lunes, 13 octubre, 2025
No Result
View All Result
Sinco BC
SUSCRÍBETE
  • Inicio
  • Baja California
    • Tijuana
    • Mexicali
    • Ensenada
    • Tecate
    • Rosarito
    • San Felipe
    • San Quintín
  • Construcción
    • Obra Pública
    • Obra Privada
    • Ingeniería Civil
  • Inmobiliario
    • Vivienda
    • Naves industriales
  • Energía
    • Agua y saneamiento
    • Eléctrico y solar
  • Urbanismo
    • Arquitectura
    • Sostenibilidad
  • Movilidad
  • Nacional
  • Opinión
Sinco BC
  • Inicio
  • Baja California
    • Tijuana
    • Mexicali
    • Ensenada
    • Tecate
    • Rosarito
    • San Felipe
    • San Quintín
  • Construcción
    • Obra Pública
    • Obra Privada
    • Ingeniería Civil
  • Inmobiliario
    • Vivienda
    • Naves industriales
  • Energía
    • Agua y saneamiento
    • Eléctrico y solar
  • Urbanismo
    • Arquitectura
    • Sostenibilidad
  • Movilidad
  • Nacional
  • Opinión
Sinco BC
No Result
View All Result

Esto puedes ahorrar si instalas paneles solares

Lo debes pensar como una inversión, pero a largo plazo representa beneficios para tu economía

Redacción by Redacción
15 mayo, 2020
in Solar y Electricidad
A A
Esto puedes ahorrar si instalas paneles solares

Oink Oink.- Regularmente entre los servicios que son prioritarios sí o sí es el gas estacionario y la electricidad. Son de los gastos más fuertes en una residencia ¿Cuánto te ahorrarías instalando paneles solares?

Lo debes pensar como una inversión, pero a largo plazo representa beneficios para tu economía.

Esto lo puedes obtener al instalar un sistema de paneles solares en tu vivienda para ahorrar en el consumo de electricidad.

Por eso en las residencias es viable agregar paneles fotovoltaicos. Se sugiere que el consumo mensual de energía sobrepasa los 3 mil pesos (157 dólares americanos).

Así funcionan los paneles solares

Principalmente consiste en el panel solar y en el inversor de carga. El panel recibe la energía, después la pasa al inversor que se conecta al centro de carga de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y éste la convierte en corriente alterna.

La corriente alterna es la correcta para hacer funcionar los aparatos electrónicos y los usos habituales en el hogar.

Existen diferentes tecnologías en sistemas de paneles solares. Las más comunes son los paneles a base de celdas de silicio monocristalino y policristalino.

La intención es que ya sumando la cantidad de paneles se tenga la potencia para cubrir la cantidad de energía que se utiliza en el hogar.

Por ejemplo, para una vivienda que tiene un consumo bimestral de alrededor de 6 mil pesos, se tendrían que instalar cerca de 22 paneles de 370 watts cada uno.

En Mérida, México, hay casa donde se colocan 14 paneles solares en el techo de las casas y pasan de pagar 500 dólares bimestrales a 1 dólar. La inversión total fue de 7 mil dólares que se recuperará en un poco más de dos años, se debe tener en cuenta que la vida útil de los paneles son 20 años aproximadamente.

Redacción

Redacción

Otras noticias:

Refuerzan coordinación Gob BC, CFE y empresarios para atender abasto eléctrico

Refuerzan coordinación Gob BC, CFE y empresarios para atender abasto eléctrico

8 agosto, 2025
SENER, Hacienda y Pemex presentan en conjunto el Plan Estratégico a diez años, con visión de presente y futuro

SENER, Hacienda y Pemex presentan en conjunto el Plan Estratégico a diez años, con visión de presente y futuro

8 agosto, 2025
Paneles solares iluminan CETYS  Ensenada gracias al apoyo de Fundación Sempra Infraestructura

Paneles solares iluminan CETYS  Ensenada gracias al apoyo de Fundación Sempra Infraestructura

12 diciembre, 2024
Avanza proceso penal contra exfuncionarios involucrados en caso Next Energy

Avanza proceso penal contra exfuncionarios involucrados en caso Next Energy

14 julio, 2023

© 2025 Sistema Informativo de la Construcción de Baja California.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Baja California
    • Tijuana
  • Nacional
  • Obra Pública
  • Movilidad y Transporte
  • Inmobiliario
  • Eléctrico y solar

© 2025 Sistema Informativo de la Construcción de Baja California.