martes, 14 octubre, 2025
No Result
View All Result
Sinco BC
SUSCRÍBETE
  • Inicio
  • Baja California
    • Tijuana
    • Mexicali
    • Ensenada
    • Tecate
    • Rosarito
    • San Felipe
    • San Quintín
  • Construcción
    • Obra Pública
    • Obra Privada
    • Ingeniería Civil
  • Inmobiliario
    • Vivienda
    • Naves industriales
  • Energía
    • Agua y saneamiento
    • Eléctrico y solar
  • Urbanismo
    • Arquitectura
    • Sostenibilidad
  • Movilidad
  • Nacional
  • Opinión
Sinco BC
  • Inicio
  • Baja California
    • Tijuana
    • Mexicali
    • Ensenada
    • Tecate
    • Rosarito
    • San Felipe
    • San Quintín
  • Construcción
    • Obra Pública
    • Obra Privada
    • Ingeniería Civil
  • Inmobiliario
    • Vivienda
    • Naves industriales
  • Energía
    • Agua y saneamiento
    • Eléctrico y solar
  • Urbanismo
    • Arquitectura
    • Sostenibilidad
  • Movilidad
  • Nacional
  • Opinión
Sinco BC
No Result
View All Result

Buscan evitar descargas contaminantes al mar desde Tijuana

A fin de solucionar el problema de descargas de aguas contaminantes al mar, la Seproa anunció el Programa de Limpieza de Compuertas Prioritarias de la Canalización Río Tijuana, a la vez que promueve la construcción de plantas de tratamiento en "Punta Bandera"

Redacción by Redacción
22 enero, 2021
in General
A A
Buscan evitar descargas contaminantes al mar desde Tijuana
El Gobierno de Baja California busca solucionar de fondo el problema añejo por impactos ambientales que ocasionan las aguas residuales en el mar y litoral costeño, en este sentido, promueve la construcción de las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales en «Punta Bandera», con inversión privada y del Estado.

Sobre este proyecto, informaron en la transmisión en vivo del Gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, el secretario para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA), Luis Salomón Faz Apodaca y el subsecretario técnico de la SEPROA, Rigoberto Laborín Valdez.

Rigoberto Laborín, informó que diariamente se descargan a las playas 2000 litros por segundo de aguas «servidas» y que con la propuesta del «Plan de Solución Integral de Saneamiento y Reuso», se han trasladado al sector privado dos mega proyectos para la construcción de plantas de tratamiento.

En este sentido, mencionó que la empresa de origen israelí denominada ODIS, invertirá el 100% de su capital en un primer proyecto. «Esta planta una vez en funcionamiento, captaría un importante volumen de aguas residuales, con impacto cero en contaminación de los océanos, y producirá 1000 litros por segundo de aguas tratadas, que serán envidas para apoyar al sector agricultor del Valle de Guadalupe en Ensenada».

La segunda etapa, dijo, es un proyecto Asociación Público Privada, en el cual se sumarán recursos de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS) y del Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN).

Rigoberto Laborín, explicó que, desde noviembre del 2019, se han hecho las gestiones y procesos para la liberación de recursos, que fueron aprobados recientemente. «Esta infraestructura va a generar 1,200 litros por segundo de aguas tratadas que pueden verterse al mar sin afectar el medio ambiente».

Detalló que desde hace 13 años no se ha dado mantenimiento a los aireadores de la planta Punta Bandera o también conocida como San Antonio de los Buenos, en Tijuana.

El Secretario del Agua, mencionó que el presidente Andrés Manuel López Obrador, ha mostrado un gran interés, junto con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), para dar solución definitiva al problema de contaminación que afecta al país vecino.

Faz Apodaca, también enfatizó que el Valle de Guadalupe, es una región que da identidad a Baja California, que requiere urgentemente del vital líquido, y que el bombear aguas tratadas aumentará la producción vitivinícola.

En otros temas, en este espacio, Faz Apodaca, presentó el Programa de Limpieza de Compuertas Prioritarias de la Canalización Río Tijuana que abarca 28 kilómetros, dividido en tres secciones.

«Son 60 compuertas, de las cuales 22 su condición es crítica por la generación de basura y requiere de remplazos. En la primera etapa hay 8 compuertas en mal estado, y se han removido 72 metros cúbicos de basura», detalló, al tiempo de agregar que la CONAGUA ya trabaja en la instalación de 60 nuevas compuertas automatizadas.

El funcionario estatal, compartió que durante las acciones de limpieza, se sorprendieron en flagrancia dos camiones de volteo tratando de arrojar escombro a la canalización y que al percatarse de la presencia de autoridad, fueron dispersados de la zona.

Tags: agua y saneamiento
Redacción

Redacción

Otras noticias:

CESPT inicia rehabilitación de tramo del colector Insurgentes en Tijuana

CESPT inicia rehabilitación de tramo del colector Insurgentes en Tijuana

25 septiembre, 2025
CESPM anuncia cierres temporales de agua potable en Mexicali

CESPM anuncia cierres temporales de agua potable en Mexicali

1 septiembre, 2025
Advierte COMICE sobre impacto de aranceles en la construcción de la región

Advierte COMICE sobre impacto de aranceles en la construcción de la región

1 septiembre, 2025
Inicia rehabilitación de línea La Nopalera-Tanque 101, etapss VI y VII

Inicia rehabilitación de línea La Nopalera-Tanque 101, etapss VI y VII

15 agosto, 2025

© 2025 Sistema Informativo de la Construcción de Baja California.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Baja California
    • Tijuana
  • Nacional
  • Obra Pública
  • Movilidad y Transporte
  • Inmobiliario
  • Eléctrico y solar

© 2025 Sistema Informativo de la Construcción de Baja California.