viernes, mayo 23, 2025
No Result
View All Result
Sinco BC
No Result
View All Result
Sinco BC
No Result
View All Result
Home General

Trabajan en rediseñar el Atlas de Riesgos de Tijuana

Una vez integrado el nuevo Atlas Preventivo de Riesgos, el reglamento observará sanciones a quienes no se sujeten a él

by Emmanuel Marín
6 febrero, 2020
in General
0
Trabajan en rediseñar el Atlas de Riesgos de Tijuana

El Atlas de Riesgos de Tijuana data de 2014, sin embargo como indicó el director de Protección Civil de Tijuana, José Luis Rosas Blanco, el documento solamente identifica riesgos geológicos o hidrometeorológicos en ciertas zonas de la ciudad, por lo cual trabajan en complementar ese mecanismo para que proporcione además un análisis preventivo de riesgos.

Mencionó que están colaborando de manera coordinada con otras dependencias técnicas del municipio, como el Implan y la Secretaria de Desarrollo Territorial, Urbano y Ambiental para analizar de manera preventiva los riesgos inminentes ante el auge de construcciones en la ciudad.

Puntualizó que las complementaciones serían aplicadas al reglamento de Protección Civil municipal, y una vez integrado el nuevo Atlas Preventivo de Riesgos, el reglamento observará sanciones a quienes no se sujeten a él, por lo que dependiendo de los casos, habrá una Ley de Ingresos y Egresos que se adecúe propiamente.

“Se tiene que dar con la visión de la prevención de que toda construcción vertical y desarrollo urbano que se está dando tenga una remediación si es que hay una dificultad en el uso del suelo, y que se implemente este nivel de reducción de vulnerabilidad a un riesgo, si es un suelo suave tendrán que construir, compactar, cimentar y realizar de mejor forma los trabajos en laderas”, sostuvo el funcionario.

Vislumbró que será un proceso largo en el que se requerirán entre 5 a 10 millones de pesos de inversión, que estarían destinados en parte a solventar la consultoría técnica de instituciones como el Cicese o  colegios de arquitectos y de ingenieros que participarían recopilando datos, realizando recorridos de reconocimiento y haciendo sondeos, entre otras labores de análisis.

En ese sentido aseguró que ya plantearon el problema a las instituciones mencionadas, pero igualmente será presentado a organismos del sector industrial y de otros ramos productivos, toda vez que los riesgos  pueden presentarse en cualquier momento y lugar.

“Tenemos un poquito menos de dos años para hacer el trabajo, por lo que pensamos que para este 2020 pudiéramos tener ya un borrador del documento; no se está esperando que en un año tengamos ya un documento formal,  pero estamos elaborando junto con las dependencias técnicas unos convenios de apoyo para que el Implan los gestione con asesores y cámaras o colegios”, apuntó.

Acotó que ya se ha dialogado al respecto con regidores del Ayuntamiento, quienes dieron su Visto Bueno, por lo que continuarán cabildeando para obtener la aprobación ya con un proyecto tangible que denote lo que conlleva la elaboración del documento, para que sea aprobado y se le destinen los recursos.

Emmanuel Marín

Emmanuel Marín

Licenciado en Comunicación egresado de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), que desarrolla, difunde y analiza información sobre temas relacionados con la infraestructura, la construcción, el urbanismo, así como del contexto social y político de Baja California.

Otras noticias:

Firman CMIC y Sectur acuerdo para fortalecer turismo con infraestructura

Firman CMIC y Sectur acuerdo para fortalecer turismo con infraestructura

2 mayo, 2025
Inauguran primer edificio de Monteverde Industrial Park en Tijuana

Inauguran primer edificio de Monteverde Industrial Park en Tijuana

2 mayo, 2025
Abordan temas prioritarios del agua Burgueño y titular de Conagua

Abordan temas prioritarios del agua Burgueño y titular de Conagua

27 enero, 2025
Dona Club de Leones de Tijuana despensas y cobijas a asilo “El Refugio”

Dona Club de Leones de Tijuana despensas y cobijas a asilo “El Refugio”

16 diciembre, 2024

Categorías

  • Agua y Saneamiento
  • Baja California
  • COVID-19
  • empresarios y negocios
  • Energía y sostenibilidad
  • General
  • GOB BC
  • Mexicali
  • Movilidad y Transporte
  • Nacional
  • Obra Privada
  • Obra Pública
  • OPINIÓN
  • Organismos constructores
  • Proyectos
  • Rosarito
  • SÍNTESIS
  • Solar y Electricidad
  • Tijuana
  • Vivienda e Inmobiliario

© 2024 Sistema Informativo de la Construcción de Baja California.

No Result
View All Result
  • Home

© 2024 Sistema Informativo de la Construcción de Baja California.