miércoles, 15 octubre, 2025
No Result
View All Result
Sinco BC
SUSCRÍBETE
  • Inicio
  • Baja California
    • Tijuana
    • Mexicali
    • Ensenada
    • Tecate
    • Rosarito
    • San Felipe
    • San Quintín
  • Construcción
    • Obra Pública
    • Obra Privada
    • Ingeniería Civil
  • Inmobiliario
    • Vivienda
    • Naves industriales
  • Energía
    • Agua y saneamiento
    • Eléctrico y solar
  • Urbanismo
    • Arquitectura
    • Sostenibilidad
  • Movilidad
  • Nacional
  • Opinión
Sinco BC
  • Inicio
  • Baja California
    • Tijuana
    • Mexicali
    • Ensenada
    • Tecate
    • Rosarito
    • San Felipe
    • San Quintín
  • Construcción
    • Obra Pública
    • Obra Privada
    • Ingeniería Civil
  • Inmobiliario
    • Vivienda
    • Naves industriales
  • Energía
    • Agua y saneamiento
    • Eléctrico y solar
  • Urbanismo
    • Arquitectura
    • Sostenibilidad
  • Movilidad
  • Nacional
  • Opinión
Sinco BC
No Result
View All Result

«Pausa Programada» al agua concluiría a más tardar el 15 de diciembre

Con el descenso de la temperatura se reducirán los altos consumos de agua, comentó el secretario del Agua.   

Redacción by Redacción
11 noviembre, 2020
in General
A A
«Pausa Programada» al agua concluiría a más tardar el 15 de diciembre

De realizar una serie de acciones que aseguren el suministro de vital líquido para los habitantes de Tijuana y Playas de Rosarito, a más tardar el 15 de diciembre del presente año será suspendido el Programa de «Pausa Programada», que está a cargo de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT).  

 

En la transmisión en vivo del gobernador Jaime Bonilla Valdez, el secretario para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA), Luis Salomón Faz Apodaca, detalló que adicionalmente se dará mantenimiento, reparación, y sustitución a la infraestructura y equipo de bombeo antes de mayo del 2021.  

 

Al respecto, puntualizó: «Con esto se garantiza el suministro del vital líquido para el próximo verano cuando la demanda supera los 5 mil 400 litros por segundo en Tijuana-Playas de Rosarito».  

 

El secretario del Agua, explicó que la producción de agua en la Presa “El Carrizo”, hasta este 9 de noviembre es de 4 mil 300 metros cúbicos; en el mes de agosto fue de 4 mil 600 metros cúbicos por segundo y el gasto actual para la temporada invernal es de 4 mil 200 metros por segundo, con una diferencia de 300 litros. 

 

Describió a través de una gráfica la demanda de suministro de agua potable y la temperatura promedio en los últimos meses. «El punto más alto de calor se registró el 25 agosto con una temperatura de 21 grados centígrados, y se espera que para el 10 de diciembre la temperatura llegue a los 16 grados centígrados».  

 

Entre las acciones a desarrollar, dijo, se trabaja con 3 bombas de agua, pero que se proyecta la instalación de la cuarta bomba (sistema 4+1), este 15 de noviembre, con ello, se prevé que aumente la capacidad de bombeo que se requiere para la ciudad de Tijuana.  

 

El funcionario detalló que se eliminarán «mejillones», una especie de moluscos, que reducen el flujo en el tramo de tubería Carrizo-Florido; estos trabajos iniciarán en enero del 2021 y se estima recuperar hasta 300 litros por segundo.  

 

Finalmente, indicó que contempla integrar bombas Booster, al sistema para mejorar la eficiencia de la conducción de bombeo para abastecimiento de agua de la Presa “El Carrizo”. 

 

Por otro lado, Faz Apodaca expuso el tema de las jubilaciones en los organismos operadores de agua, detalló, que después de varias reuniones con los sindicatos, se determinó que hay personas en proceso de jubilación, pero continúan como prejubilados recibiendo su sueldo correspondiente.  

 

Informó que en total suman 157 trabajadores en proceso de jubilación, que serán cubiertos con un recurso por $158 millones 144 mil pesos y que la cantidad estimada por cada trabajador es de $1 millón 104 mil pesos. 

 

Las plazas con mayor número de jubilados son: Tijuana con 101 (CESPT); y Ensenada con 44 (CESPE). El gobernador Jaime Bonilla Valdez, solicitó la lista completa con los nombres de los trabajadores, sindicato y municipio, para revisar su situación y no pagar «doble nómina».    

 

En la actualización del reporte diario del mantenimiento de la Canalización del Río Tijuana, Faz Apodaca, señaló que ayer ( 9 de noviembre) se retiraron 84  metros cúbicos de basura, en un tramo de 400 metros lineales, con el apoyo de 2 retro excavadoras y 4 camones de volteo. 

Tags: agua y saneamiento
Redacción

Redacción

Otras noticias:

CESPT inicia rehabilitación de tramo del colector Insurgentes en Tijuana

CESPT inicia rehabilitación de tramo del colector Insurgentes en Tijuana

25 septiembre, 2025
CESPM anuncia cierres temporales de agua potable en Mexicali

CESPM anuncia cierres temporales de agua potable en Mexicali

1 septiembre, 2025
Advierte COMICE sobre impacto de aranceles en la construcción de la región

Advierte COMICE sobre impacto de aranceles en la construcción de la región

1 septiembre, 2025
Inicia rehabilitación de línea La Nopalera-Tanque 101, etapss VI y VII

Inicia rehabilitación de línea La Nopalera-Tanque 101, etapss VI y VII

15 agosto, 2025

© 2025 Sistema Informativo de la Construcción de Baja California.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Baja California
    • Tijuana
  • Nacional
  • Obra Pública
  • Movilidad y Transporte
  • Inmobiliario
  • Eléctrico y solar

© 2025 Sistema Informativo de la Construcción de Baja California.