martes, 14 octubre, 2025
No Result
View All Result
Sinco BC
SUSCRÍBETE
  • Inicio
  • Baja California
    • Tijuana
    • Mexicali
    • Ensenada
    • Tecate
    • Rosarito
    • San Felipe
    • San Quintín
  • Construcción
    • Obra Pública
    • Obra Privada
    • Ingeniería Civil
  • Inmobiliario
    • Vivienda
    • Naves industriales
  • Energía
    • Agua y saneamiento
    • Eléctrico y solar
  • Urbanismo
    • Arquitectura
    • Sostenibilidad
  • Movilidad
  • Nacional
  • Opinión
Sinco BC
  • Inicio
  • Baja California
    • Tijuana
    • Mexicali
    • Ensenada
    • Tecate
    • Rosarito
    • San Felipe
    • San Quintín
  • Construcción
    • Obra Pública
    • Obra Privada
    • Ingeniería Civil
  • Inmobiliario
    • Vivienda
    • Naves industriales
  • Energía
    • Agua y saneamiento
    • Eléctrico y solar
  • Urbanismo
    • Arquitectura
    • Sostenibilidad
  • Movilidad
  • Nacional
  • Opinión
Sinco BC
No Result
View All Result

Recomiendan aprovechar plataformas educativas digitales durante la cuarentena

Es una muy buena oportunidad para adaptarse a lo que viene en el nuevo mundo, como es el uso de las tecnologías, que han sido un soporte para que muchas personas realicen trabajo desde su hogar

Redacción by Redacción
24 marzo, 2020
Recomiendan aprovechar plataformas educativas digitales durante la cuarentena
0
SHARES
20
VIEWS

En medio de la contingencia sanitaria por el coronavirus (COVID-19), es importante que la ciudadanía evite tomar este tiempo como vacaciones y aproveche a realizar actividades desde casa que conllevan un aprendizaje, gracias a la apertura de páginas web y otras aplicaciones que ofrecen contenidos de manera gratuita.

Así lo señaló el profesor Víctor Rubén Sandoval de la Rocha, Coordinador de la Licenciatura en Ciencias de la Educación de la Universidad de las Californias Internacional (UDCI).

El académico recordó que desde el pasado 18 de marzo se suspendieron las clases en todos los niveles educativos en Baja California, como una manera de aminorar el riesgo de contagios por el COVID-19, sin embargo, se ha observado que la población no ha tomado con demasiada seriedad la recomendación de permanecer en casa.

«Es muy importante aclarar que no debemos de tomar esto como unas vacaciones. Tampoco lo debemos de tomar como algo que nos haga entrar en pánico, pero sí preocuparnos de manera moderada, porque esto, de lo contrario, va a causar consecuencias mucho más grandes de lo que están pasando», expresó.

Ante ello, consideró que esta es una muy buena oportunidad para adaptarse a lo que viene en el nuevo mundo, como es el uso de las tecnologías, que han sido un soporte para que muchas personas realicen trabajo desde su hogar y que se perfila como una tendencia a nivel global.

«Hay que demostrar que, si vamos a trabajar desde casa, lo vamos a hacer de manera responsable, y hacerles ver a las empresas que es una alternativa muy viable, es decir, van a bajar costos, tal vez de consumo de energía eléctrica, de consumo de internet. Va a ser una buena lección para todos», aseguró el coordinador.

A nivel mundial se está dando el denominado home office, dijo, por lo que es momento de que en México se ponga a prueba el cómo funcionaría en nuestro país el trabajar bajo esta modalidad, que ya han adoptado países del primer mundo.

Por otra parte, las tecnologías han sido un aliado en estos tiempos de cuarentena en casa, donde es necesario que las familias pongan atención a lo que ven sus hijos, pues no se trata de ver películas o caricaturas todo el tiempo, sino que existen alternativas para introducir nuevos conocimientos.

«Hemos visto que algunas aplicaciones, que antes eran de paga, se han abierto estos días para que los estudiantes y las personas en general tengan algún tipo de aprendizaje y, mediante su tableta, su teléfono celular o su computadora, lo utilicen», precisó.

En el caso de los niños, apuntó, será un poco más difícil, ya que son seres que tienen necesidad de interacción social, por lo que es necesario que se les generen rutinas para que no estén viendo la televisión o algún dispositivo electrónico todo el día.

Para finalizar, el profesor Víctor Sandoval recomendó a los universitarios que aprovechen la apertura de páginas como la UNAM, la Académica Cursera, la cual permite tomar cursos en línea para actualizarse, así obtienen nuevos conocimientos y evitan salir a exponerse a posibles contagios durante esta pandemia.

Otras noticias:

Aporta TLC Asociados su visión técnica en el foro regional del T-MEC en Baja California

Aporta TLC Asociados su visión técnica en el foro regional del T-MEC en Baja California

10 octubre, 2025
Enfrentan empresas nuevos retos fiscales ligados a la sostenibilidad

Enfrentan empresas nuevos retos fiscales ligados a la sostenibilidad

6 octubre, 2025
Impulsan la inteligencia artificial comoherramienta clave para las industrias

Impulsan la inteligencia artificial comoherramienta clave para las industrias

1 octubre, 2025
Convocan a participar en el Premio Nacional del IMPI

Convocan a participar en el Premio Nacional del IMPI

9 septiembre, 2025

© 2025 Sistema Informativo de la Construcción de Baja California.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Baja California
    • Tijuana
  • Nacional
  • Obra Pública
  • Movilidad y Transporte
  • Inmobiliario
  • Eléctrico y solar

© 2025 Sistema Informativo de la Construcción de Baja California.