viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
Sinco BC
No Result
View All Result
Sinco BC
No Result
View All Result
Home empresarios y negocios

Crecerá economía mexicana con creación del «Comité Nacional de Facilitación de Comercio» en México

Publican acuerdo para su creación que será de gran relevancia para el país por tratarse del acuerdo multilateral más ambicioso de este siglo

by Redacción
25 enero, 2021
in General
0
Crecerá economía mexicana con creación del «Comité Nacional de Facilitación de Comercio» en México

Como parte del cumplimiento del Acuerdo de Facilitación de Comercio (AFC) adherido a la Organización Mundial de Comercio (OMC), México publicó el decreto para la creación del Comité Nacional de Facilitación de Comercio, lo que representa un gran avance.

Lo anterior lo resaltó el Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, presidente del corporativo TLC Asociados, quien recordó que el AFC forma parte de los tratados internacionales de México, el cual fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 6 de abril de 2017, siendo uno de los más importantes en materia de comercio internacional.

El Comité Nacional de Facilitación de Comercio tendrá como objetivo facilitar la coordinación entre las dependencias y las diversas entidades de la administración pública federal, así como diseñar, ejecutar y evaluar programas y acciones en materia de facilitación de comercio. Además, implementar y aplicar las disposiciones del acuerdo.

Asimismo, el comité hará las recomendaciones pertinentes para adoptar e implementar medidas de facilitación de comercio y entre sus funciones estará fungir como estancia de coordinación entre las dependencias.

Igual forma a Coadyuvar con la Secretaría de Economía y la Secretaría de Relaciones Exteriores en materia de comercio exterior y analizar y emitir recomendaciones para mejorar la eficiencia de los procesos y trámites de comercio exterior.

«México deposita ante la OMC su decisión de adherirse en la categoría A del acuerdo que entró en vigor en el mundo el 22 de febrero de 2017, pero fue este 22 de enero que, finalmente, se publicó en el DOF el acuerdo para la creación del comité nacional», apuntó el abogado fiscalista.

Se trata del “Acuerdo por el que se crea, con carácter permanente, el Comité Nacional de Facilitación del Comercio», el cual establece la estructura con representantes de: Secretaría de Economía; Secretaría de Relaciones Exteriores; Secretaría de la Defensa Nacional; Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Asimismo, de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Secretaría de Energía; Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural; Secretaría de Comunicaciones y Transportes; y la Secretaría de Salud, quienes tendrán voz y voto.

«También podrán ser invitados a las sesiones del Comité cuando se estime necesario, únicamente con derecho a voz, a los representantes del sector privado, de las Cámaras y Confederaciones Empresariales que designe dicho órgano colegiado», subrayó el Dr. Octavio de la Torre.

Entre los organismos que podrán ser invitados están el Consejo Coordinador Empresarial; la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo; el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología, A.C.; la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos.

Así también, el Consejo Nacional Agropecuario, A.C; la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana, A.C, y de la Confederación Latinoamericana de Agentes Aduanales.

El presidente de TLC Asociados resaltó la importancia de revisar el párrafo 2 del artículo 23 del Protocolo del AFC, relativo a las Disposiciones Institucionales, el cual prevé que cada miembro establecerá y/o mantendrá un Comité Nacional de Facilitación del Comercio.

Por último, el Dr. Octavio de la Torre señaló que este acuerdo entra en vigor el 23 de enero del 2021 y el comité deberá estar instalado 35 días hábiles después.

Redacción

Redacción

Otras noticias:

Firman CMIC y Sectur acuerdo para fortalecer turismo con infraestructura

Firman CMIC y Sectur acuerdo para fortalecer turismo con infraestructura

2 mayo, 2025
Inauguran primer edificio de Monteverde Industrial Park en Tijuana

Inauguran primer edificio de Monteverde Industrial Park en Tijuana

2 mayo, 2025
Abordan temas prioritarios del agua Burgueño y titular de Conagua

Abordan temas prioritarios del agua Burgueño y titular de Conagua

27 enero, 2025
Dona Club de Leones de Tijuana despensas y cobijas a asilo “El Refugio”

Dona Club de Leones de Tijuana despensas y cobijas a asilo “El Refugio”

16 diciembre, 2024

Categorías

  • Agua y Saneamiento
  • Baja California
  • COVID-19
  • empresarios y negocios
  • Energía y sostenibilidad
  • General
  • GOB BC
  • Mexicali
  • Movilidad y Transporte
  • Nacional
  • Obra Privada
  • Obra Pública
  • OPINIÓN
  • Organismos constructores
  • Proyectos
  • Rosarito
  • SÍNTESIS
  • Solar y Electricidad
  • Tijuana
  • Vivienda e Inmobiliario

© 2024 Sistema Informativo de la Construcción de Baja California.

No Result
View All Result
  • Home

© 2024 Sistema Informativo de la Construcción de Baja California.