viernes, mayo 23, 2025
No Result
View All Result
Sinco BC
No Result
View All Result
Sinco BC
No Result
View All Result
Home General

Viviendas de Tijuana entre las más caras de México

De acuerdo con el Índice de Precios de la Vivienda en México, Cuarto Trimestre de 2020, de la Sociedad Hipotecaria Federal (SIF).

by Redacción
17 marzo, 2021
in General
0
Viviendas de Tijuana entre las más caras de México

El acceso a vivienda se ha vuelto muy complicado para el grueso de la población, ya que el valor de los inmuebles en Tijuana se ha incrementado hasta 8.1%, siendo una de las ciudades con los costos más elevados en el país.

Lo anterior lo señaló el presidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios (APIT), Fermín Kim King, al referirse al Índice de Precios de la Vivienda en México, Cuarto Trimestre de 2020, que publicó la Sociedad Hipotecaria Federal (SIF).

Y es que de acuerdo con dicho estudio de la SIF, el costo de la vivienda en Tijuana tuvo un aumento de 8.1%, siendo una de las ciudades con el mayor porcentaje de incremento, después de La Paz y Zapopan con 8.3%, y Los Cabos con 8.2%.

Al respecto, el líder de la APIT subrayó que esto se debe, principalmente, al aumento de costos en los insumos de la construcción, al costo de mano de obra, ya que los protocolos para laborar han cambiado y, sobre todo, por el costo de la tierra.

 

Leer también: Invita Cespt al foro virtual “Unidos por el Agua”

 

“Hay una escasez de vivienda media baja, el Infonavit no alcanza a cubrir esta necesidad porque los precios de las viviendas rebasan el millón de pesos y los trabajadores que menos ganan no tienen acceso, no les alcanza su préstamo, y representan el grueso de la población”, indicó.

Sin embargo, Fermín Kim aseguró que la necesidad de vivienda en la ciudad es muy grande, debido a que todos los días llegan familias a vivir a esta frontera en busca de mejores oportunidades de vida.

“Esto impacta al consumidor, estamos hablando de un 8% en el costo total, pero hay ahorita una gran necesidad de vivienda en la población, vivienda media baja de menos de un millón de pesos, que es la que está más escasa porque no se está construyendo”, dijo.

Finalmente, el presidente de la APIT consideró que es una situación difícil, por lo que el Infonavit ha planteado el recuperar casas abandonadas para colocarlas nuevamente en el mercado, lo cual podría tener éxito no solo en la capital del estado, sino en todos los municipios, primordialmente en Tijuana.

Tags: inmobiliario
Redacción

Redacción

Otras noticias:

Firman CMIC y Sectur acuerdo para fortalecer turismo con infraestructura

Firman CMIC y Sectur acuerdo para fortalecer turismo con infraestructura

2 mayo, 2025
Inauguran primer edificio de Monteverde Industrial Park en Tijuana

Inauguran primer edificio de Monteverde Industrial Park en Tijuana

2 mayo, 2025
Abordan temas prioritarios del agua Burgueño y titular de Conagua

Abordan temas prioritarios del agua Burgueño y titular de Conagua

27 enero, 2025
Dona Club de Leones de Tijuana despensas y cobijas a asilo “El Refugio”

Dona Club de Leones de Tijuana despensas y cobijas a asilo “El Refugio”

16 diciembre, 2024

Categorías

  • Agua y Saneamiento
  • Baja California
  • COVID-19
  • empresarios y negocios
  • Energía y sostenibilidad
  • General
  • GOB BC
  • Mexicali
  • Movilidad y Transporte
  • Nacional
  • Obra Privada
  • Obra Pública
  • OPINIÓN
  • Organismos constructores
  • Proyectos
  • Rosarito
  • SÍNTESIS
  • Solar y Electricidad
  • Tijuana
  • Vivienda e Inmobiliario

© 2024 Sistema Informativo de la Construcción de Baja California.

No Result
View All Result
  • Home

© 2024 Sistema Informativo de la Construcción de Baja California.