiento del agua.

“Para nuestra ciudad y para Rotary, una de las prioridades es trabajar en pro del abasto y el saneamiento del agua, y una de las necesidades imperantes es poder evitar la contaminación de la cuenca del Río Tijuana, para lo cual existen propuestas como la valuación para el cálculo de su valor y el monto para la reparación del daño”, anotó.

Para terminar, el líder del Club Rotario Tijuana, quien estuvo acompañado del C.P. Eduardo Valenzuela Director de Imagen y Relaciones Públicas subrayó la importancia de concientizar sobre el cuidado de los espacios y recursos naturales que tienen un alto valor intangible y que pueden llegar a ser recursos productivos económicamente por medio del fomento y desarrollo sustentable.

Redacción

Redacción

Otras noticias:

Fortalece CESPT programa de detección de fugas no visibles

Fortalece CESPT programa de detección de fugas no visibles

15 octubre, 2025
Emite CESPT recomendaciones ante pronóstico de lluvias

Emite CESPT recomendaciones ante pronóstico de lluvias

13 octubre, 2025
Trabaja SIDURT en rehabilitación del bulevar Carranza

Trabaja SIDURT en rehabilitación del bulevar Carranza

13 octubre, 2025
Inaugura Marina del Pilar nuevo andador peatonal de la Revolución

Inaugura Marina del Pilar nuevo andador peatonal de la Revolución

10 octubre, 2025

© 2025 Sistema Informativo de la Construcción de Baja California.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Baja California
    • Tijuana
  • Nacional
  • Obra Pública
  • Movilidad y Transporte
  • Inmobiliario
  • Eléctrico y solar

© 2025 Sistema Informativo de la Construcción de Baja California.