viernes, mayo 23, 2025
No Result
View All Result
Sinco BC
No Result
View All Result
Sinco BC
No Result
View All Result
Home General

Impulsan preparación de sector industrial ante cambios por reforma energética.

 Es necesario que las empresas adecúen sus instalaciones para acordar con la nueva normatividad

by Redacción
21 mayo, 2018
in General
0
Impulsan preparación de sector industrial ante cambios por reforma energética.

Para que los titulares de empresas que del ámbito mecánico y eléctrico estén enterados de los cambios que implica la Reforma Energética, la Asociación de Constructores de Obras Eléctricas y Mecánicas de Baja California (ACOEMBC) convoca a los empresarios a un curso magistral sobre nuevas regulaciones energéticas, a fin de evitar incurrir en faltas que deriven en sanciones.

El socio del organismo, Ing. Rolando Escobedo Ortiz, explicó que el año próximo habrá modificaciones al Factor de Potencia, por lo que las compañías industriales deberán realizar los cambios pertinentes en sus organizaciones.

Según el especialista, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cambiará el porcentaje de ese Factor de 90 a 95 por ciento, y quien no cumpla con los parámetros será penalizado e incluso corre el riesgo de ser desconectado de la red eléctrica.

El curso magistral se va a llevar a cabo el 5 de junio en el World Trade Center de Tijuana entre las 10:00 y las 18:00 horas, tendrá por nombre “Código de Red” y será impartida por el Dr. Armando Rafael Llamas Terrés, experto en el tema por ser uno de los promotores de la Reforma.

El evento está orientado tanto a representantes del sector industrial como a personas en general interesadas en el desarrollo de la energía en México, y la legislación relacionada.

Escobedo Ortiz resaltó la relevancia que tiene que todos los ciudadanos, y especialmente los líderes industriales, tengan presente los cambios y puedan solventarlos y enfrentarlos de una forma que convenga a sus intereses.

Finalmente, detalló que ya ha habido cambios en materia de energías renovables, por lo que es momento que las dudas del sector se resuelvan y puedan operar conforme a la nueva normatividad, mejorando sus índices de producción con plena certeza.

Tags: desarrolloelectricidadInfraestructuraregulaciónsocioeconómico
Redacción

Redacción

Otras noticias:

Firman CMIC y Sectur acuerdo para fortalecer turismo con infraestructura

Firman CMIC y Sectur acuerdo para fortalecer turismo con infraestructura

2 mayo, 2025
Inauguran primer edificio de Monteverde Industrial Park en Tijuana

Inauguran primer edificio de Monteverde Industrial Park en Tijuana

2 mayo, 2025
Abordan temas prioritarios del agua Burgueño y titular de Conagua

Abordan temas prioritarios del agua Burgueño y titular de Conagua

27 enero, 2025
Dona Club de Leones de Tijuana despensas y cobijas a asilo “El Refugio”

Dona Club de Leones de Tijuana despensas y cobijas a asilo “El Refugio”

16 diciembre, 2024

Categorías

  • Agua y Saneamiento
  • Baja California
  • COVID-19
  • empresarios y negocios
  • Energía y sostenibilidad
  • General
  • GOB BC
  • Mexicali
  • Movilidad y Transporte
  • Nacional
  • Obra Privada
  • Obra Pública
  • OPINIÓN
  • Organismos constructores
  • Proyectos
  • Rosarito
  • SÍNTESIS
  • Solar y Electricidad
  • Tijuana
  • Vivienda e Inmobiliario

© 2024 Sistema Informativo de la Construcción de Baja California.

No Result
View All Result
  • Home

© 2024 Sistema Informativo de la Construcción de Baja California.