miércoles, 15 octubre, 2025
No Result
View All Result
Sinco BC
SUSCRÍBETE
  • Inicio
  • Baja California
    • Tijuana
    • Mexicali
    • Ensenada
    • Tecate
    • Rosarito
    • San Felipe
    • San Quintín
  • Construcción
    • Obra Pública
    • Obra Privada
    • Ingeniería Civil
  • Inmobiliario
    • Vivienda
    • Naves industriales
  • Energía
    • Agua y saneamiento
    • Eléctrico y solar
  • Urbanismo
    • Arquitectura
    • Sostenibilidad
  • Movilidad
  • Nacional
  • Opinión
Sinco BC
  • Inicio
  • Baja California
    • Tijuana
    • Mexicali
    • Ensenada
    • Tecate
    • Rosarito
    • San Felipe
    • San Quintín
  • Construcción
    • Obra Pública
    • Obra Privada
    • Ingeniería Civil
  • Inmobiliario
    • Vivienda
    • Naves industriales
  • Energía
    • Agua y saneamiento
    • Eléctrico y solar
  • Urbanismo
    • Arquitectura
    • Sostenibilidad
  • Movilidad
  • Nacional
  • Opinión
Sinco BC
No Result
View All Result

Pide CCE al Gobierno Municipal dialogo para metodología efectiva del predial  2023

Redacción by Redacción
21 noviembre, 2022
in General
A A
CCE Tijuana

Para el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Tijuana es importante que el Ayuntamiento empiece a dialogar con las camaras empresariales y de esa manera  generar una metodología efectiva para el manejo del predial para el 2023, ante su incremento del 8% si es aprobado por el Congreso Local.

De acuerdo con el presidente del organismo,  Lic. Francisco Rubio Rangel, dentro de las mismas cámaras ya hay muchas propuestas para este recurso, por lo que el Municipio debe mantener pláticas donde ellos como ciudadanos expondrán lo que más se tiene que fortalecer.

También resaltó la importancia de que entre un 70% y 80% de la ciudadanía pague el predial para que se tengan los suficientes recursos, pues el Ayuntamiento nunca funcionará bien por más aumentos que hagan si son pocas las personas que pagan el predial.

‘’Queremos un municipio fuerte y sólido, claro que lo queremos, queremos mejores servicios, mejores instalaciones, entonces para eso es importantísimo que los prediales se vayan a mucha infraestructura’’, declaró Rubio Rangel.

Y es que con las lluvias se hizo evidente la falta de infraestructura debajo de las calles, por lo que es importante que puedan empezar a ver un programa transparente y bien ejecutado de rehabilitación de los principales sistemas, usos, vialidades, iluminación, basura, policías, bacheo, y todo lo que conlleva el predial.

‘’Queremos tener una ciudad próspera, con recursos, con buenas instalaciones, claro que sí lo queremos, pero para eso se necesita trabajar en conjunto la ciudadanía con el gobierno, para que escuche de primera mano qué es lo que requiere la ciudadanía para que opere y funcione mejor’’, finalizó el presidente del CCE.

Redacción

Redacción

Otras noticias:

CESPT inicia rehabilitación de tramo del colector Insurgentes en Tijuana

CESPT inicia rehabilitación de tramo del colector Insurgentes en Tijuana

25 septiembre, 2025
CESPM anuncia cierres temporales de agua potable en Mexicali

CESPM anuncia cierres temporales de agua potable en Mexicali

1 septiembre, 2025
Advierte COMICE sobre impacto de aranceles en la construcción de la región

Advierte COMICE sobre impacto de aranceles en la construcción de la región

1 septiembre, 2025
Inicia rehabilitación de línea La Nopalera-Tanque 101, etapss VI y VII

Inicia rehabilitación de línea La Nopalera-Tanque 101, etapss VI y VII

15 agosto, 2025

© 2025 Sistema Informativo de la Construcción de Baja California.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Baja California
    • Tijuana
  • Nacional
  • Obra Pública
  • Movilidad y Transporte
  • Inmobiliario
  • Eléctrico y solar

© 2025 Sistema Informativo de la Construcción de Baja California.