viernes, mayo 23, 2025
No Result
View All Result
Sinco BC
No Result
View All Result
Sinco BC
No Result
View All Result
Home General

Necesario generar esquemas para abatir inmovilidad urbana en Tijuana: Aboytes

Aglomeración vehicular en “horas pico”, autos estacionados en banquetas y rampas para discapacitados obstruidas, son algunas situaciones que proliferan en la ciudad

by Emmanuel Marín
9 octubre, 2019
in General
0
Necesario generar esquemas para abatir inmovilidad urbana en Tijuana: Aboytes

Debido a que Tijuana cuenta con graves problemas de movilidad tanto vehicular como peatonal, entre los que resalta el tránsito lento durante “horas pico” en las inmediaciones del acceso al fraccionamiento Santa Fe, el XXIII Ayuntamiento de la ciudad tiene como encomienda impulsar esquemas de solución a la problemática.

Al respecto, el secretario de Movilidad municipal, Román Antonio Aboytes indicó que están analizando, sustentando y proponiendo vías preferenciales y contrasentidos para ser implementados durante determinadas horas del día,  en las zonas donde se dan aglomeraciones vehiculares.

En relación a los vendedores ambulantes que obstruyen el paso peatonal en las banquetas, comentó que aunque son personas que tienen la necesidad de trabajar, habrá que enmarcar su actuar en función de la ley y en beneficio de la sociedad.

“Más que retirar a los ambulantes de la vía pública, deberán ser regulados y someterse al criterio de la ley, esto para beneficio de todos”, comentó.

Mencionó que será impulsado un programa de educación vial, contemplando incluso algún tipo de incentivo para la ciudadanía, esto ante la necesidad imperiosa de capacitar y concientizar a la población acerca de la vía pública como un bien común.

“Si hablamos de tráfico, de inmovilidad y vamos por una calle reducida, encontramos que ni peatones ni automovilistas pueden circular con fluidez debido a que hay automóviles ocupando la banqueta y otros obstruyendo acotamientos o pasos para sillas de ruedas; tenemos que incursionar en la educación vial y en el compromiso social” aseveró, Aboytes.

Apuntó que en vista de la tendencia mundial del uso del transporte masivo, en Tijuana se tienen que trabajar en generar las estrategias necesarias para impulsar su uso y  mejora para que la gente tenga la cultura de usar su vehículo sólo cuando sea necesario.

“Qué cómodo será para la población trasladarse en un camión para cuarenta pasajeros sabiendo que van cómodos, bien atendidos  y seguros sin tener que usar su vehículo, ahorrando tiempo y dinero, lo cual debe ser parte del proceso para llegar a ese momento”, concluyó.

Emmanuel Marín

Emmanuel Marín

Licenciado en Comunicación egresado de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), que desarrolla, difunde y analiza información sobre temas relacionados con la infraestructura, la construcción, el urbanismo, así como del contexto social y político de Baja California.

Otras noticias:

Firman CMIC y Sectur acuerdo para fortalecer turismo con infraestructura

Firman CMIC y Sectur acuerdo para fortalecer turismo con infraestructura

2 mayo, 2025
Inauguran primer edificio de Monteverde Industrial Park en Tijuana

Inauguran primer edificio de Monteverde Industrial Park en Tijuana

2 mayo, 2025
Abordan temas prioritarios del agua Burgueño y titular de Conagua

Abordan temas prioritarios del agua Burgueño y titular de Conagua

27 enero, 2025
Dona Club de Leones de Tijuana despensas y cobijas a asilo “El Refugio”

Dona Club de Leones de Tijuana despensas y cobijas a asilo “El Refugio”

16 diciembre, 2024

Categorías

  • Agua y Saneamiento
  • Baja California
  • COVID-19
  • empresarios y negocios
  • Energía y sostenibilidad
  • General
  • GOB BC
  • Mexicali
  • Movilidad y Transporte
  • Nacional
  • Obra Privada
  • Obra Pública
  • OPINIÓN
  • Organismos constructores
  • Proyectos
  • Rosarito
  • SÍNTESIS
  • Solar y Electricidad
  • Tijuana
  • Vivienda e Inmobiliario

© 2024 Sistema Informativo de la Construcción de Baja California.

No Result
View All Result
  • Home

© 2024 Sistema Informativo de la Construcción de Baja California.