martes, 14 octubre, 2025
No Result
View All Result
Sinco BC
SUSCRÍBETE
  • Inicio
  • Baja California
    • Tijuana
    • Mexicali
    • Ensenada
    • Tecate
    • Rosarito
    • San Felipe
    • San Quintín
  • Construcción
    • Obra Pública
    • Obra Privada
    • Ingeniería Civil
  • Inmobiliario
    • Vivienda
    • Naves industriales
  • Energía
    • Agua y saneamiento
    • Eléctrico y solar
  • Urbanismo
    • Arquitectura
    • Sostenibilidad
  • Movilidad
  • Nacional
  • Opinión
Sinco BC
  • Inicio
  • Baja California
    • Tijuana
    • Mexicali
    • Ensenada
    • Tecate
    • Rosarito
    • San Felipe
    • San Quintín
  • Construcción
    • Obra Pública
    • Obra Privada
    • Ingeniería Civil
  • Inmobiliario
    • Vivienda
    • Naves industriales
  • Energía
    • Agua y saneamiento
    • Eléctrico y solar
  • Urbanismo
    • Arquitectura
    • Sostenibilidad
  • Movilidad
  • Nacional
  • Opinión
Sinco BC
No Result
View All Result

Alto costo de la tierra dificulta desarrollar vivienda en BC

El alto costo de la tierra, el estado de la infraestructura y la misma topografía dificultan  desarrollar vivienda dirigida a dicho segmento.

Redacción by Redacción
4 marzo, 2021
in General
A A
Alto costo de la tierra dificulta desarrollar vivienda en BC

Construir vivienda social en Baja California es difícil debido lo caro de la tierra, sobre todo en Tijuana, indicó David Roberto Anda González, presidente nacional de la Comisión de Desarrollo Urbano y Vivienda de Coparmex.

Lo anterior expuso en una reunión con Grupo Madrugadores de Tijuana, refiriendo que ante ese panorama no se puede cubrir  la demanda de casas, pues sus costos incrementan, haciéndolas inaccesibles para los  trabajadores.

Contrastó que el costo de la tierra, el estado de la infraestructura y la misma topografía dificultan  desarrollar vivienda dirigida a dicho segmento.

«En Baja California sólo hay una empresa que hace viviendas de entre los 380 a 400 mil pesos  y se ubican en la zona del Bulevar 2000»,  manifestó.

Por otra parte apuntó que el subsidio al crédito de Infonavit fue eliminado al comenzar la actual administración federal, lo que derivó en una caída del ocho por ciento en los créditos de vivienda en 2019.

Finalmente señaló  que de 10 millones de  derechohabientes en todo México, seis millones son sujetos de crédito de vivienda, mientras que  en Baja California hay cerca de 200 mil personas que pueden acceder a dicho beneficio.

 

Redacción

Redacción

Otras noticias:

CESPT inicia rehabilitación de tramo del colector Insurgentes en Tijuana

CESPT inicia rehabilitación de tramo del colector Insurgentes en Tijuana

25 septiembre, 2025
CESPM anuncia cierres temporales de agua potable en Mexicali

CESPM anuncia cierres temporales de agua potable en Mexicali

1 septiembre, 2025
Advierte COMICE sobre impacto de aranceles en la construcción de la región

Advierte COMICE sobre impacto de aranceles en la construcción de la región

1 septiembre, 2025
Inicia rehabilitación de línea La Nopalera-Tanque 101, etapss VI y VII

Inicia rehabilitación de línea La Nopalera-Tanque 101, etapss VI y VII

15 agosto, 2025

© 2025 Sistema Informativo de la Construcción de Baja California.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Baja California
    • Tijuana
  • Nacional
  • Obra Pública
  • Movilidad y Transporte
  • Inmobiliario
  • Eléctrico y solar

© 2025 Sistema Informativo de la Construcción de Baja California.