martes, 14 octubre, 2025
No Result
View All Result
Sinco BC
SUSCRÍBETE
  • Inicio
  • Baja California
    • Tijuana
    • Mexicali
    • Ensenada
    • Tecate
    • Rosarito
    • San Felipe
    • San Quintín
  • Construcción
    • Obra Pública
    • Obra Privada
    • Ingeniería Civil
  • Inmobiliario
    • Vivienda
    • Naves industriales
  • Energía
    • Agua y saneamiento
    • Eléctrico y solar
  • Urbanismo
    • Arquitectura
    • Sostenibilidad
  • Movilidad
  • Nacional
  • Opinión
Sinco BC
  • Inicio
  • Baja California
    • Tijuana
    • Mexicali
    • Ensenada
    • Tecate
    • Rosarito
    • San Felipe
    • San Quintín
  • Construcción
    • Obra Pública
    • Obra Privada
    • Ingeniería Civil
  • Inmobiliario
    • Vivienda
    • Naves industriales
  • Energía
    • Agua y saneamiento
    • Eléctrico y solar
  • Urbanismo
    • Arquitectura
    • Sostenibilidad
  • Movilidad
  • Nacional
  • Opinión
Sinco BC
No Result
View All Result

Asume Alejandro Jiménez presidencia de Canadevi BC

El nuevo presidente de Canadevi Baja California, Alejandro Jiménez indicó que buscarán generar desarrollos con sentido social más amplio en beneficio de la población

Redacción by Redacción
1 marzo, 2021
in General
A A
Asume Alejandro Jiménez presidencia de Canadevi BC

El Lic. Alejandro Jiménez López presidirá la Canadevi estatal durante el periodo 2021-2022.

La Cámara Nacional de la Industria de la Vivienda (Canadevi) en Baja California buscará que sean adaptadas las leyes y reglamentos que involucren el tema de los desarrollos con un sentido social más amplio y propositivo en cuanto a los modelos financieros para la adquisición de viviendas y donaciones de áreas verdes que beneficie de manera más accesible a los ciudadanos.

Lo anterior informo José Alejandro Jiménez López al tomar protesta como nuevo presidente de este organismo a nivel estatal y destacó que entre los nuevos proyectos del organismo estará el posicionar de manera más activa a la cámara las empresas socias.

Afirmo que los desarrolladores de vivienda trabajan con un amplio sentido de responsabilidad social, tanto en temas de reforestación, ecología, donaciones de áreas verdes y el resurgimiento de las viviendas de interés social que han ido al declive.

Refirió que aunque son más de 42 socios de Canadevi a nivel estatal, contrario a otras cámaras integradas por cientos de miembros, ellos constituyen empresas de todos los tamaños con inversiones de más de 8 mil 500 millones de pesos de manera anual.

Actualmente, los desarrolladores tienen que donar el 10% al Ayuntamiento local, el 3% para áreas verdes y otro 3% al Estado; sin embargo, el organismo está proponiendo la donación de más áreas verdes a la ciudad, en lugar de la donación del 10% al gobierno municipal

Lotes que en varias ocasiones terminan en venta, sin que se sepa acerca del paradero de esos recursos, “estamos proponiendo que se cambie el 3% de donación municipal, 10 para área verde, y 3 por ciento para el Estado, refirió Jiménez López.

Esas donaciones no pueden ser incrementadas, pues finalmente ello impactaría de manera negativa en la vivienda, “con gusto pudiéramos donar más, pero finalmente a afectará al ciudadano al momento de comprar su casa; si en lugar de donar 16%, donamos el 20%, no pasa nada, simplemente le cargamos ese porcentaje a la vivienda, debido a que los modelos financieros que presentamos a los bancos, tienen que ser redituables”.

 

«Estamos proponiendo que se cambie el 3% de donación municipal, 10 para área verde, y 3 por ciento para el Estado, refirió Jiménez López.

 

Otro tema que se contempla es el de las viviendas de interés social, construcción actualmente inviable debido a que no están dadas las condiciones, pues por ser una problemática a nivel federal desde el sexenio pasado, no está permitida la construcción a nivel periferia ciudades satélites o las llamadas “ciudades dormitorios”, donde únicamente exista la vivienda sin servicios y sin empleos.

Señaló que en la actualidad el nuevo tipo de viviendas es más caro debido a que el precio tope de metro cuadrado de terreno se maneja en el mercado hasta el triple o cuádruple de recio que lo que costaba para una vivienda de interés social. La misma oferta y la demanda indica que ya no existen ese tipo de terrenos.

 

Leer también: Retoman reuniones Ayuntamiento de Tijuana y Gobierno estatal

 

Es por esa razón, anotó, que buscarán el apoyo de los legisladores, por lo que desde ahora están agendando reunirse con ellos, y una vez logrado, les serán planteada la necesidad que existe de incrementar el porcentaje en cuanto a áreas verdes.

El presidente de Canadevi Baja California detallo que los proyectos centrales para su gestión incluirán también otros temas como la capacitación constante, afiliación de nuevos agremiados y proveedores promoción de empresas y cabildeo.

Agregó que estas asignaturas forman parte del trabajo que como organismo desarrollador tienen que llevar a cabo a través de su posicionamiento y la comunicación que como tal deben de tener.

 

Tags: vivienda
Redacción

Redacción

Otras noticias:

CESPT inicia rehabilitación de tramo del colector Insurgentes en Tijuana

CESPT inicia rehabilitación de tramo del colector Insurgentes en Tijuana

25 septiembre, 2025
CESPM anuncia cierres temporales de agua potable en Mexicali

CESPM anuncia cierres temporales de agua potable en Mexicali

1 septiembre, 2025
Advierte COMICE sobre impacto de aranceles en la construcción de la región

Advierte COMICE sobre impacto de aranceles en la construcción de la región

1 septiembre, 2025
Inicia rehabilitación de línea La Nopalera-Tanque 101, etapss VI y VII

Inicia rehabilitación de línea La Nopalera-Tanque 101, etapss VI y VII

15 agosto, 2025

© 2025 Sistema Informativo de la Construcción de Baja California.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Baja California
    • Tijuana
  • Nacional
  • Obra Pública
  • Movilidad y Transporte
  • Inmobiliario
  • Eléctrico y solar

© 2025 Sistema Informativo de la Construcción de Baja California.