martes, 14 octubre, 2025
No Result
View All Result
Sinco BC
SUSCRÍBETE
  • Inicio
  • Baja California
    • Tijuana
    • Mexicali
    • Ensenada
    • Tecate
    • Rosarito
    • San Felipe
    • San Quintín
  • Construcción
    • Obra Pública
    • Obra Privada
    • Ingeniería Civil
  • Inmobiliario
    • Vivienda
    • Naves industriales
  • Energía
    • Agua y saneamiento
    • Eléctrico y solar
  • Urbanismo
    • Arquitectura
    • Sostenibilidad
  • Movilidad
  • Nacional
  • Opinión
Sinco BC
  • Inicio
  • Baja California
    • Tijuana
    • Mexicali
    • Ensenada
    • Tecate
    • Rosarito
    • San Felipe
    • San Quintín
  • Construcción
    • Obra Pública
    • Obra Privada
    • Ingeniería Civil
  • Inmobiliario
    • Vivienda
    • Naves industriales
  • Energía
    • Agua y saneamiento
    • Eléctrico y solar
  • Urbanismo
    • Arquitectura
    • Sostenibilidad
  • Movilidad
  • Nacional
  • Opinión
Sinco BC
No Result
View All Result

EU, opción de compra de paneles

Ven beneficios por costos de distribución y de traslado por la cercanía del mercado

Redacción by Redacción
2 septiembre, 2018
in General
A A
EU, opción de compra de paneles

Imagen tomada de: https://heraldodemexico.com.mx/mer-k-2/eu-opcion-de-compra-de-paneles/

El Heraldo.- El acuerdo bilateral de comercio entre México y EU generará beneficios para la industria solar mexicana, ya que permitirá importar paneles a menor costo derivado de la cercanía entre ambos países, toda vez que la mayoría de los paneles que se consumen actualmente en nuestro país provienen de Asia y Europa, dijo Israel Hurtado, secretario general de la Asociación Mexicana de Energía Solar (Asolmex).

“La producción de paneles solares en EU satisface su demanda interna, pero el beneficio de haber alcanzado un acuerdo comercial y que se incluyera el sector energético es que puedes acceder al mercado estadunidense y que además puede haber beneficios por costos de distribución y de traslado, ya que ese mercado está más cerca”, dijo el directivo en entrevista con El Heraldo de México.

Actualmente hay 30 centrales de generación a gran escala que representan una inversión de 5.2 mil millones de dólares.

A su vez, cerca de 80 mil hogares del país ya han instalado paneles en sus techos para satisfacer su autoconsumo de energía y la Asolmex prevé superar 100 mil techos solares para usuarios residenciales.

Tags: electricidadenergía limpia
Redacción

Redacción

Otras noticias:

CESPT inicia rehabilitación de tramo del colector Insurgentes en Tijuana

CESPT inicia rehabilitación de tramo del colector Insurgentes en Tijuana

25 septiembre, 2025
CESPM anuncia cierres temporales de agua potable en Mexicali

CESPM anuncia cierres temporales de agua potable en Mexicali

1 septiembre, 2025
Advierte COMICE sobre impacto de aranceles en la construcción de la región

Advierte COMICE sobre impacto de aranceles en la construcción de la región

1 septiembre, 2025
Inicia rehabilitación de línea La Nopalera-Tanque 101, etapss VI y VII

Inicia rehabilitación de línea La Nopalera-Tanque 101, etapss VI y VII

15 agosto, 2025

© 2025 Sistema Informativo de la Construcción de Baja California.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Baja California
    • Tijuana
  • Nacional
  • Obra Pública
  • Movilidad y Transporte
  • Inmobiliario
  • Eléctrico y solar

© 2025 Sistema Informativo de la Construcción de Baja California.