martes, 14 octubre, 2025
No Result
View All Result
Sinco BC
SUSCRÍBETE
  • Inicio
  • Baja California
    • Tijuana
    • Mexicali
    • Ensenada
    • Tecate
    • Rosarito
    • San Felipe
    • San Quintín
  • Construcción
    • Obra Pública
    • Obra Privada
    • Ingeniería Civil
  • Inmobiliario
    • Vivienda
    • Naves industriales
  • Energía
    • Agua y saneamiento
    • Eléctrico y solar
  • Urbanismo
    • Arquitectura
    • Sostenibilidad
  • Movilidad
  • Nacional
  • Opinión
Sinco BC
  • Inicio
  • Baja California
    • Tijuana
    • Mexicali
    • Ensenada
    • Tecate
    • Rosarito
    • San Felipe
    • San Quintín
  • Construcción
    • Obra Pública
    • Obra Privada
    • Ingeniería Civil
  • Inmobiliario
    • Vivienda
    • Naves industriales
  • Energía
    • Agua y saneamiento
    • Eléctrico y solar
  • Urbanismo
    • Arquitectura
    • Sostenibilidad
  • Movilidad
  • Nacional
  • Opinión
Sinco BC
No Result
View All Result

Se invertirán 12 mmdd en energía eólica antes de 2023

La inversión estaría sujeta al incremento en la capacidad instalada, pues podría alcanzar los 12 mil megawatts; además la fuerza del viento ha llevado al país al lugar 18 a nivel global y el segundo en América Latina

Redacción by Redacción
19 junio, 2018
in General
A A
Se invertirán 12 mmdd en energía eólica antes de 2023

En Concreto.- De acuerdo con el presidente de la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE), Leopoldo Rodríguez Olivé, se espera una inversión de 12 mil millones de dólares en energía eólica para los próximos cinco años en México.

Esta inversión estaría sujeta al incremento en la capacidad instalada, pues podría alcanzar los 12 mil megawatts; además la fuerza del viento ha llevado al país al lugar 18 a nivel global y el segundo en América Latina, ya que en una década se han reportado más de cuatro mil megawatts en esta industria.

En el marco del Día Mundial del Viento (15 de junio), el presidente de la AMDEE refirió que el sector eólico en el país ha ido avanzando con resultados tangibles, ya que se han desarrollado tres subastas eléctricas exitosas que representan inversiones por casi nueve mil millones de dólares y siete mil 451 megawatts de capacidad.

Al respecto, explicó que estas inversiones equivalen al 10% de la capacidad actual y se prevé que significará un importante crecimiento económico para el país, con un impacto estimado de 167 mil millones de pesos del Producto Interno Bruto (PIB).

Finalmente, recomendó que es necesario dar continuidad a las políticas y al marco jurídico de la energía eólica de manera transparente, así como asegurar que las metas establecidas para 2024 se cumplan y existan propuestas a largo plazo.

Tags: electricidadenergía limpia
Redacción

Redacción

Otras noticias:

CESPT inicia rehabilitación de tramo del colector Insurgentes en Tijuana

CESPT inicia rehabilitación de tramo del colector Insurgentes en Tijuana

25 septiembre, 2025
CESPM anuncia cierres temporales de agua potable en Mexicali

CESPM anuncia cierres temporales de agua potable en Mexicali

1 septiembre, 2025
Advierte COMICE sobre impacto de aranceles en la construcción de la región

Advierte COMICE sobre impacto de aranceles en la construcción de la región

1 septiembre, 2025
Inicia rehabilitación de línea La Nopalera-Tanque 101, etapss VI y VII

Inicia rehabilitación de línea La Nopalera-Tanque 101, etapss VI y VII

15 agosto, 2025

© 2025 Sistema Informativo de la Construcción de Baja California.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Baja California
    • Tijuana
  • Nacional
  • Obra Pública
  • Movilidad y Transporte
  • Inmobiliario
  • Eléctrico y solar

© 2025 Sistema Informativo de la Construcción de Baja California.