martes, 14 octubre, 2025
No Result
View All Result
Sinco BC
SUSCRÍBETE
  • Inicio
  • Baja California
    • Tijuana
    • Mexicali
    • Ensenada
    • Tecate
    • Rosarito
    • San Felipe
    • San Quintín
  • Construcción
    • Obra Pública
    • Obra Privada
    • Ingeniería Civil
  • Inmobiliario
    • Vivienda
    • Naves industriales
  • Energía
    • Agua y saneamiento
    • Eléctrico y solar
  • Urbanismo
    • Arquitectura
    • Sostenibilidad
  • Movilidad
  • Nacional
  • Opinión
Sinco BC
  • Inicio
  • Baja California
    • Tijuana
    • Mexicali
    • Ensenada
    • Tecate
    • Rosarito
    • San Felipe
    • San Quintín
  • Construcción
    • Obra Pública
    • Obra Privada
    • Ingeniería Civil
  • Inmobiliario
    • Vivienda
    • Naves industriales
  • Energía
    • Agua y saneamiento
    • Eléctrico y solar
  • Urbanismo
    • Arquitectura
    • Sostenibilidad
  • Movilidad
  • Nacional
  • Opinión
Sinco BC
No Result
View All Result

Regularizan servicio de lectura de medidores en Tijuana y Rosarito

En el año 2020 la Cespt logró facturar 115 millones de metros cúbicos, que se traduce en un número mayor a 2019, cuando fue de 107 millones de metros cúbicos.  

Redacción by Redacción
12 enero, 2021
in General
A A
Cuenta Cespm con laboratorio de medidores para asegurar calidad en servicio

Con la contratación de una empresa dedicada a las lecturas de los medidores de agua, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) ha logrado regularizar este servicio, donde en el año 2020 logró facturar 115 millones de metros cúbicos, que se traduce en un número mayor a 2019, cuando fue de 107 millones de metros cúbicos.

En este sentido, el titular de la Secretaría para el Manejo y Protección del Agua, Salomón Faz Apodaca, participó en la transmisión en vivo del Gobernador Jaime Bonilla Valdez, y acompañado del subsecretario comercial de la SEPROA, Juan Pablo Guerrero, informaron a la población sobre el tema de las lecturas a los medidores.

Juan Pablo Guerrero, explicó que, en el mes de enero de 2020, un total de 80 personas eran encargadas de verificar el consumo de aproximadamente 660 mil cuentas, pero que tras el inicio de la pandemia del Covid-19 y la implementación de medidas de seguridad se enviaron a resguardo domiciliario a 35 personas por ser grupos vulnerables y se diseñaron guardias de trabajo.

Mencionó que fue en mayo de 2020 cuando se alcanzó un «punto crítico», de más de 300 mil cuentas sin leer y sin entregar recibos y que fue en junio de 2020 cuando se hace una contratación para la toma de lectura y entrega de recibos.

«De julio del año pasado a octubre del 2020 se trabaja en recuperar la cobertura e implementar un sistema más moderno de toma de lecturas; en diciembre del 2020 se restablece el servicio de toma de lectura en su totalidad», resaltó el también subdirector de Atención a Usuarios de la CESPT.

Manifestó que se tiene un control de los medidores de casas, industrias y comercios, permaneciendo la premediación debido a la detección de medidores, enterrados, dentro de hogares, otros que ya no sirven.

El Secretario del Agua comentó que conforme se avanza en la regularización de los medidores enterrados, los que se encuentran dentro de domicilios y descompuestos, se logrará incorporarlos a la lectura real y va a aumentar la facturación de metros cúbicos.

El subsecretario comercial de la SEPROA expuso que la Ley que regula el agua, establece las responsabilidades que debe cumplir el usuario, como: vigilar el buen funcionamiento del medidor y mantener las cajas libres de sedimentos, en este sentido ambos funcionarios invitaron a todos los usuarios a revisar su medidor y tratar de tenerlo visible, para facilitar la lectura y el buen funcionamiento del mismo.

Informó que han sido detectadas alrededor de 50 mil cuentas en situación de clandestinaje; «en el mes de noviembre (2020) tuvimos 30 mil cuentas que están en medidores enterrados, 12 mil cuentas dentro de un predio y 11 mil medidores que están manipulados».

Juan Pablo Guerrero explicó que la Reforma que se tuvo en la Ley que reglamenta las sanciones, éstas llegan hasta 200 UMAS, alrededor de 18 mil pesos; en este sentido, añadió que se tiene que ir a regularizar todas esas cuentas.

Cabe destacar que, una vez lograda la estabilidad del organismo en materia de lecturas, se contemplan varias estrategias para este 2021, entre ellas se encuentra que, una vez tomada la lectura se entregue inmediatamente el recibo y el usuario pueda efectuar el pago a través de tarjeta electrónica.

El secretario del Agua agregó que se está implementando un nuevo sistema de atención telefónica para tener una mayor capacidad de recibir llamadas, ya que actualmente se cuenta con un sistema obsoleto. El jefe del ejecutivo estatal, Jaime Bonilla Valdez, instruyó al titular del agua revisar un «call center» para dar solución inmediata.

Tags: agua
Redacción

Redacción

Otras noticias:

CESPT inicia rehabilitación de tramo del colector Insurgentes en Tijuana

CESPT inicia rehabilitación de tramo del colector Insurgentes en Tijuana

25 septiembre, 2025
CESPM anuncia cierres temporales de agua potable en Mexicali

CESPM anuncia cierres temporales de agua potable en Mexicali

1 septiembre, 2025
Advierte COMICE sobre impacto de aranceles en la construcción de la región

Advierte COMICE sobre impacto de aranceles en la construcción de la región

1 septiembre, 2025
Inicia rehabilitación de línea La Nopalera-Tanque 101, etapss VI y VII

Inicia rehabilitación de línea La Nopalera-Tanque 101, etapss VI y VII

15 agosto, 2025

© 2025 Sistema Informativo de la Construcción de Baja California.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Baja California
    • Tijuana
  • Nacional
  • Obra Pública
  • Movilidad y Transporte
  • Inmobiliario
  • Eléctrico y solar

© 2025 Sistema Informativo de la Construcción de Baja California.