viernes, mayo 23, 2025
No Result
View All Result
Sinco BC
No Result
View All Result
Sinco BC
No Result
View All Result
Home General

Exigen constructores apoyo gubernamental a las Mipymes ante COVID-19

A las Mipymes de México se les imponen muchas obligaciones, de las que reciben pocos beneficios fiscales, indicó la AMIC BC en un comunicado

Emmanuel Marín by Emmanuel Marín
22 abril, 2020
0
Exigen constructores apoyo gubernamental a las Mipymes ante COVID-19
0
SHARES
31
VIEWS

La industria de la construcción es uno de los sectores más importantes en México, ya que al realizarse obras de infraestructura grandes se genera un amplio mercado potencial, que puede permitir la inclusión de la economía nacional a un mundo más competitivo.

Lo anterior informó a través de un comunicado la Asociación Mexicana de Ingenieros Constructores (AMIC) de Baja California, que preside el ingeniero Víctor Manuel Escobar Sánchez, apuntando además que las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) son la columna vertebral del desarrollo económico de México, al tener un impacto alto en la generación de empleos.

Sin embargo, comentó, la realidad de estas unidades económicas es que se les imponen muchas y diferentes obligaciones, de las que reciben pocos beneficios fiscales, administrativos, económicos, entre otros, mismos que pudieran incentivar la creación de nuevas empresas y consolidar las ya existentes, fomentando con ello el desarrollo sustentable de las Mipymes.

Destacó que dicho sector contribuye con 7 de cada 10 empleos formales que se generan en el país, es decir que componen el 99 por ciento de las unidades económicas y generan 52 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

Sostuvo que lo anterior repercutirá directamente en la unidad económica hasta volverlas  una  carga pesada que podría ocasionar el cierre de muchas si no cuentan con los apoyos necesarios, por lo que es prioritario elevarlas a rango constitucional para lograr todos los beneficios que requieren, como créditos baratos y que la plantilla laboral de estas incremente.

El dirigente aseveró que a pesar de que las Mipymes tienen una gran participación en la economía nacional, aquellas que son de la construcción solo tienen una tercera parte de la asignación de obra.

Expuso que la emergencia sanitaria a raíz de la pandemia del Covid-19 ha generado un  estancamiento económico, al tiempo que persiste el alza de precios y salarios, la devaluación del peso, la caída del precio del petróleo, entre otros aspectos, ante los  que es prioritaria la protección y el desarrollo de las Mipymes.

Puntualizó que se tiene que trabajar en concreto en direcciones que permitan una mayor participación de las Mipymes, como el realizar análisis más detallados del comportamiento de los mercados globales y nacionales no solamente desde la óptica de la macroeconomía en general, sino también mediante el estudio de aspectos mesoeconómicos del comportamiento de los sectores.

Acotó que se requiere de un mejor análisis de las fuentes de financiamiento para las Mipymes y los procesos de análisis de cobertura de riesgo, desarrollar programas de capacitación y entrenamiento para los trabajadores de las Mipymes.

“Por estas razones, exigimos a nuestros gobernantes se tenga la objetividad y la voluntad política de elevar a rango constitucional a las Mipymes, de las que reiteramos, son la columna vertebral de la economía de nuestro país, y quienes sacarán adelante a México al finalizar esta pandemia”, concluyó Escobar sánchez.

Otras noticias:

Firman CMIC y Sectur acuerdo para fortalecer turismo con infraestructura

Firman CMIC y Sectur acuerdo para fortalecer turismo con infraestructura

2 mayo, 2025
Inauguran primer edificio de Monteverde Industrial Park en Tijuana

Inauguran primer edificio de Monteverde Industrial Park en Tijuana

2 mayo, 2025
Abordan temas prioritarios del agua Burgueño y titular de Conagua

Abordan temas prioritarios del agua Burgueño y titular de Conagua

27 enero, 2025
Dona Club de Leones de Tijuana despensas y cobijas a asilo “El Refugio”

Dona Club de Leones de Tijuana despensas y cobijas a asilo “El Refugio”

16 diciembre, 2024

Categorías

  • Agua y Saneamiento
  • Baja California
  • COVID-19
  • empresarios y negocios
  • Energía y sostenibilidad
  • General
  • GOB BC
  • Mexicali
  • Movilidad y Transporte
  • Nacional
  • Obra Privada
  • Obra Pública
  • OPINIÓN
  • Organismos constructores
  • Proyectos
  • Rosarito
  • SÍNTESIS
  • Solar y Electricidad
  • Tijuana
  • Vivienda e Inmobiliario

© 2024 Sistema Informativo de la Construcción de Baja California.

No Result
View All Result
  • Home

© 2024 Sistema Informativo de la Construcción de Baja California.