jueves, mayo 22, 2025
No Result
View All Result
Sinco BC
No Result
View All Result
Sinco BC
No Result
View All Result
Home General

Analiza CMIC Reforma a la Ley de Obras Públicas

En la séptima de diez reuniones a nivel nacional, en las que se revisan propuestas del sector constructor para mejorar sus condiciones de competitividad.

by Redacción
22 marzo, 2019
in General
0
Analiza CMIC Reforma a la Ley de Obras Públicas

Como una iniciativa planteada por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), a la Comisión de Infraestructura de la Cámara de Diputados,  con el fin de garantizar transparencia y competitividad, se realiza a nivel nacional el Primer Foro Nacional Reforma a la Ley de Obras Públicas, que consta de diez  encuentros regionales que reúnen a autoridades y organismos del sector.

Durante el séptimo encuentro del foro, que tuvo cede en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) campus Tijuana, el presidente de la CMIC, delegación Tijuana, Ing. Gabriel Valenzuela Moreno, destacó que la realización de la consulta es histórica, ya que es la primera ocasión que coadyuvan con los diputados federales para garantizar esquemas de obras públicas transparentes y equitativos.

Explicó en el foro se realizaron tres mesas de trabajo en las que se abordó lo relacionado a la Planeación, Programación y presupuestos para obras; los Procedimientos de Licitación y Contratación de empresas constructoras, así como la Ejecución, Seguimiento y Evaluación de Proyectos.

Apuntó que la iniciativa surgió el año pasado ante el equipo de transición en materia de infraestructura del actual presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a  lo que la Comisión de Infraestructura de la Cámara de Diputados manifestó estar de acuerdo en legislar al respecto.

“Se abordaron diversos tópicos, como, el que haya prelación a las empresas para que pueda haber desarrollo en región en que compiten; si aquí en Baja California hay concursos en los que la diferencia es inferior al 10%, queremos que tenga preferencia la empresa local, con el fin de que se quede aquí la tributación fiscal”, expresó, Valenzuela Moreno,

En relación a los criterios que se siguen para adjudicar la realización de un proyecto, expuso que pugnarán para que en un sentido jerárquico, se privilegie a las empresas locales sobre las nacionales, poniendo en último término a los extranjeros.

Por otra parte, apuntó que gestionarán para que las empresas extranjeras se sujeten a no subcontratar constructoras, y por contraparte se asocien con ellas, de manera que las obras no sean abandonadas sin estar concluidas, dejando a las empresas locales con responsabilidades que no pueden solventar.

Aseguró que de darse una Reforma que contemple lo planteado por CMIC, habrá condiciones para que las constructoras de reciente creación se beneficien, ya que será más posible que ganen las licitaciones.

“Ahorita hay sistemas de calificación como el llamado Sistema Binario de Calificación, basado en puntuación, que de acuerdo a sus criterios, las deja fuera de competir, ya que les pide experiencia, se pretende crear un sistema que sea más transparente y equitativo en lo que respecta a fallos en los concursos de licitación de obras”, mencionó Valenzuela Moreno.

Finalmente, dijo que la Cámara ya emitió sus propuestas para que sean revisadas por la Comisión de Infraestructura, a reserva de lo que planteen los diversos actores que intervienen en el sector, como colegios, asociaciones y otras cámaras, creemos que transcurrirá al menos un año para que la Cámara de Diputados dirima al respecto.

Al encuentro asistieron, el presidente de la Comisión de Infraestructura de la Cámara de Diputados, Dip. Ricardo Exsome Zapata, los secretarios de dicha Comisión,  Carlos Morales Vázquez, Jorge García Lara y Armando reyes Ledesma; el secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (Sidue), Arq. Alfonso Padrés Pesqueira, entre otros funcionarios y tomadores de decisiones.

Tags: CMIC TijuanadesarrolloInfraestructuraobra pública
Redacción

Redacción

Otras noticias:

Firman CMIC y Sectur acuerdo para fortalecer turismo con infraestructura

Firman CMIC y Sectur acuerdo para fortalecer turismo con infraestructura

2 mayo, 2025
Inauguran primer edificio de Monteverde Industrial Park en Tijuana

Inauguran primer edificio de Monteverde Industrial Park en Tijuana

2 mayo, 2025
Abordan temas prioritarios del agua Burgueño y titular de Conagua

Abordan temas prioritarios del agua Burgueño y titular de Conagua

27 enero, 2025
Dona Club de Leones de Tijuana despensas y cobijas a asilo “El Refugio”

Dona Club de Leones de Tijuana despensas y cobijas a asilo “El Refugio”

16 diciembre, 2024

Categorías

  • Agua y Saneamiento
  • Baja California
  • COVID-19
  • empresarios y negocios
  • Energía y sostenibilidad
  • General
  • GOB BC
  • Mexicali
  • Movilidad y Transporte
  • Nacional
  • Obra Privada
  • Obra Pública
  • OPINIÓN
  • Organismos constructores
  • Proyectos
  • Rosarito
  • SÍNTESIS
  • Solar y Electricidad
  • Tijuana
  • Vivienda e Inmobiliario

© 2024 Sistema Informativo de la Construcción de Baja California.

No Result
View All Result
  • Home

© 2024 Sistema Informativo de la Construcción de Baja California.