viernes, mayo 23, 2025
No Result
View All Result
Sinco BC
No Result
View All Result
Sinco BC
No Result
View All Result
Home General

Favorecen muebles multifunción el aprovechamiento de espacios

Además de ser muy útiles en viviendas con espacios reducidos o en casas de alquiler para viajeros.

by Emmanuel Marín
25 septiembre, 2019
in General
0
Favorecen muebles multifunción el aprovechamiento de espacios

Dada la tendencia de construir casas cada vez más reducidas, se vuelve  elemental el aprovechamiento de sus espacios, y ante eso el diseño de muebles que escapan de lo convencional está teniendo auge, por lo cual en la carrera de arquitectura que se imparte en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), campus Valle de las Palmas, se desarrollan modelos de muebles multifunción.

Uno de esos modelos es el de una mesa de centro que se vuelve cama mediante un sistema de herraje de dos movimientos, misma que favorece al ahorro de espacio en inmuebles pequeños y fue desarrollada por los jóvenes Viridiana Díaz, Alberto Gil y Julio Hurtado, estudiantes de octavo semestre de la carrera de arquitectura en UABC, quienes enfocan su aprendizaje al área de muebles y al diseño de espacio de interiores.

“Nos estamos dirigiendo un poco más a las aplicaciones de alquiler de vivienda como Airbnb, en la cual siempre se necesita un lugar donde dormir y si ya contamos con los sofás igual podemos tener este espacio y en ese sentido esta mesa de centro es muy discreta y favorable”, indicó Julio Hurtado.

Igualmente mencionó que otra de las utilidades de los muebles inteligentes es el aprovechamiento de espacios en residencias o casas no tan reducidas, de manera que no haya la apariencia de tener espacios muertos.

Destacó que la fabricación de dicho mueble contribuye al cuidado del medio ambiente, ya que al estar hecho de melanina en un 90 % y de un aglomerado con un recubrimiento plástico, se evita el uso de madera o triplay.

El proyecto fue presentado durante el Primer Encuentro Intersectorial organizado por la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) delegación Tijuana, mismo que estuvo dirigido a participantes de los sectores empresarial, mueblero, inmobiliario y constructor.

Emmanuel Marín

Emmanuel Marín

Licenciado en Comunicación egresado de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), que desarrolla, difunde y analiza información sobre temas relacionados con la infraestructura, la construcción, el urbanismo, así como del contexto social y político de Baja California.

Otras noticias:

Firman CMIC y Sectur acuerdo para fortalecer turismo con infraestructura

Firman CMIC y Sectur acuerdo para fortalecer turismo con infraestructura

2 mayo, 2025
Inauguran primer edificio de Monteverde Industrial Park en Tijuana

Inauguran primer edificio de Monteverde Industrial Park en Tijuana

2 mayo, 2025
Abordan temas prioritarios del agua Burgueño y titular de Conagua

Abordan temas prioritarios del agua Burgueño y titular de Conagua

27 enero, 2025
Dona Club de Leones de Tijuana despensas y cobijas a asilo “El Refugio”

Dona Club de Leones de Tijuana despensas y cobijas a asilo “El Refugio”

16 diciembre, 2024

Categorías

  • Agua y Saneamiento
  • Baja California
  • COVID-19
  • empresarios y negocios
  • Energía y sostenibilidad
  • General
  • GOB BC
  • Mexicali
  • Movilidad y Transporte
  • Nacional
  • Obra Privada
  • Obra Pública
  • OPINIÓN
  • Organismos constructores
  • Proyectos
  • Rosarito
  • SÍNTESIS
  • Solar y Electricidad
  • Tijuana
  • Vivienda e Inmobiliario

© 2024 Sistema Informativo de la Construcción de Baja California.

No Result
View All Result
  • Home

© 2024 Sistema Informativo de la Construcción de Baja California.