martes, 14 octubre, 2025
No Result
View All Result
Sinco BC
SUSCRÍBETE
  • Inicio
  • Baja California
    • Tijuana
    • Mexicali
    • Ensenada
    • Tecate
    • Rosarito
    • San Felipe
    • San Quintín
  • Construcción
    • Obra Pública
    • Obra Privada
    • Ingeniería Civil
  • Inmobiliario
    • Vivienda
    • Naves industriales
  • Energía
    • Agua y saneamiento
    • Eléctrico y solar
  • Urbanismo
    • Arquitectura
    • Sostenibilidad
  • Movilidad
  • Nacional
  • Opinión
Sinco BC
  • Inicio
  • Baja California
    • Tijuana
    • Mexicali
    • Ensenada
    • Tecate
    • Rosarito
    • San Felipe
    • San Quintín
  • Construcción
    • Obra Pública
    • Obra Privada
    • Ingeniería Civil
  • Inmobiliario
    • Vivienda
    • Naves industriales
  • Energía
    • Agua y saneamiento
    • Eléctrico y solar
  • Urbanismo
    • Arquitectura
    • Sostenibilidad
  • Movilidad
  • Nacional
  • Opinión
Sinco BC
No Result
View All Result

Refuerza Cespt programa «Control de descargas»

Con un padrón de 43 mil 189 cuentas no domésticas, de las cuales tan solo 7 mil 127 cuentan con el permiso de descarga o están inscritas al programa Atrapa la Grasa

Redacción by Redacción
22 agosto, 2022
in General
A A
Refuerza Cespt programa «Control de descargas»

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) informa que, a partir del mes de agosto, se reforzó el programa permanente de Control de Descargas, para la regularización de las descargas y la inscripción al programa Atrapa la Grasa y Sólidos, para usuarios no domésticos, en las ciudades de Tijuana y Playas de Rosarito, con el objetivo de reforzar las acciones encaminada a prevenir afectaciones al sistema de alcantarillado sanitario evitando el bloqueo de tuberías y colectores por presencia excesiva de grasas y aceites, basura y sólidos en general.

El director general de la CESPT, Víctor Daniel Amador Barragán, indicó que el interés de la paraestatal en reforzar la aplicación y promoción de este programa reside en evitar las obstrucciones en el sistema de alcantarillado sanitario, debido a que pueden ocasionar derrames hacia la vía pública, así como cargas de contaminantes por arriba de la capacidad de tratamiento de las plantas que opera este organismo, que pudieran generar riesgos en materia de salud.

Señaló que el organismo del agua cuenta actualmente con un registro de 43 mil 189 cuentas no domésticas, de las cuales tan solo 7 mil 127 cuentan con el permiso de descarga o están inscritos al programa Atrapa la Grasa, por lo cual se enfocará en la regularización de dicho padrón que incluye 170 giros comerciales e industriales.

Asimismo, mencionó que de inicio se tienen identificadas 3 mil 654 cuentas no domésticos dentro de 34 giros comerciales o industriales que son los principales generadores de descargas que provocan taponamientos en las líneas de alcantarillado, a quienes se les estará visitando para invitarlos a regularizarse con su trampa de Grasa o su permiso de descarga, en los municipios de Tijuana y Playas de Rosarito.

Este trámite se debe renovar cada año, como lo indica la Ley que Reglamenta el Servicio de Agua Potable en el Estado de Baja California, donde se establece como requisito que los comercios, proveedores de servicios y establecimientos industriales, cuenten con su permiso de descarga, instalen dispositivos de grasas o aceites, o tramiten su exención, además de establecer que aquellos negocios que no cumplan con los lineamientos sean acreedores de sanciones.

Amador Barragán detalló que el programa se encuentra vigente desde el 2006 en Tijuana y Playas de Rosarito, y desde entonces la paraestatal realiza un esfuerzo constante para fomentar el cumplimiento de los usuarios no domésticos, sin embargo, agregó que aún se necesita extender la participación de la iniciativa privada en el programa para eliminar las descargas que generen obstrucciones en el sistema de alcantarillado de manera total.

En los últimos meses se ha registrado un incremento y alta acumulación de sólidos sedimentables, en el área de succión de las bombas del sistema de alejamiento de aguas residuales de la ciudad, presentando saturación en los desarenadores y contenedores de succión, dañando los equipos de bombeo, lo que tiene repercusiones importantes en el sistema y por ende, en el medio ambiente y la salud pública.

Para mayor información sobre este programa, puede consultarse la página de la paraestatal en el siguiente enlace: https://www.cespt.gob.mx/tramitescespt/atrapagrasa.aspx

 

Tags: agua y saneamiento
Redacción

Redacción

Otras noticias:

CESPT inicia rehabilitación de tramo del colector Insurgentes en Tijuana

CESPT inicia rehabilitación de tramo del colector Insurgentes en Tijuana

25 septiembre, 2025
CESPM anuncia cierres temporales de agua potable en Mexicali

CESPM anuncia cierres temporales de agua potable en Mexicali

1 septiembre, 2025
Advierte COMICE sobre impacto de aranceles en la construcción de la región

Advierte COMICE sobre impacto de aranceles en la construcción de la región

1 septiembre, 2025
Inicia rehabilitación de línea La Nopalera-Tanque 101, etapss VI y VII

Inicia rehabilitación de línea La Nopalera-Tanque 101, etapss VI y VII

15 agosto, 2025

© 2025 Sistema Informativo de la Construcción de Baja California.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Baja California
    • Tijuana
  • Nacional
  • Obra Pública
  • Movilidad y Transporte
  • Inmobiliario
  • Eléctrico y solar

© 2025 Sistema Informativo de la Construcción de Baja California.