martes, 14 octubre, 2025
No Result
View All Result
Sinco BC
SUSCRÍBETE
  • Inicio
  • Baja California
    • Tijuana
    • Mexicali
    • Ensenada
    • Tecate
    • Rosarito
    • San Felipe
    • San Quintín
  • Construcción
    • Obra Pública
    • Obra Privada
    • Ingeniería Civil
  • Inmobiliario
    • Vivienda
    • Naves industriales
  • Energía
    • Agua y saneamiento
    • Eléctrico y solar
  • Urbanismo
    • Arquitectura
    • Sostenibilidad
  • Movilidad
  • Nacional
  • Opinión
Sinco BC
  • Inicio
  • Baja California
    • Tijuana
    • Mexicali
    • Ensenada
    • Tecate
    • Rosarito
    • San Felipe
    • San Quintín
  • Construcción
    • Obra Pública
    • Obra Privada
    • Ingeniería Civil
  • Inmobiliario
    • Vivienda
    • Naves industriales
  • Energía
    • Agua y saneamiento
    • Eléctrico y solar
  • Urbanismo
    • Arquitectura
    • Sostenibilidad
  • Movilidad
  • Nacional
  • Opinión
Sinco BC
No Result
View All Result

Exhortan expertos en materia eléctrica a nuevo gobierno a resolver retrasos en el Cenace

Los especialistas en aspectos industriales confían en las capacidades y plan de la próxima secretaria de Energía, Rocío Nahle

Redacción by Redacción
11 julio, 2018
in General
A A
Exhortan expertos en materia eléctrica a nuevo gobierno a resolver retrasos en el Cenace

Para el experto en materia energética, Ing. Rolando Escobedo Ortiz, el nuevo gobierno de la República que entrará en funciones el próximo mes de diciembre debe actuar para modernizar e invertir más recursos en el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE), ya que actualmente tiene retrasos importantes para permitir las conexiones de nuevas industrias, retrasando la inversión extranjera, y la generación de empleos.

En entrevista, el experto señaló que el desarrollo del país se vio limitado luego de la creación del CENACE, cuya burocracia, falta de recursos y capacitación ha generado que las empresas no pueden operar, afectando la derrama económica.

«Son demasiado burocráticos y lentos en sus procesos, y eso genera que un proceso listo para operar no pueda arrancar, el CENACE no está dando respuestas, esperemos que esta parte cambie con el cambio de gobierno, y con la toma de protesta de la próxima secretaria de Energía, Lic. Rocío Nahle García», dijo.

Agregó que se trata de un problema de índole nacional, ya que se le dio demasiado poder a ese organismo público luego de la Reforma Energética de 2014, aunque la institución no está preparada para ello.

Hay proyectos en materia industrial que no han podido avanzar debido a la falta de acción del Centro Nacional de Control de Energía, por lo que Escobedo Ortiz señaló que la situación operaba de mejor manera cuando la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se hacía cargo del tema.

«El CENACE se ha convertido en una pesadilla, le pedimos al nuevo gobierno y Nahle García que ahora con esa mayoría que tienen en el Poder Legislativo hagan los cambios pertinentes por el desarrollo del país, sobretodo en el tema económico, laboral y de derrama económica», subrayó.

El líder empresarial consideró que la dependencia federal está abusando de su poder y su falta de experiencia, ya que se pide infraestructura a los empresarios para llevar energía a su planta cuando ésta frecuentemente no es necesaria, generando gastos que no tenían contemplados y que rezagan la inversión y el ánimo de los empresarios.

Finalmente, expresó que la administración del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, y de Nahle García debe tomar cartas en el asunto del CENACE, poniendo como prioridad las necesidades de los inversionistas, que generan empleo y derrama económica que resultan vitales en el desarrollo de la nación.

Tags: desarrolloelectricidadrecursos
Redacción

Redacción

Otras noticias:

CESPT inicia rehabilitación de tramo del colector Insurgentes en Tijuana

CESPT inicia rehabilitación de tramo del colector Insurgentes en Tijuana

25 septiembre, 2025
CESPM anuncia cierres temporales de agua potable en Mexicali

CESPM anuncia cierres temporales de agua potable en Mexicali

1 septiembre, 2025
Advierte COMICE sobre impacto de aranceles en la construcción de la región

Advierte COMICE sobre impacto de aranceles en la construcción de la región

1 septiembre, 2025
Inicia rehabilitación de línea La Nopalera-Tanque 101, etapss VI y VII

Inicia rehabilitación de línea La Nopalera-Tanque 101, etapss VI y VII

15 agosto, 2025

© 2025 Sistema Informativo de la Construcción de Baja California.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Baja California
    • Tijuana
  • Nacional
  • Obra Pública
  • Movilidad y Transporte
  • Inmobiliario
  • Eléctrico y solar

© 2025 Sistema Informativo de la Construcción de Baja California.