lunes, 13 octubre, 2025
No Result
View All Result
Sinco BC
SUSCRÍBETE
  • Inicio
  • Baja California
    • Tijuana
    • Mexicali
    • Ensenada
    • Tecate
    • Rosarito
    • San Felipe
    • San Quintín
  • Construcción
    • Obra Pública
    • Obra Privada
    • Ingeniería Civil
  • Inmobiliario
    • Vivienda
    • Naves industriales
  • Energía
    • Agua y saneamiento
    • Eléctrico y solar
  • Urbanismo
    • Arquitectura
    • Sostenibilidad
  • Movilidad
  • Nacional
  • Opinión
Sinco BC
  • Inicio
  • Baja California
    • Tijuana
    • Mexicali
    • Ensenada
    • Tecate
    • Rosarito
    • San Felipe
    • San Quintín
  • Construcción
    • Obra Pública
    • Obra Privada
    • Ingeniería Civil
  • Inmobiliario
    • Vivienda
    • Naves industriales
  • Energía
    • Agua y saneamiento
    • Eléctrico y solar
  • Urbanismo
    • Arquitectura
    • Sostenibilidad
  • Movilidad
  • Nacional
  • Opinión
Sinco BC
No Result
View All Result

Fortalecerán arquitectos vocación urbanística de Tijuana

Luego de rendir protesta por segunda ocasión al frente del Colegio de Arquitectos de Tijuana. Pedro Vallín Inzunza manifestó su compromiso para que el organismo colegiado siga siendo representativo de la voluntad ética y profesional del gremio de arquitectos.

Redacción by Redacción
25 mayo, 2022
in Tijuana, Urbanismo
A A
Fortalecerán arquitectos vocación urbanística de Tijuana

Para consolidar el trabajo hecho a fin de mejorar la infraestructura de la ciudad y para seguir ofreciendo certidumbre en todo tipo de obra que se realiza, el Colegio de Arquitectos de Tijuana, A.C. (Catac), seguirá apostando por la cohesión de los grupos que participan en los diferentes sectores productivos, así como la de su propio rubro.

Esto manifestó el arquitecto Pedro Vallin Izunza luego de haber rendido protesta por segunda ocasión consecutiva como presidente del Catac, comprometiéndose a que el Colegio siga siendo representativo de la voluntad ética y profesional del gremio de arquitectos.

“Es la intención de este nuevo Consejo seguir fomentando y promoviendo la participación activa de los profesionales de la arquitectura en el desarrollo de la ciudad, que con la gran experiencia que reúne, puede aportar para que las instituciones, gobierno e iniciativa privada, tengan de primera mano ideas y propuestas en un amplio abanico de posibilidades”, indicó.

Uno de los aspectos a fortalecer, refirió, es la actualización profesional del gremio, sobre todo ante el auge de las edificaciones verticales, ya que es primordial que los arquitectos acuñen las nuevas tendencias de construcción y desarrollo de las ciudades, que van encaminadas en ofrecer a las urbes un mejor ordenamiento, como sucede con los complejos de usos mixtos.

“Primordialmente se está construyendo vertical y hay arquitectos que deben prepararse más para participar en este tipo de desarrollos, por lo que estamos dando cursos y retomaremos actividades con las instituciones educativas que imparten arquitectura e ingeniería, para que los colegas tomen esos cursos y en consecuencia, puedan contribuir también al desarrollo positivo de Tijuana”, acotó.

 

 

Destacó el hecho de que el Plan Municipal de Desarrollo tiene como enfoque la densificación de la ciudad, lo cual es bastante positivo para que la población cuente con servicios públicos más eficientes y menos costosos, por lo que es relevante contar con arquitectos certificados y actualizados que consoliden la vocación urbanística de la ciudad.

Vallin Inzunza precisó que se debe realizar un diagnóstico integral acerca de la situación de la ciudad, y en ese aspecto el Catac busca aportar con propuestas y proyectos viables en materia de movilidad, equipamiento, y en asuntos que han sido descuidados, como lo es la imagen urbana, para posibilitar que la promoción de la ciudad surta resultados positivos, en cuanto a la atracción de turistas e inversionistas.

Por otra parte, expuso que buscarán retomar acciones en favor de la infraestructura verde, ya que la ciudad requiere de acciones firmes en ese sentido, mismas que están siendo respaldadas por el Ayuntamiento de Tijuana, que busca impulsar más áreas verdes, y por el Gobierno de Baja California, que recién puso en marcha el programa Respira.

Finalmente agradeció la confianza de los agremiados del Catac por haberlo reelegido junto con su Consejo Directivo, el cual integran los arquitectos, Miguel Islas, vicepresidente; Alejandro Peña, secretario general; Raúl Higuera, secretario de finanzas; Rocío Martínez,  secretaria del interior; África Arreola, secretaria de acción urbana y Broderick Lacave, secretario del interior.

 

 

 

Tags: Organismos Constructores
Redacción

Redacción

Otras noticias:

Inaugura Marina del Pilar nuevo andador peatonal de la Revolución

Inaugura Marina del Pilar nuevo andador peatonal de la Revolución

10 octubre, 2025
Infraestructura verde gana terreno en Tijuana frente a la crisis climática

Infraestructura verde gana terreno en Tijuana frente a la crisis climática

8 octubre, 2025
Supervisan construcción del nuevo CBTIS 290 en la Zona Este de Tijuana

Supervisan construcción del nuevo CBTIS 290 en la Zona Este de Tijuana

7 octubre, 2025
Realiza CESPT obras de rehabilitación a colectores sanitarios

Realiza CESPT obras de rehabilitación a colectores sanitarios

6 octubre, 2025

© 2025 Sistema Informativo de la Construcción de Baja California.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Baja California
    • Tijuana
  • Nacional
  • Obra Pública
  • Movilidad y Transporte
  • Inmobiliario
  • Eléctrico y solar

© 2025 Sistema Informativo de la Construcción de Baja California.