Durante una videoconferencia a través de internet, esto como medida preventiva ante la emergencia sanitaria por COVID-19, fue nombrado el XXVI Consejo Directivo del Colegio de Arquitectos de Tijuana A.C. (Catac) que ejercerá gestiones para el periodo 2020-2022.
En la Asamblea realizada de manera virtual y que reunió a miembros de los consejos entrante y saliente, al igual que de la Junta de Honor, rindió protesta como presidente el arquitecto Pedro Vallín Inzunza, quien sustituye al arquitecto Alejandro García Cruz.
En su discurso señaló que la situación actual por el coronavirus es muy compleja, sin embargo cuentan con mucha disposición para comenzar a trabajar ya, afrontando las dificultades, pero también asimilando las oportunidades que representa para el gremio de arquitectos el contexto actual por la emergencia sanitaria.
Mencionó que darán continuidad al Plan de Trabajo aplicado en el periodo anterior, y apoyarán a los agremiados en materia de actualización, mediante cursos que les permita ser más competitivos y cumplir con la certificación que pide el municipio como requisito para ser Directores Responsables de Obra.
Aseguró que ya ha realizado gestiones para firmar convenios con los que se dé continuidad a los logros y presencia profesional del Catac, y de ese modo participar en la solución de los temas que confluyen con la problemática que se tiene en la ciudad.
Sostuvo que es prioritario el proponer estrategias para el crecimiento de la ciudad, revisar los reglamentos y disposiciones urbanas ante el auge de construcción de edificios que se está dando, el que las densidades sean las correctas, así como analizar los planes de desarrollo a futuro con el Implan.
El Consejo Directivo lo conformarán también: vicepresidente, Arq. Aldo Ramírez; secretario general, Arq. Martín Acosta; secretario de finanzas, Arq. Raúl Higuera; secretario de acción urbana, Arq. Ana Alicia Palacios; secretario del interior, Arq. Tania Trujillo y secretario del exterior, Arq. Jesús Hernández.